Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 19 de julio de 2018, jueves.

Ciudadanos se prepara para exigir el cumplimiento del acuerdo que impuso para dar su apoyo a los presupuestos municipales

Con motivo de diversas informaciones que se han publicado en los últimos días, el Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena considera necesario aclarar que el acuerdo presupuestario alcanzado con el PSOE incluye el compromiso por parte del Gobierno de Cartagena de ejecutar este año, de manera prioritaria tras la inminente aprobación definitiva de los presupuestos, la remodelación de la calle Beatas, junto con sus adyacentes, y realizar actuaciones de acondicionamiento en la Plaza de la Merced.

Este compromiso fue firmado por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y vino motivado por no haberse ejecutado la enmienda de Cs a los presupuestos de 2017 por valor de 350.000 euros para el mismo concepto, circunstancia que la formación naranja achaca principalmente a la incapacidad ejecutiva de MC, que era quien ostentaba las áreas de urbanismo e infraestructuras.

Otro de los proyectos de Ciudadanos que debe ejecutarse de manera inmediata cuando se aprueben las cuentas, en virtud del acuerdo, es la construcción de un aparcamiento gratuito y posiblemente un área de servicios para autocaravanas (ASAC) en una parcela municipal de titularidad municipal frente al Hospital de Santa Lucía a orillas de la CT-33 a su paso por el centro sanitario. Se trata también de una enmienda naranja de 2017 que quedó sin ejecutar y que ha vuelto a incluirse en el documento contable de 2018, “no vamos a permitir que se acabe el año sin ver terminados los trabajos de la calle Beatas, Plaza del Lago y para el aparcamiento frente al Santa Lucía”, señala el portavoz de Ciudadanos, “el Ayuntamiento ha tenido tiempo más que suficiente para preparar los trámites administrativos necesarios y no concebimos otro escenario que la ejecución inmediata”.

“Si el Pleno de mañana transcurre con normalidad, y los grupos políticos mantienen los votos emitidos en la Comisión de Hacienda e Interior y deciden no alargar más la parálisis de este municipio, será el momento de estar muy encima del Gobierno para hacer valer el acuerdo alcanzado; si no cumplen tomaremos las medidas oportunas”, advierte Padín.

Además, la formación naranja avisa al Gobierno de Cartagena de que debe sacar a contratación el programa Retorno del Talento a Cartagena por 60.000 euros, e iniciar en la ADLE la primera fase del programa de tutor-mentor elaborado por la AJE para el que Cs reservó 40.000 euros, y la dinamización y mejora del Observatorio de Empleo.

 
Interventor municipal

Por último, Ciudadanos quiere reivindicar que el acuerdo firmado con el Gobierno local incluye que lo antes posible se convoquen los puestos de trabajo del Ayuntamiento para funcionarios con habilitación nacional, equiparando la retribución a la del resto de municipios, para evitar que las plazas vuelvan a quedar desiertas.


Comité científico Mar Menor
Ciudadanos ha denunciado que la desidia del Gobierno regional ha propiciado la marcha de cuatro miembros del Comité Científico del Mar Menor de reconocido prestigio: los profesores Rosa Gómez, Francisca Giménez y Miguel Ángel Esteve, y la directora técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Julia Martínez.
 
Luis Fernández, diputado regional de Ciudadanos, ha denunciado esta situación durante la comparecencia en la Asamblea Regional de Javier Celdrán, consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente para informar sobre el Comité Científico.
 
Fernández ha señalado que los científicos que abandonaron el Comité redactaron un manifiesto muy crítico dirigido a la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente en el que reclamaban una mayor autonomía, una definición clara de sus funciones y una mayor transparencia por parte de la Comunidad Autónoma.
 
En este sentido, el diputado de Cs ha incidido en que los motivos de la dimisión de los miembros del Comité “son muy claros. Se han marchado frustrados y hastiados por el comportamiento que ha tenido el PP que ha adoptado medidas importantes sin presentarlas o consensuarlas con el Comité Científico, entre ellas el decreto de medidas urgentes, la intervención de las golas o los trabajos realizados por la araña finlandesa”.
 
“Por este motivo hemos solicitado al Gobierno que acepte las recomendaciones de los miembros del Comité Científico porque ellos son los expertos y quienes mejor conocen los medios para lograr la solución a los problemas del Mar Menor a la mayor brevedad posible, ha afirmado Fernández, quien ha recordado que desde hace varios años "hemos afirmado de forma clara y contundente, que la solución a la compleja problemática del Mar Menor tiene que venir de la mano de los científicos y que los políticos tenemos que limitarnos a poner en valor los dictámenes que emanen de los sabios y dotar de los recursos necesarios para la ejecución de las actuaciones”. 

 

powered by social2s