Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 20 de julio de 2018, viernes.

Padín: “No podemos celebrar la aprobación tardía de unos presupuestos maltratados por el tacticismo de PSOE, PP y MC”

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena considera que los presupuestos municipales aprobados hoy definitivamente tras desestimarse todas las alegaciones es “el mal menor que ahora necesita Cartagena, pero no podemos celebrar unas cuentas que se han aprobado a finales de julio, y que han sido boicoteadas por el tacticismo político de algunos partidos”, ha asegurado el portavoz de Cs, Manuel Padín.

“El sentido de nuestro voto con respecto a las alegaciones presentadas se ha ajustado a los argumentos técnicos ofrecidos por el área económica municipal y los de intervención, al criterio objetivo ofrecido por los técnicos municipales en las conclusiones de sus informes”, ha señalado el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín.

El portavoz de la formación naranja entiende que “hoy no tenemos nada que celebrar, la aprobación de los presupuestos llega a finales de julio tras una cadena interminable de disparates políticos en los que siempre ha prevalecido la calculadora electoral sobre el interés de los cartageneros”. Para Manuel Padín, “el resultado ha sido un presupuesto aprobado a cinco meses para que acabe el año, lleno de incoherencias, desequilibrios, e incompatibilidades, que probablemente sufra el nivel de ejecución más bajo de la historia política de Cartagena”, ha lamentado Manuel Padín que considera que “lo peor de todo, es que ningún Grupo Político se siente responsable de este desastre, nadie ha hecho hoy la más mínima autocrítica, y así es imposible que podamos acabar con esta inercia que está empeorando nuestros servicios públicos y estancando nuestro crecimiento”.

“No dejará nunca de asombrarme el cinismo de partidos como el de MC, que tras negarse a negociar con el Gobierno, unirse al PP para aprobar enmiendas inviables, y retrasar más todavía la aprobación del presupuesto con alegaciones sin fundamento se ha atrevido hoy a dar lecciones de gestión pública”, sostiene Manuel Padín que también reprocha “al PPSOE que haya vuelto a demostrar su crónica incapacidad de llegar a acuerdos por el bien de Cartagena”

Según el portavoz de Cs, “ahora lo que toca es supervisar la ejecución inmediata de nuestras enmiendas y el cumplimiento del acuerdo que firmamos con el PSOE en el que está incluida la reforma de la calle Beatas y sus adyacentes, actuaciones en la Plaza del Lago, la construcción de un aparcamiento gratuito frente al Hospital Santa Lucía, y diversos programas para ayudar a los emprendedores y promover el regreso del talento profesional cartagenero que quiere volver”.


Ciudadanos pide que el Observatorio de Deportes regule la cesión de las instalaciones deportivas en Cartagena

Tras consultar con diferentes técnicos y responsables municipales del área de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, Ciudadanos ha decidido llevar al próximo Pleno una moción para pedir que el Observatorio de Deportes, promovido por Cs, trabaje en la modificación del Reglamento de Uso y Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas de Cartagena.

Según el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, “estamos convencidos de que el proceso para ceder las instalaciones deportivas municipales a las asociaciones y clubs cartageneros tiene que hacerse bajo unos escrupulosos criterios de equidad, mérito y necesidad, tal y como se hace en cualquier otro municipio español”.

Según Ciudadanos, actualmente este documento, que trata esta cuestión en el municipio, es demasiado abstracto y requiere más concreción; ni siquiera incluye el derecho a la cesión gratuita a las entidades sin ánimo de lucro que lo necesitan”, ha explicado Manuel Padín, que ha indicado que se hace necesario “especificar mediante la modificación del reglamento o la creación de una ordenanza las condiciones de acceso y uso de nuestros espacios deportivos para todas las entidades deportivas que existen en Cartagena”.

Ciudadanos ha explicado que en cualquier otra gran ciudad, la reserva de espacios municipales se planifica y ordena claramente, con fechas de presentación de solicitudes, y con criterios y requisitos, a entidades sin fines de lucro que, por sus características, necesitan de especial promoción o protección, “así se hace en Madrid, Barcelona, Murcia o Mula; allí los reglamentos regulan esto, pero no el nuestro; el de Madrid, por ejemplo, los criterios para la cesión de espacios gratuitos a los solicitantes que demuestren que carecen de instalaciones deportivas adecuadas o suficientes para el desarrollo de sus actividades, son entre otros, el número de deportistas participando en competición, el número de socios, si hay promoción del deporte femenino y para personas con discapacidad, o la categoría y su proyección deportiva”.

“El nuevo reglamento servirá para buscar un encaje ordenado a las nuevas asociaciones y clubs pero respetando la importancia, la historia y tradición de los que ya existen y llevan muchos años promoviendo el deporte cartagenero de calidad”, ha indicado Manuel Padín.


Observatorio de Deportes
Tras consultar con diferentes técnicos y responsables municipales del área de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, Ciudadanos ha decidido llevar al próximo Pleno una moción para pedir que el Observatorio de Deportes, promovido por Cs, trabaje en la modificación del Reglamento de Uso y Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas de Cartagena.

Según el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, “estamos convencidos de que el proceso para ceder las instalaciones deportivas municipales a las asociaciones y clubs cartageneros tiene que hacerse bajo unos escrupulosos criterios de equidad, mérito y necesidad, tal y como se hace en cualquier otro municipio español”.

Según Ciudadanos, actualmente este documento, que trata esta cuestión en el municipio, es demasiado abstracto y requiere más concreción; ni siquiera incluye el derecho a la cesión gratuita a las entidades sin ánimo de lucro que lo necesitan”, ha explicado Manuel Padín, que ha indicado que se hace necesario “especificar mediante la modificación del reglamento o la creación de una ordenanza las condiciones de acceso y uso de nuestros espacios deportivos para todas las entidades deportivas que existen en Cartagena”.

Ciudadanos ha explicado que en cualquier otra gran ciudad, la reserva de espacios municipales se planifica y ordena claramente, con fechas de presentación de solicitudes, y con criterios y requisitos, a entidades sin fines de lucro que, por sus características, necesitan de especial promoción o protección, “así se hace en Madrid, Barcelona, Murcia o Mula; allí los reglamentos regulan esto, pero no el nuestro; el de Madrid, por ejemplo, los criterios para la cesión de espacios gratuitos a los solicitantes que demuestren que carecen de instalaciones deportivas adecuadas o suficientes para el desarrollo de sus actividades, son entre otros, el número de deportistas participando en competición, el número de socios, si hay promoción del deporte femenino y para personas con discapacidad, o la categoría y su proyección deportiva”.

“El nuevo reglamento servirá para buscar un encaje ordenado a las nuevas asociaciones y clubs pero respetando la importancia, la historia y tradición de los que ya existen y llevan muchos años promoviendo el deporte cartagenero de calidad”, ha indicado Manuel Padín. 

powered by social2s