Comunicados de Cs
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 2 de agosto de 2018, jueves
- Ciudadanos recrimina al Gobierno su extrema pasividad para solucionar el riesgo de contaminación en el vertedero de El Gorguel
- La formación naranja pide responsabilidad a todos los grupos políticos para no malograr el proyecto para reformar el Cine Central
El Gorguel
Tras más de cuatro meses tratando sin éxito de saber en el Pleno qué acciones ha tomado o piensa tomar el Gobierno local del PSOE tras salir a la luz en marzo un informe de la UPCT que alertaba detalladamente sobre el elevado riesgo de contaminación en el antiguo vertedero de El Gorguel, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, decidió visitar la planta de Tratamiento y Eliminación de Residuos Sólidos Urbanos en el paraje de El Gorguel y preguntar directamente al jefe de servicio de la planta, Antonio Fernández.
Durante el encuentro, el responsable de la empresa mixta de limpiezas Lhicarsa (participada por el Ayuntamiento y FCC en un 90%), confirmó que existen altos niveles de nitratos en varios tramos del terreno sellado e informó al portavoz naranja de que en estos momentos la empresa está formando, junto con la UPCT, un equipo multidisciplinar de expertos, con hidrogeólogos y edafólogos, para comprobar detalladamente las conclusiones del informe, y establecer bases sólidas sobre las que diseñar un plan de viabilidad que resuelva el riesgo de contaminación y la regeneración del suelo. El jefe de servicio no pudo aventurar una fecha aproximada para la presentación del plan de viabilidad y el inicio de los trabajos, pero quiso aclarar que desde la planta de tratamiento se duda de que pueda darse un elevado riesgo de eutrofización porque bajo el terreno señalado por el informe no existe ningún ecosistema de aguas subterráneas que pueda migrar los lixiviados.
El portavoz naranja ha recriminado al Gobierno del PSOE, “su extrema pasividad con este asunto; la UPCT pidió medidas urgentes hace 18 meses, y ni siquiera se ha constituido todavía el grupo de trabajo que debe diseñar el plan de viabilidad y decidir las acciones a emprender para impedir la alta concentración de nitratos y metales pesados, conseguir la regeneración del suelo, y una buena revegetación en este antiguo vertedero”.
Manuel Padín ha recordado que su Grupo lleva preguntando al Gobierno del PSOE de Cartagena por esta cuestión desde el mes de marzo, “la última vez que preguntamos fue el pasado mes de junio, y entonces el Ejecutivo socialista, tras culpar a MC de la gestión de este asunto, afirmó que el informe de la UPCT fue trasladado a Lhicarsa pero que esta empresa no había planteado ninguna solución hasta el momento”.
Con motivo de las declaraciones realizadas ayer por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, refiriéndose a la advertencia de Ciudadanos sobre la capacidad del vertedero y la necesidad de mejoras como “alarma social”, el portavoz de Cs Cartagena ha respondido asegurando que “el trabajo de un grupo de la oposición con datos veraces recabados sobre el terreno y tras hablar con los responsables directos de las instalaciones no es alarmante, y sí la inacción de la Administración local para tomar cartas sobre este asunto”.
“Nos hubiera gustado que el Gobierno municipal ofreciera como debe, en sesión plenaria, al menos una quinta parte de las explicaciones que hoy nos ha dado el jefe de servicio; y que se esforzara por asumir la responsabilidad sobre este tema porque parece que lo mirara desde fuera como un mero testigo, y acelerar, como mínimo, la creación de este equipo expertos”. En cuanto al informe, “aunque el señor Torralba nos dijo que nos lo facilitaría, 4 meses después, todavía lo estamos esperando”, ha lamentado el portavoz naranja.
Por último, Manuel Padín también ha recordado que fue la Dirección General de Medio Ambiente que la supervisó la clausura, sellado, y reforestación de estas tierras hace más de una década, “alguna responsabilidad tiene que tener la Comunidad y quienes entonces fiscalizaban este proceso”.
El Ayuntamiento no informó del problema
Ciudadanos ha recordado que se trata de unos hechos “muy graves” destapados por la prensa local que aseguró que el Ayuntamiento de Cartagena, al conocer el informe en enero de 2017, no trasladó la incidencia a la Consejería de Medio Ambiente ni reclamó medidas correctoras a la empresa a pesar de la seria advertencia del Grupo universitario de Edafología, Ambiental, Química y Tecnología Agrícola sobre el elevado riesgo de contaminación en el antiguo vertedero de El Gorguel.
