Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 25 de julio de 2018, miércoles.
- MC celebra la implantación del Grado de Turismo en la UPCT y exige a las administraciones superiores que no cercenen las potencialidades de la Comarca
-
Castejón veta la presencia de MC en la reunión donde se aborda la llegada del AVE a través de Los Camachos, como siempre ha fundamentado la formación cartagenerista
MC celebra la implantación del Grado de Turismo en la UPCT y exige a las administraciones superiores que no cercenen las potencialidades de la Comarca
El concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Ricardo Segado, ha manifestado su satisfacción por la comunicación realizada ayer por el Consejo Interuniversitario de la Región quien autorizaba la implantación del título de grado en Turismo en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El grado se estudiará en la Facultad de Ciencias de la Empresa (CIM) y tendrá grupos de docencia en inglés y castellano.
Segado ha felicitado a la universidad cartagenera por mantener, “desde 2015, un espíritu reivindicativo y proactivo para conseguir, junto al apoyo de empresarios e instituciones, la restitución del grado en Turismo, el único que se imparte en una universidad pública regional”. “Parece lógico que el municipio que mayor número de turistas atrae en la Región y el que aglutina todas las tipologías de atracción turística sea la sede de estos estudios”.
El concejal ha recordado que “tanto en el Gobierno como en la oposición, una de nuestras líneas de acción prioritarias ha sido la maximización de la imagen turística del municipio. En fechas recientes volvimos a reivindicar la implantación del grado en Cartagena, siguiendo lo que fue una constante durante los dos primeros años de Gobierno, la apuesta por la potencialidad de la UPCT como herramienta decisiva para la construcción de la Cartagena que queremos en el medio y largo plazo. El tándem ganador Cartagena/UPCT es una apuesta segura”.
“Entendemos”, ha continuado el edil, “que para conseguir el municipio que proyectamos debemos cuidar nuestro pasado y presente. Hacerlo es exprimir al máximo las razones que nos convierten en un lugar privilegiado, con encantos únicos, un destino de primer nivel que merece el impulso de todas las instituciones. El bien para Cartagena lo es también para el resto de la Región”.
El concejal cartagenerista ha finalizado recordando algunos asuntos pendientes en materia de turismo y que “afectan a varias administraciones. Al Gobierno local le instamos a trabajar de manera rigurosa en el Consejo de Turismo que constituyó el alcalde José López. Por su parte, a las administraciones superiores les exigimos que dejen de jugar con el futuro de una Comarca y apuesten por Cartagena, de manera decidida y sin atajos, pues somos el indiscutible motor regional. Que la Consejería de Turismo se instale aquí y que las infraestructuras estatales y regionales se proyecten y ejecuten para llegar a la comarca del campo de Cartagena, como referente turístico de esta zona del Mediterráneo”.
Castejón veta la presencia de MC en la reunión donde se aborda la llegada del AVE a través de Los Camachos, como siempre ha fundamentado la formación cartagenerista
Esta mañana, la alcaldesa socialista de Cartagena ha vetado la presencia de la concejal del Grupo municipal MC, María José Soler, en la reunión celebrada con técnicos del Ministerio de Fomento, una cita que ha venido precedida de una convocatoria pública promovida por el Gobierno local. Soler, quien ha estado acompañada del coordinador de Barrios y Diputaciones de MC, Enrique Pérez, pretendía asistir a un encuentro en el que se ha abordado la llegada del AVE al municipio a través de los terrenos situados en el Polígono Industrial de Los Camachos.
En este sentido, conviene aclarar que la propuesta que hoy se ha debatido fue argumentada por la formación cartagenerista tras diversos contactos mantenidos con colectivos vecinales y empresariales. Una opción de consenso que MC entiende como la más idónea para garantizar una llegada segura y con garantía de futuro, concibiendo la infraestructura con una vocación temporal significativa. Por ello, y como Grupo municipal proponente, MC, atendiendo a la convocatoria pública de la alcaldesa, ha acudido a la cita de hoy con el objetivo de disipar cualquier tipo de dudas a los técnicos del Ministerio y hacer de este encuentro una reunión eficiente y operativa.
María José Soler ha comenzado declarando que “en MC consideramos que ya ha pasado demasiado tiempo con anuncios vacíos y ventas de humo del PP-PSOE a todos los niveles”. “Llevamos 18 años escuchando a los políticos de ambas formaciones hablar de la llegada del AVE a Cartagena. Casi dos décadas después, muchos jóvenes que votarán por primera vez en las urnas el año que viene, seguirán sin poder subirse al AVE en Cartagena”.
La edil ha explicado que “este veto es una falta de respeto y de transparencia para cerca de quince mil cartageneros que confiaron en nosotros en 2015, y muchos más que lo hacen ahora. Una actuación propia del caciquismo del que hace gala Castejón, un nuevo desprecio a la democracia, la participación y la transparencia”. Por ello, Soler ha anunciado que “preguntaremos por los motivos de este veto en el próximo Pleno municipal, con la esperanza de que se nos responda y se ofrezcan explicaciones satisfactorias, aunque no descartamos que también nos intenten echar de él para intentar tapar sus actos represores”.
La concejal cartagenerista ha concluido afirmando que “seguramente, lo que le duele a la alcaldesa es que la propuesta que ahora se ve obligada a defender es de MC. Su decisión de echarme puede venir motivada por el complejo que lleva aparejado a su incapacidad para gestionar una ciudad como Cartagena”.
El AVE por Los Camachos
En líneas generales, la propuesta, finalmente aprobada por toda la Corporación al objeto de ser elevada al Consejo de administración de la sociedad ‘Cartagena Alta Velocidad’, implica la llegada del AVE a través del Polígono de Los Camachos, alejando la vía de los terrenos contaminados de El Hondón y de una de las zonas de expansión de la ciudad para no limitar su crecimiento natural.
Asimismo, se garantiza su paso por uno de los polos industriales más importantes de la Comarca, donde se prevé la construcción de la futura ZAL de ‘Los Camachos’. Igualmente, defiende el soterramiento de las vías en las proximidades a la ciudad, con el fin de que llegue a la estación de Víctor Beltrí totalmente soterrado.