Comunicados de CTSSP

Escrito por CTSSP. 14 de julio de 2018, sábado.

Los informes de las alegaciones a los presupuestos demuestran incumplimientos graves

Francisco Martínez, concejal de Cartagena Sí Se Puede, ha enumerado lo que a su juicio supone el perjuicio que van a causar los incumplimientos graves de los presupuestos aprobados provisionalmente por el Pleno Municipal de 16 de mayo de 2018, con los votos en contra de CTSSP, a la vista de los informes de la Intervención Municipal y de la Dirección del Órgano de Gestión Económica Presupuestaria de 12 de julio, a las alegaciones presentadas por el edil el 28 de junio.

 

1º.- Como todo el mundo sabe, nuestro grupo municipal viene recordando al gobierno la obligación legal así como la necesidad de disponer de unos presupuestos aprobados definitivamente antes del 1 de enero, para ejecutarlos durante todo el año natural. En lugar de ello, este año vamos a tener unos presupuestos aprobados y publicados en el mes de agosto, por culpa de un gobierno que se viene saltando la ley: una falta de responsabilidad unida a su incapacidad manifiesta de gestión, lo cual implica un engaño: muchas inversiones e ilusiones aprobadas no las van a ejecutar.

 

2º.- Los informes técnicos nos dan la razón: se aprobaron 6 enmiendas inviables, sin crédito para poder ejecutarse, por un importe total de 920.000 euros y 4 enmiendas incompatibles que suman un importe de 500.000 euros. En total el desvío presupuestario ha sido de nada menos que 1420.000 euros. Además, se aprobaron enmiendas plurianuales que superan el límite máximo de gasto anual y otras enmiendas que afectan a los pagos de personal. Si bien es cierto que la normativa legal permite al gobierno enmendar el presupuesto, mal empezamos si antes de ser aprobados ya se sabe que los presupuestos son papel mojado.

 

3º.- Los informes ponen de manifiesto que la Oferta de Empleo Público aprobada en 2017, no se va a convocar en 2018. Otro dato preocupante que afecta a miles de personas que tienen puesta su esperanza en obtener una plaza municipal, a la que dedican mucho tiempo libre en detrimento de su familia y en la mayoría de los casos gastando cantidades importantes en su preparación. Las plazas ofertadas de la policía municipal no se cubrirán en el mejor de los casos antes de diciembre, en este sentido hay que recordar que el Sr. Aznar anunciaba que estarían cubiertas a 1 de julio, lo que supone que lejos de disminuir las horas RED aumentarán, gastaremos más pagando horas extraordinarias en detrimento del aumento de los puestos de trabajo.

 

 

Todo lo expuesto sustenta las preguntas que el grupo municipal de CTSSP va a formular al gobierno municipal del PSOE en el Pleno del 26 de julio, para que toda la ciudadanía sepa qué partidas se van a ver afectadas al tener que equilibrar el presupuesto del Ayuntamiento.

 

Para el Concejal de Podemos, las improvisaciones y la chapuza presupuestaria finalmente aprobada es fruto de una mala regulación no prevista en el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, un reglamento aprobado en época de mayoría absolutas en las que el gobierno sacaba adelante el presupuesto que le daba la gana y a la oposición sólo le quedaba el derecho al pataleo. Afortunadamente ese tiempo ya pasó, por ello anuncia Francisco Martínez que va a presentar en el Pleno del próximo día 26 de junio la adición de un nuevo capítulo a dicho reglamento para garantizar el aumento de la participación ciudadana para que se puedan formular aportaciones iniciales, distintas a la fase de participación en los presupuestos participativos, se elabore un presupuesto más concreto para que cada vecino que lo consulte sepa a dónde se van a destinar sus impuestos. Un presupuesto cuyo debate inicial en la Comisión de Hacienda garantice el debate reposado necesario y con la incorporación de las enmiendas que resulten aprobadas conformen un documento técnico viable, sin perjuicio de las competencias finales del Pleno y la regulación también del debate en su seno para garantizar la aprobación de un presupuesto provisional final que dé seguridad absoluta a los grupos municipales, a la sociedad civil y a la ciudadanía en general que desee consultarlo.

powered by social2s