Comunicados de CTSSP
- Detalles
- Escrito por CTSSP. 26 de julio de 2018, jueves.
- CTSSP pide que se culminen las obras del carril bici
- CTSSP rechazará las cuentas de Casco Antiguo
CTSSP pide que se culminen las obras del carril bici
Desde Podemos denuncian que en la última Mesa de Movilidad, celebrada el 20 de febrero, el Concejal de Infraestructuras, Juan Pedro Torralba, se comprometió con los colectivos MoviliCT por tu Salud y Vía Libre, a conectar el cinturón de carril bici con la construcción del tramo correspondiente a la calle Esparta. Después de más de seis meses, los colectivos no tienen ninguna información al respecto de las obras prometidas para el tramo en cuestión, un tramo muy necesario para conectar el carril bici que queda cortado a la altura del Centro Ramón Alonso Luzzy, sin posibilidad de conexión con el siguiente tramo que se encuentra en el Paseo Alfonso XIII, y teniendo que utilizar la carretera, con el consiguiente peligro para los ciclistas, que tienen que compartir el espacio con el tráfico de vehículos a motor.
Por estas razones, la formación morada elevará al Pleno de agosto la demanda de los colectivos en defensa de la movilidad, para que el Gobierno pueda responder a los compromisos adquiridos. Asimismo, desde el grupo municipal preguntarán cuándo se convocará la Mesa de Movilidad, teniendo en cuenta que la última fue en febrero de este año. Por último, la formación morada quiere respuestas concretas a otras cuestiones importantes para el desarrollo de la movilidad sostenible en nuestro municipio, como son las actividades previstas para la celebración de la Semana de la Movilidad, que sería del 16 al 22 de septiembre, y la puesta en marcha de la Oficina del Peatón y la Bicicleta, aprobada hace casi dos años en el Pleno de septiembre de 2016.
PODEMOS quiere recordarle al Gobierno que se comprometió en su programa electoral y con los colectivos especializados en Movilidad Sostenible, a convertir a Cartagena en una ciudad amigable con peatones y ciclistas, y que a fecha de hoy, tras más de tres años de legislatura, no se ha construido ni un solo tramo nuevo del cinturón de carril bici, lo que revela que los compromisos del PSOE con la ciudadanía por desgracia son papel mojado.
- CTSSP rechazará las cuentas de Casco Antiguo
Para PODEMOS maquillar un muerto no le devuelve la vida. El grupo municipal anuncia su voto basado en los propios informes técnicos de la auditoría y el interventor que demuestran que las cuentas no reflejan el estado actual de la sociedad
“Están maquillando un muerto como si esto fuera a revivirlo”, así definió Pilar Marcos la operación de camuflaje y malabarismos contables que el Gobierno está haciendo con las cuentas de Casco Antiguo SA, una sociedad deficitaria, inútil y vergonzosa que desde años debiera estar disuelta si el Gobierno socialista de Cartagena aplicara estrictamente la ley.
La formación morada ha anticipado su rechazo a las cuentas 2017 de la sociedad, aunque lo primero que ha criticado ha sido el propio procedimiento de aprobación, ya que el Gobierno ha convocado una Junta de Accionistas cuando lo que correspondía era otro Consejo de Administración, ya no hubo ninguno desde el celebrado en marzo pasado, y era necesario un nuevo encuentro para valorar la documentación presentada por la auditoría y el informe del propio interventor municipal.
Justamente, tanto la auditoría como el informe de intervención ponen de manifiesto que las cuentas son absolutamente irreales y que están llenas de artificios contables que impiden su aprobación. Los reparos técnicos se desprenden directamente de los informes y son absolutamente escandalosos. Los más importantes refieren las acciones de Cartagena Joven, y a los bienes y propiedades de la sociedad como tal. En el primer caso las participaciones sociales que tiene Cartagena Joven se valoran de acuerdo a diciembre de 2016 cuando ya se sabe que la sociedad, a día de la fecha, está en quiebra.
Sobre este asunto, CTSSP considera que el Gobierno niega la realidad de Cartagena Joven del mismo modo que niega la de Casco Antiguo, sobre todo porque no están dispuestos a asumir el rotundo fracaso urbanístico de la Urbanización Buenos Aires. Asimismo, desde la formación morada se emplaza a C’s a que voten en contra de las cuentas por mínimo respeto a los vecinos, ya que asumir Cartagena Joven es legitimar el fraude, el desamparo y el engaño que sufren diariamente la gente que ha sido víctima de esta urbanización fantasma.
En segundo lugar, desde PODEMOS afirman que los informes técnicos revelan nuevas trampas en las cuentas: los más de 52 millones de euros “que corresponden a las existencias de bienes e inmuebles propiedad de la empresa”, pero que el auditor no ha podido comprobar ni el coste, ni el valor de los mismos... Pero es que además el auditor no ha podido comprobar a quién corresponden esos inmuebles y bienes, si al Ayuntamiento o a la Sociedad, ventas que no se realizan y que representan nada menos que el 40% del saldo.
A juicio de Pilar Marcos: “Tenemos una relación de propiedades que no se sabe de quiénes son, cuánto cuestan, ni en manos de quiénes están, ni si se han vendido o no... En realidad lo que sucede es que no tenemos cuentas. Tenemos más bien un acertijo. O una vergüenza... si hasta el Interventor recomienda Un inventario de existencias de la sociedad con tasaciones actualizadas. ¡Un inventario de existencias de la sociedad con tasaciones actualizadas! No es una cuestión menor saber qué se tiene y cuánto vale lo que se tiene. ¿Cómo se puede afirmar que las cuentas de la sociedad reflejan el estado de la misma cuando el propio interventor municipal hace estas recomendaciones?”
Para PODEMOS estas cuentas son trampas, mentiras y maquillaje... Un buen título para una película de serie B, o la forma con la que el PSOE intenta eludir la disolución de Casco Antiguo SA... una disolución obligada por ley y por justicia, pero que además fue votada en el Consejo de Administración de 24 de enero de este año... En lugar de eso tenemos todo lo contrario: intento de maquillar a un muerto para que parezca vivo, mantener una sociedad que es un lastre para este Ayuntamiento, que ha supuesto perder millones en sentencias indemnizatorias y malos negocios, y que además se ha creado en contra del interés general de los vecinos de Cartagena.