Bisse impresiona a Cartagena con su actuación

Escrito por María Jesús Valeros. Fotos: Pedro Valeros. 28 de julio de 2018, sábado.

El danés fue el encargado de interpretar sus canciones en primer lugar de los dos conciertos que había en el Auditorio del Parque Torres. Bisse no se parece a nadie en la escena musical danesa en este momento. Acompañado, de dos pianos electrónicos y dos baterías, demostró ser un performer innovador y un singular compositor con trabajos llenos de conceptos y energía. En un momento se encuentra susurrando y gimiendo en tu oído, para encontrarlo en un cerrar y abrir de ojos gritando como un chamán.


Consiguió impresionar a todos los asistentes del Auditorio saltando no solo una sino varias veces a las gradas para cantar junto a ellos, pasando más tiempo entre el grupo que en el propio escenario. Conquistó a los cartageneros con sus breves palabras en español con el fin de ser más cercano a ellos; sin olvidar los extravagantes disfraces llamando la atención entre el público que lo comparaban continuamente con David Bowie o con la estrella del rock danés C.V. Jorgensen.

 

Este artista solitario ha trabajo mucho pues en sólo tres años ha publicado ocho discos.

 

Bisse ya ha establecido nuevos estándares sobre cómo ser un artista en Dinamarca. Está constantemente cambiando, rediseñando sus espacios sonoros. Es el chico extraño de la música danesa que está abriendo los nuevos caminos.

 

Más tarde, le tocaba el turno a la banda burguesa La Maravillosa Orquesta del Alcohol (LA M.O.D.A.) y es que lo tenían complicado después del listón alto que marcó el danés. A pesar de ello, consiguieron levantar al público y que los acompañaran en sus canciones.

 

Es un grupo de música surgida en Burgos hace siete años. Formado por siete componentes, este colectivo combina instrumentos poco habituales como acordeón, saxofón, banjo, mandolina o clarinete mostrando las influencias del folk, country, punk y rock and roll, dando lugar a una propuesta única cuyo punto fuerte reside en el directo.

 

La MODA se han erigido como una de las pocas voces que sirven de altavoz a lo que piensan miles de jóvenes en nuestro país, con letras viscerales y combativas que exaltan al hombre de a pie.

 

 

powered by social2s