Cs ha recordado que las competencias en materia de gestión de residuos y la exigencia del cumplimiento de las normativas es municipal, así como las inversiones necesarias para mejorar el sistema y para que se cumplan la normativa europea y el plan regional.
Cine Central
Con motivo del informe que ha presentado por los investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación (ETSAE) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en el que proponen a la Comunidad Autónoma reconvertir el antiguo Cine Central y el edificio anexo de la plaza Risueño en un espacio cultural dedicado a las artes escénicas y a una biblioteca, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, cree que “este proyecto de rehabilitación del patrimonio arquitectónico a través de la financiación regional es una oportunidad histórica que los grupos políticos no deben arruinar con sus intereses políticos, malquistando el proyecto con desinformaciones y ocurrencias de última hora”.
Para Manuel Padín, “en Ciudadanos sí respetamos el trabajo de los arquitectos de la UPCT, y valoramos positivamente sus conclusiones; la puesta en marcha de un centro cultural de referencia para la Región en pleno casco histórico puede y debe suponer el revulsivo dinamizador que necesita esta zona de Cartagena”. “Junto con el Museo Regional de Arte Moderno y su futura ampliación, el Palacio de Aguirre, el esperado proyecto para compatibilizar el yacimiento romano con el espacio de convivencia en la Plaza de la Merced, y la inminente reforma de la calle Beatas, enmienda de Cs, Cartagena tiene al alcance de su mano generar un foco continuo de atracción cultural, turística y estudiantil de primer nivel”, ha señalado Manuel Padín que ha pedido a todos los grupos políticos una actitud constructiva y que sumen sus fuerzas para hacer realidad este objetivo estratégico”.
Además, el portavoz naranja ha recordado que “el estudio de la UPCT ha demostrado algo que ya sabíamos, que Cartagena se encuentra por debajo de la media regional en cuanto a espacios escénicos y bibliotecas, y esta solución viene a paliar estos dos indicadores”.
En cuanto al comunicado lanzado hoy por la formación populista de MC, desde el Grupo Municipal de Ciudadanos aseguran que esperaban algo así desde la presentación del informe, “de hecho, nos ha sorprendido el tiempo que han tardado para tratar de boicotear este interesante proyecto para Cartagena”, asegura Padín que interpreta el comunicado como “la enésima acción de MC para enturbiar la inversión regional en Cartagena con fines electoralistas; cuando un partido es capaz de perjudicar al municipio sólo para impedir que otro desde el Gobierno regional se apunte un supuesto tanto político es cualquier cosa menos algo cartagenerista”.
“Para conseguir réditos electorales no han dudado un segundo en calificar el diagnóstico de los investigadores de la UPCT como “contrario a la lógica y a las necesidades de la sociedad y eso me parece una tremenda falta de respeto a la labor investigadora de la UPCT”, sostiene Padín.
El portavoz de Ciudadanos ha recordado que MC nunca ha reclamado la creación de una biblioteca regional en el solar anexo del MURAM ni en ningún otro sitio, “ahora se les ocurre que Cartagena necesita una biblioteca regional y que ésta tiene estar ubicada en la ampliación sin fecha del MURAM; se les ve el plumero de una manera escandalosa y grosera”. “Lo que tendrían que hacer todos los grupos políticos de Cartagena es trabajar para que los próximos presupuestos regionales incluyan la partida necesaria para la rehabilitación del Cine Central, trabajar para transformar las promesas en hechos”, ha respondido Manuel Padín.
A pesar de la valoración positiva de Ciudadanos, el portavoz ha manifestado albergar algunas dudas sobre el uso futuro de este inmueble, “hace bien poco, la exconsejera de Cultura, Noelia Arroyo, prometió a los responsables del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), Ignacio Ros Pérez y Esther Baeza, que se les cedería un espacio en el Cine Central para que tuvieran allí la sede permanente de este certamen y a día de hoy no sabemos si este ofrecimiento sigue en pie; sin duda es algo que la nueva consejera debe aclarar lo antes posible”.