Las entidades de protección animal vuelven este viernes a concentrarse ante el Ayuntamiento
- Detalles
- Escrito por Cuatro Gatos Cartagena. Defensa Animal. 1 de junio de 2017, jueves
Distintas entidades de protección animal han convocado una concentración en la Plaza del Ayuntamiento para este próximo viernes 2 de junio que tiene por objetivo denunciar lo que consideran una “situación de indefensión” ante las declaraciones de Movimiento Ciudadano respecto a los seis gatos retirados de la colonia de Balcones Azules por el CATAD el pasado marzo.
Los grupos animalistas consideran que existe una “evidente falta de voluntad política del gobierno municipal por dar solución a los problemas inherentes a la falta de actualización de la normativa legal relativa a los animales de compañía”. Hablan, entre otras, de la aplicación del método CES y la gestión de colonias.
Por otro lado, piensan que existe una “clara desprotección de las entidades de protección animal del municipio”. “En vez del apoyo moral y económico que nos correspondería -como se hace con el resto de asociaciones que trabajan por fines de interés general- recibimos el desprecio del concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón, quien es capaz de dejarnos fuera de la campaña de esterilizaciones o de sacar a los gatos y a los hurones de los carteles de las campañas de adopción de Navidad”.
Las entidades de protección animal que se reunirán este viernes frente al Ayuntamiento consideran que hay una “gran falta de veracidad en las declaraciones que el grupo municipal Movimiento Ciudadano hizo en prensa hablando de la colonia de gatos de Balcones Azules”. Las organizaciones animalistas dicen que ellos han cuidado a esos gatos desde que nacieran en el cerro de Morería. “Movimiento Ciudadano ha hablado de las enfermedades de estos gatos sin un documento oficial que lo avale. Nosotros estamos cansados de denunciar ante el propio Ayuntamiento y ante el Colegio Oficial de Veterinarios la situación sanitaria de los animales ingresados en CATAD, cuya atención sanitaria es más que deficitaria a pesar de que se llevan 25.000 euros al mes de todos los cartageneros”.
Por último, denuncian la “falta de transparencia, la ausencia de contestación a nuestros escritos, la falta de respeto al trabajo altruista de las personas que conformamos las entidades de protección animal y la falta de sensibilidad por el destino final de los animales abandonados del municipio”.
Por todas estas razones, las entidades de protección animal convocan esta concentración que pretende subir el volumen de sus protestas y, ante todo, mejorar las condiciones de los animales del municipio.