Comienzan las proyecciones de la Ficcmoteca

Escrito por Ficcmoteca Cartagena. 31 de mayo de 2017, miércoles

El viernes 2 de junio vuelve el formato de cine club a Cartagena con la Ficcmoteca: el mejor cine, en versión original, subtitulada y gratis. Para esta primera sesión se proyectarán dos películas: ‘Incendies’, realizada en Canadá y ‘Neruda’, de Santiago de Chile. Las proyecciones tendrán lugar en el salón de actos del centro cultural Ramón Alonso Luzzy los días 2 y 23 de junio y 7 de julio. 


Nace la Ficcmoteca, una nueva iniciativa fruto de la colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, la Comisión de Cine de Cartagena y el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC). La ficcmoteca pretende recoger el testigo del mítico cine club Hannibal, colectivo que llenó de buen cine nuestra ciudad durante muchísimos años y que posibilitó que los aficionados al cine pudieran disfrutar de películas que no llegaban a las salas comerciales de Cartagena. En esta línea de trabajo, y con la misma ilusión, surge la Ficcmoteca, que proyectará gratuitamente películas en versión original en el salón de actos del centro cultural Ramón Alonso Luzzy.

 

Incendies (Canadá, 2010): 2 de junio / 18.00 horas
Hablar de Incendies es hablar de la película que hizo que todos los ojos se volvieran hacia Denis Villeneuve, consagrado a día de hoy como uno de los grandes directores del panorama internacional. No es casualidad que este cineasta canadiense haya rodado excelentes películas en los últimos años (Enemy, Prisioners, Sicario o Arrival), que haya estado nominado en los Oscars, que esté realizando el remake de Blade Runner, o que tenga por delante el remake de otra película de culto, Dune.

 

Incendies cuenta la historia de Jeanne y Simon Marwan, dos gemelos que viven en Canadá cuya madre, Nawal, acaba de fallecer. En el acto de apertura del testamento, el notario les da dos cartas que deben ser entregadas a un padre al que creían muerto y a un hermano cuya existencia desconocían. Jeanne decide entonces emprender un viaje al Líbano para intentar localizarlos y encontrar respuestas a su existencia, pero Simon no quiere saber nada del tema. Basada en la obra del mismo título de Wajdi Mouawad, fue nominada a Mejor Película de Habla No Inglesa en 2010.

 

Tras la proyección de Incendies, a las 20.15 h, habrá un pequeño acto homenaje al cine club Hannibal por la gran labor realizada a lo largo de tantos años. A continuación se proyectará la película Neruda.

 

Neruda (Chile, 2016): 2 de junio / 20.45 horas

Neruda es la obra de Pablo Larraín, uno de los directores más originales del momento. Con un estilo propio, y tras rodar películas como Fuga, Tony Manero, Post Mortem, No y El Club, y antes de debutar en Hollywood con Jackie, el talentoso director chileno filmó este biopic alrededor de la figura del poeta.

La película comienza en el año 1948, momento en el que Neruda acusa al gobierno chileno de traicionar a los comunistas en el congreso. El presidente González Videla lo desafuera y ordena su captura. El poeta emprende la huida del país junto a su mujer. Mientras es perseguido por el prefecto de la policía, Neruda comienza a escribir ’Canto general’ y se convierte en símbolo de la libertad y leyenda literaria. Nominada a Mejor Película de Habla No Inglesa en los Globos de Oro de 2016.

 

El Porvenir (Francia, 2016): 23 de junio / 20.00 horas

Dirigida por Mia Hansen-Løve y protagonizada por Isabelle Huppert, narra los cambios que se producen en la vida de Nathalie, una profesora de filosofía que de un día para otro tendrá que reinventar su vida. Galardonada con el Oso de Oro en el Festival de Berlín a la Mejor Dirección, Isabelle Huppert obtuvo el premio a la Mejor Actriz en el Círculo de Críticos de Nueva York y en el de Los Ángeles.

 

Bar Bahar (Israel, 2016): 7 de julio / 20.00 horas
Bar Bahar cuenta la historia de tres jóvenes palestinas con pasaporte israelí que optan por vivir una vida de libertad en Tel Aviv, alejadas de sus lugares de origen. Dirigida por Maysaloun Hamoud, refleja la realidad de unas mujeres que pagan un alto precio para conquistar una parcela de libertad en la que poder ser ellas mismas. Galardonada en el Festival de San Sebastián con el Premio TVE Otra Mirada, el Premio de la Juventud y el Premio Sebastiane.


Todas las películas son en versión original subtitulada al español. Entrada gratuita hasta completar aforo. Para más información contactar con el Festival Internacional de Cine de Cartagena, teléfono 968 520 505.

powered by social2s