El Puerto aumenta su apuesta por la sostenibilidad

Escrito por Esther Alfonso Martínez (APC). 17 de agosto de 2018, viernes

Las empresas concesionarias que cumplen con los requisitos en cuanto a buenas prácticas ambientales, obtienen bonificaciones en las tasas de actividad por uso de dominio portuario. El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Joaquín Segado, asegura que “es un paso más para hacer del Puerto de Cartagena el más sostenible del Mediterráneo”.


La Autoridad Portuaria, comprometida con la ciudadanía y su entorno en el desarrollo de buenas prácticas medioambientales da un paso más.  

Desde el Puerto, y en base a los acuerdos de buenas prácticas firmados con algunas de las empresas que trabajan en el entorno portuario incrementa su apuesta por la sostenibilidad.

Las empresas concesionarias que cumplen con los requisitos establecidos por Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Cartagena en cuanto a buenas prácticas ambientales, obtienen bonificaciones en las tasas de actividad por uso de dominio portuario. Una de las condiciones para conseguir esa bonificación es que una parte de ese beneficio, lo empleen en inversiones relacionadas con el medio ambiente y la eficiencia energética.

Hasta ahora, las concesionarias debían destinar el 30% de esa bonificación a la puesta en marcha de acciones de mejora ambiental y sostenibilidad. En la reunión del pasado Consejo de Administración se decidió incrementar el porcentaje hasta el 50%.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Segado, ha explicado que “la protección del entorno es tarea de todos. Por eso es importante que, no sólo nosotros, también las empresas relacionadas con la actividad portuaria se involucren”. Añade que esta medida “es un paso más para hacer del Puerto de Cartagena el más sostenible del Mediterráneo”.

powered by social2s