Y después del verano, en Torre Pacheco te espera el teatro

Escrito por PUBLINOTICIA. 1 de julio de 2019, lunes

La programación teatral de otoño ya está a la venta. El concejal de Cultura, Raúl Lledó, ha presentado el programa que acogerá en el Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco, de octubre a diciembre. Un año más, tal y como ha comentado Lledó, la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Torre Pacheco, participa en el Programa Estatal de Artes Escénicas 'Platea', del INAEM y en Plan Escena de la Región de Murcia, subvencionado por el ICA, reseña de calidad de los espectáculos elegidos.


TEATRO
El domingo, 27 de octubre, arranca con una obra de Juan Mayorga, titulada “El Mago”, un espectáculo con ciertos rasgos de un sainete cuyo humor se sustenta en ingeniosas paradojas, cuando una mujer llamada Nadia participa en un número de hipnotismo, y cuyos efectos en ella se mantiene, una vez concluido el espectáculo.

“Intensamente Azules”, el sábado 9 de noviembre, una vez más con texto y dirección de Juan Mayorga, y con césar Sarachu como protagonista, un espectáculo que traslada al escenario, con enorme humor y poesía escénica, una forma diferente sobre el orden y el desorden de las cosas y sobre la manera que tenemos de observar nuestro mundo cotidiano.

El sábado 16 de noviembre, Els Joglars con “Señor Ruiseñor”, plantea una mordaz crítica a la situación creada en Cataluña a raíz del “procés”.

El domingo día 17 de noviembre, es el turno para los más pequeños, con un espectáculo de danza y animación de video, que nace del universo de Joan Miró; “Mira Miró” es un espectáculo en el  que de forma mágica, las pinturas adquieren vida.

“La Golondrina”, con Carmen Maura y Felíx Gómez, la obra reúne a dos personajes, Amelia y Ramón, la primera, una severa profesora de canto, recibe en su casa a Ramón, quien desea mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre, fallecida recientemente. Ambos se enfrentan a la misma encrucijada, odio o Amor.

“Conversaciones con Mamá”, el viernes, 13 de diciembre llega al CAES con Mª Luisa Merlo y Jesús Cisneros, unidos en una conmovedora y divertida historia, un canto a la sabiduría de los mayores; una preciosa historia donde un hombre hundido por la crisis escuchará los consejos y la ayuda de su madre para seguir adelante.

El edil de Cultura, invitó a todos a disfrutar un año más del Teatro, con una programación que pretende conseguir nuevamente el éxito de ediciones anteriores.
La venta de entradas por todos los canales habituales de Instant Ticket y en taquilla del CAES, con bonificaciones del 20%.



FESTIVAL DE LO FERRO
Lo puro, lo ortodoxo tiene el futuro más que asegurado. Solo hay que visitar el patio del Mesón “Melón de Oro” durante las pruebas selectivas del Festival de Lo Ferro para darse cuenta que el cante de raíz mantiene viva su llama en las gargantas de jóvenes y no tan jóvenes que luchan a diario por hacerse con un hueco en este complejo mundo del flamenco.



Ello volvió a quedar demostrado en la quinta selectiva que el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro celebró el pasado sábado 29 de junio en la que cuatro artistas con raíces jondas buscaron su plaza en la semifinal del viernes 26 de julio.

La cálida noche ferreña la abrió Alfonso León Carvajal, de Córdoba, con el toque de Antonio Fernández “El Torero”, para llevarnos por malagueña con abandolaos, seguiriyas y alegrías. Tras él, le tocó el turno de lo jondo a Pedro Cintas, también con “El Torero” a su vera, que ofreció en su propuesta soleá, tientos tangos y minera.

La sevillana Silvia Reina Algeciras, junto a la sonanta de Mane Ortega, fue la siguiente en pisar con fuerza las tablas de Lo Ferro para llevarnos por bambera, soleá y alegrías de Córdoba. La velada concluyó a la vera del cante de Belén Vega Rus, de Jaén, acompañada por “El Torero”, con taranta, seguriya y tangos.

El próximo sábado 6 de junio se llevará a cabo la última selectiva, y tras ella conoceremos el nombre de los artistas que tendrán el honor y responsabilidad de luchar por el “Melón de Oro”, el “Molino de Lo Ferro” y los primeros premios en los distintos grupos de cante en esta importante cuadragésima edición de nuestro festival.



SIMA DE LAS PALOMAS
El Congreso Internacional celebrado del 24 al 26 de junio, contó con la participación de la profesora Dra. María Haber, codirectora de la Campaña de Excavaciones de la Sima de las Palomas, Cabezo Gordo.
 
En el XXI Congreso, se han presentado dos paneles informativos:
1. Esqueleto axial de los restos neandertales de la Sima de las Palomas (Dolores de Pacheco, Murcia).
2. Esqueleto apendicular de los restos neandertales de la Sima de las Palomas (Dolores de Pacheco, Murcia).
El contenido, se expone en dos paneles con su consiguiente presentación a los participantes del congreso de los listados de todos los restos humanos de los especímenes neandertales del yacimiento de Sima de las Palomas. Se acompaña de impresionantes imágenes de algunos de los sujetos que se han recuperado articulados, así como algunas de las tomografías obtenidas (imágenes obtenidas por su análisis con TAC).
 
Un encuentro de profesionales, médicos, biólogos y antropólogos físicos nacionales e internacionales, así como  estudiantes e interesados en este campo científico, que durante estos días, han intercambiado opiniones, discutido conceptos y expuesto casos.



CINE DE VERANO
El programa “Un verano de cine” vuelve un año más a las plazas de Torre Pacheco, para disfrutar de cine infantil y familiar en la calle y gratuito, en las calurosas noches de verano en el municipio.
 
La cartelera programada por la Concejalía de Cultura, para el mes de julio en el municipio es la siguiente:
 
Martes, 2 – Pie Pequeño – Plaza Alcalde Pedro Jiménez, Torre Pacheco.
Miércoles, 3 – Pie Pequeño – Parque de los Pinos, Dolores de Pacheco.
Martes, 9 – Los Increíbles 2 – Plaza Alcalde Pedro Jiménez, Torre Pacheco.
Miércoles, 10 – Los Increíbles 2 – Frente Centro Cívico, Balsicas.
Jueves, 11 – Los Increíbles 2 – Centro Social, El Jimenado.
Martes, 23 – Hotel Transilvania 3 Unas vacaciones Monstruosas – Plaza Alcalde Pedro Jiménez, Torre Pacheco.
Miércoles, 24 – Hotel Transilvania 3 Unas vacaciones Monstruosas – Plaza de la Iglesia, Roldán.
Martes, 30 – Sherlock Gnomes – Plaza Alcalde Pedro Jiménez, Torre Pacheco.
Miércoles, 31 – Sherlock Gnomes – Plaza de la Iglesia, San Cayetano.

Todas las películas son de entrada libre y gratuita y el horario de proyección es a las 10 de la noche.

powered by social2s