Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 19 de julio de 2018, jueves.
- Decenas de quejas vecinales por la suciedad y mal estado de las zonas de playas de La Manga y Cabo de Palos
-
El PP pide más presupuesto y más promoción para el Festival La Mar de Músicas
Decenas de quejas vecinales por la suciedad y mal estado de las zonas de playas de La Manga y Cabo de Palos
“Decenas de llamadas al día está recibiendo el Consorcio de vecinos de La Manga y Cabo de Palos por el mal estado que presentan las playas y calles, llenas de maleza y suciedad, con plagas de mosquitos, problemas imposibles de solucionar con 8 personas encargadas de las labores de mantenimiento”, ha denunciado el portavoz del grupo municipal Popular, Francisco Espejo, que ha lamentado que “el Gobierno siga sin hacer nada a pesar de las críticas de este grupo político, de asociaciones y comerciantes y de los cartageneros residentes en las zonas de playa”.
Espejo ha asegurado que “en temporada alta, La Manga y Cabo de Palos necesitan de más implicación del Ayuntamiento, más personal para atender esta zona del litoral que se incrementa con turistas y visitantes, y no podemos estar solo con 8 funcionarios y los operarios contratados por el Ayuntamiento que paga la Comunidad Autónoma que, además, desconocen el terreno y, según denuncian los vecinos, pasan más tiempo peleándose que trabajando”.
“El Gobierno, según exige el portavoz popular, tiene que explicar con qué frecuencia se están realizando las labores de limpiezas en las calles, cuántas veces pasan los tractores por las playas, cómo se están manteniendo los espacios verdes, si toda la maquinaria necesaria está en pleno funcionamiento y si están a disposición de los ciudadanos todos los servicios en las playas”.
“No se pueden solucionar los problemas del municipio cuando se gobierna con la venda en los ojos y con decisiones políticas erróneas de partidos que llegaron a la Alcaldía con promesas imposibles de cumplir y sin un proyecto y programa de ciudad serio y responsable”, ha dicho Espejo que ha resaltado que “si MC y PSOE hubieran escuchado al PP y entendido que disolver el Instituto de Servicios del Litoral era un gran error, las playas no estarían en estas condiciones: tendrían personal y medios suficientes y el trabajo necesario se haría todos los días como ocurría con el IMSEL”.
Y ha añadido que “el Gobierno y el resto de partidos de la oposición, tuvieron la oportunidad de recuperar el IMSEL, lo pedimos en el Pleno de Presupuestos, no por capricho sino porque sabemos que es una herramienta imprescindible para posicionar las playas del municipio como destino turístico de calidad, gracias a la gran labor de limpieza, mantenimiento y dedicación que ha hecho a lo largos de sus años de vida”.
Sin pasar la auditoria de las sillas anfibias que exige la distinción de banderas azules
Ante esto, a fecha de 18 de julio, aún no se ha pasado la auditoria que todos los años se realiza para el estado de las sillas anfibias que exige el distintivo de banderas azules y que permite tener playas accesibles, “ni han pasado la auditoria ni han comprado las once sillas que se necesitaban para dar accesibilidad a las zonas de playa. Solo han comprado nueve y tres están rotas, por lo que las que están en condiciones van recorriendo los distintos puntos de salvamento del termino municipal”.
Los populares han insistido en que “estamos convencidos que estaremos así todo el verano y lo que esperamos es que la incapacidad del concejal Juan Pedro Torralba y de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, no ponga en peligro la pérdida de banderas azules”.
El PP pide más presupuesto y más promoción para el Festival La Mar de Músicas
El grupo Popular quiere dar un mayor impulso al festival La Mar de Músicas a través de una mayor dotación presupuestaria y mayor promoción turística en ferias internacionales como FITUR. Para ello, en el próximo Pleno municipal, a través de una moción, “pediremos al Gobierno que, en colaboración con la Comunidad Autónoma, apuesten por este este festival dentro de la Marca Festivales de la Región y lo presenten en FITUR con el cartel del 25 aniversario de La Mar de Músicas”, ha anunciado la concejal popular, Carolina Palazón.
“El año que viene cumplirá 25 años de vida y es el momento perfecto para relanzar en posicionar la marca de este festival” ha resaltado Palazón que ha explicado que “queremos que el Gobierno se comprometa en el Presupuesto de 2019 a aumentar como mínimo, 150.000 euros la partida económica a este festival”.
“Sin más inversión no es posible hacer más promoción”, ha advertido la concejal popular que ha asegurado que “necesitamos pasos firmes en materia turística, y si queremos destacar en FITUR, una de las ferias internacionales más importantes, tenemos que ir con un buen cartel que se prepare con tiempo y no a última hora como acostumbra el Gobierno”.
Ante esto, los populares son conscientes de que “existen todas las herramientas para impulsar el Festival La Mar de Músicas, solo hay que utilizarlas”. En el pasado mes de junio, gracias a una iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, se aprobó con el voto unánime de todos los grupos, instar al Consejo de Gobierno, en colaboración con los Ayuntamientos de la Región, impulsar la promoción de los festivales musicales que se celebran en los diferentes municipios de la Región de Murcia; así como solicitar un espacio de promoción específico de nuestros festivales musicales en las ferias de turismo donde esté representada nuestra Comunidad Autónoma.
A un día de que comience una nueva edición del festival La Mar de Músicas, Palazón ha recalcado que “los festivales de música en vivo se han convertido en un atractivo turístico para muchas personas que eligen su destino de vacaciones en función de su oferta de festivales y la Mar de Músicas ha ido creciendo año tras año, posicionándose como uno de los eventos culturales más importantes del panorama español”. Reconocidos premios avalan el trabajo que comenzó el PP como el premio FEST y el Iberian Festival Awards al Mejor Festival Pequeño Formato en España.
7 meses después el Gobierno no ha puesto en marcha la marca “Mi tesoro es la música”.
En relación a los festivales de Cartagena, Carolina Palazón ha avisado al Gobierno que para “crecer en turismo hay que crear nuevas expectativas para los turistas y visitantes, y esto no se hace con los brazos cruzados, sino marcando objetivos que hay que cumplir” y ha dicho que “si aprobamos una moción en el Pleno que es buena para Cartagena, hay que cumplirla y no tenerla parada 7 meses”.
En este sentido, Palazón ha recordado que “en enero, defendimos en el Pleno una moción para presentar en la II edición de FITUR, “Somos Turismo, Somos Música”, nuestros festivales de mayor reconocimiento, como son la Mar de Músicas y el Festival de Jazz, así como trabajar en la promoción de la marca “Mi Tesoro es la Música” a lo largo de todo este año para llegar a FITUR 2019 con fuerza” y ha lamentado que “este año perdimos la oportunidad, no podemos permitir que vuelva a ocurrir el año próximo”.
La concejal popular solo pide al Gobierno “responsabilidad”, “a falta de ideas y trabajo, el PP sigue aportando iniciativas positivas para Cartagena, lo único que tiene que hacer es escucharlos y hacerlas por el bien del municipio”.