Comunicados del PP

Escrito por PP. 24 de julio de 2018, martes.

El PP solicita la creación de una delegación de la Inspección de Trabajo en Cartagena

Conseguir que el Gobierno de España permita la creación de una delegación de la Inspección de Trabajo en Cartagena, ese es el objetivo de la iniciativa registrada por el Partido Popular en la Asamblea Regional por el diputado regional, Domingo Segado, quien considera que con su creación se satisface una demanda de los profesionales, empresarios y trabajadores.


Segado ha dicho que estamos ante una reivindicación realizada por la Asociación de Graduados Sociales desde hace muchos años. Demanda, también. de los profesionales del Derecho del municipio que la incluyeron en su reciente manifiesto por la Ciudad de la Justicia, suscrito por el Grupo Parlamentario Popular.


El diputado regional del PP, ha explicado que existen otras ciudades en España, que sin ser capitales de provincia, disponen de una oficina propia de la Inspección de Trabajo. Gijón, Algeciras y Elche son ejemplos de ciudades con estos servicios descentralizados. Ciudades, ha dicho, con características similares a Cartagena, incluso, con menos habitantes y menor desarrollo industrial.


Segado considera que la creación de ésta delegación suple una carencia y una necesidad no sólo en Cartagena sino en toda la comarca. Asimismo, estima que favorece la descentralización, evita la dispersión de servicios y facilita la atención a los ciudadanos.


No podemos olvidar que la creación de la oficia de Inspección de Trabajo prestaría servicio a los más de 360.000 ciudadanos de la comarca de Cartagena que verían reducidos sus desplazamientos, ha afirmado Domingo Segado.


El diputado popular en el parlamento regional ha pedido la implicación del delegado del Gobierno para reclamar ante el Gobierno de España la implantación de este nuevo servicio en Cartagena.


El PP acuerda con Ciudadanos la Ley de la Música que registró para proteger y potenciar la riqueza musical de la Región

El Partido Popular ha trabajado durante éstos últimos meses con el grupo Ciudadanos para consensuar un nuevo texto de la Ley de la Música que esta mañana han registrado los portavoces parlamentarios de ambas formaciones, Víctor Martínez y Miguel Sánchez junto con los diputados, Inmaculada González y Juan José Molina.

La ley que presentó en sociedad el Partido Popular el pasado 22 de noviembre, mantiene la declaración de este día en el calendario como Dia Regional de la Música, la creación de un Consejo Asesor Regional y establece un registro de músicos y formaciones de músicos de la Región.

Una ley que como ha manifestado la diputada del PP en la Asamblea Regional, Inmaculada González, se ha elaborado bajo los principios de proteger y potenciar la riqueza musical de la Región de Murcia.

El texto establece como novedad, la obligación a las administraciones públicas de dedicar el 25% de la programación de sus salas a conciertos de músicos y formaciones profesionales de la Región. Se trata de promocionar a los músicos y agrupaciones musicales profesionales cultivados en la Región, ha informado la diputada popular.

Para González, estamos ante una ley que garantiza el relevo generacional y la conservación de toda la riqueza musical de nuestra comunidad, ha afirmado el portavoz parlamentario del Partido Popular para subrayar que ese es el objetivo de la ley: preservar un patrimonio que nos hace mejores y diferentes.

El texto reconoce el papel que desempeñan miles de personas en esta Región, desde las bandas más elementales a nuestros artistas más consagrados dando cobertura también a los músicos jóvenes prestándoles ayuda a través de convocatorias anuales de becas y ayudas.

Por otro lado, se establece la puesta en marcha de un Consejo Asesor Regional de la Música, un órgano de carácter consultivo desde el que se planifique, ejecute y coordine la política cultural del Gobierno regional en el campo de la música, ha explicado Inmaculada González.

González ha reconocido el papel desempeñado por las bandas de música en la difusión de la cultura musical , sin hacer demasiado ruido han extendido por toda la Región una inclinación por el arte musical que reúne a más de 50 agrupaciones musicales, con 4.500 músicos y más de 50.000 asociados. En este sentido, ha destacado el trabajo realizado para canalizar y coordinar este gran despliegue por la Federación Regional de Bandas.

El texto consta de 4 capítulos, 23 artículos, dos disposiciones adicionales, una derogatoria y dos finales.

 

 

 

 

powered by social2s