Siguen los posicionamientos divergentes por la llegada del AVE
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. 18 de julio de 2018, miércoles
La Federación de Estudiantes de Secundaria muestra su malestar por la decisión del Gobierno de la Nación de variar el proyecto de la llegada de la Alta Velocidad, provocando un retraso, mientras que esa decisión de llevar a cabo su soterramiento sí es respaldada por el sindicato UGT.
UNES apoya la 'anulada' llegada del AVE
La Federación de Estudiantes de Secundaria, colectivo creado hace unos meses en la Región de Murcia, ha emitido un comunicado para mostrar su "descontento ante la decisión tomada por el ejecutivo central de retrasar la llegada del AVE a la Región de Murcia.
UNES resalta la necesidad que tiene la Región de infraestructuras "que den mejores servicios a los ciudadanos y que mejoren la actividad económica" y añade que en el caso de que no llegue el AVe, esa circunstancia "puede provocar que muchos jóvenes no encuentren oportunidades de empleo". Su presidente, Eugenio Domenech, apunta que el AVE y el aeropuerto de Corvera debe potenciar el crecimiento del tejido empresarial "y, a su vez, la contratación".
UGT apoya el AVE soterrado
El sindicato indica que la decisión del Gobierno de España de respetar el Protocolo firmado hace 12 años, en julio de 2006 por el que el AVE entraría en la ciudad de Murcia soterrado, así como la mejora de otras infraestructuras ferroviarias en la región, es valorado por UGT como muy positivo para los intereses de la Región de Murcia, y como un justo logro de la lucha ciudadana y de la Plataforma ProSoterramiento, junto a no pocas organizaciones sociales y ciudadanas en los últimos 30 años.
UGT Región de Murcia y las federaciones regionales del Sindicato llevan décadas exigiendo la modernización de las líneas tradicionales, que siempre han contado con un número muy importante de viajeros, así como la revitalización de las líneas de cercanías y FEVE, y la elección de Camarillas para llegar a Madrid de forma directa.
Para el Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, ‘estamos a tiempo de corregir los vaivenes a los que nos han sometido ADIF y el Ministerio de Fomento, con cambios constantes de criterio e incumplimientos de lo pactado. Es imprescindible ejecutar una minuciosa planificación de estas infraestructuras, que consiga que la llegada del AVE a la ciudad de Murcia y posteriormente a Cartagena y Lorca se haga conciliando todos los intereses en juego, de la ciudadanía y del resto de ciudades afectadas’, ha afirmado.