Comunicados de MCC
- Detalles
- Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 31 de agosto de 2018, viernes

Movimiento Ciudadano afirma que Castejón, como antes el PP, acepta la suciedad (en las calles) de FCC- José López denuncia vertidos procedentes de la limpieza del paseo marítimo de Islas Menores al Mar Menor
- MC Cartagena denunciará el arrojo ilegal de escombros en la Rambla de Benipila a su paso por el Paraje de Los Segados
FCC
Conocida hoy, a través de la prensa, la noticia de que la concesionaria encargada de la limpieza de Cartagena, FCC, ha propuesto al Gobierno socialista adelantar la inversión de dos millones de euros, prevista para 2020, con el fin de adquirir nueva maquinaria y contratar personal para mejorar la higiene viaria.
Ante esta circunstancia, el portavoz de MC Cartagena, José López, ha calificado de “fracaso rotundo de Caostejón” el plan de choque propuesto por la alcaldesa. “Todo el municipio está más sucio y la concesionaria aprovecha para enrocarse y exigir más dinero por cumplir su contrato”.
Desarrollo Sostenible advirtió de estos problemas en enero
Cabe recordar que durante el pasado mes de enero, Ana Belén Castejón recibió una propuesta de actuación en la que el coordinador de Desarrollo Sostenible, por entonces Jesús Giménez Gallo, le advertía de incumplimientos del contrato “y hasta ahora no ha hecho nada”, ha asegurado López.
Del mismo modo, el edil cartagenerista ha explicado que “se le informó de que faltaban en las calles unos treinta trabajadores desde hace años, lo que debía compensarse contratándolos hacia el futuro y abonando los alrededor de cien mil euros mensuales que suponen desde que faltan”.
Por otro lado, entre las propuestas realizadas desde Desarrollo Sostenible se incluía también la necesidad de exigir cuentas de los ingresos por subproductos en el vertedero, la energía eléctrica que se genera en la planta y otros beneficios que permanecen ocultos.
Nula reacción de la alcaldesa
En este sentido, José López ha valorado que la reacción de Castejón “ha sido tan nula como acostumbra, ella sonríe y guarda silencio. Mientras, el ‘capataz’ Torralba parece más un subalterno de las concesionarias que un responsable”.
Así, ante la información publicada hoy en prensa, el portavoz de MC Cartagena ha destacado que “velaremos porque no se aproveche esta interesada noticia y las mociones del oportunista Padín, para darle más dinero a FCC a cambio de suciedad, malos olores, dejación y colocaciones de socialistas”.
Vivero de votos de PP y PSOE
López ha recordado que la postura de MC ante esta tesitura es que, en caso de que la empresa no cumpla con el contrato o sea capaz de gestionar el servicio, debe renunciar y que salga a concurso nuevamente.
“Tanto PP como PSOE utilizan estas empresas como vivero de votos y favores, tal como reconoció el concejal popular, Roque Ortiz, en la ciudad de Murcia, o Torralba, quien no lo negó hace pocas fechas en el Pleno cuando se le cuestionó por el número de socialistas colocados en las concesionarias”, ha reseñado López, quien además ha sostenido que “desde enero, Castejón bloquea la información sobre las altas laborales en Lhicarsa y se niega a establecer criterios de igualdad, mérito y capacidad en esta empresa participada por el Ayuntamiento”.
Por todo ello, el portavoz cartagenerista ha concluido que esta dependencia laboral de las personas afines a PP y PSOE con las concesionarias “es la que les impide fiscalizar y les obliga a agachar la cabeza, una razón más para recordar que solo MC Cartagena ha sido capaz de exigir lo que corresponde a los ciudadanos”.
Islas Menores
La pasada semana vecinos de Islas Menores detectaron cómo empleados del servicio de limpieza de la costa de Cartagena, que presta en la actualidad FCC y que supervisa Juan Pedro ‘el manitas’ Torralba, vertían al Mar Menor los residuos resultantes de la limpieza del paseo marítimo, pues en lugar de barrer los restos de tierra y podas u hojas caídas desde los jardines de la zona, se limitan a arrastrarlo con agua a presión hasta las diferentes bajadas a la playa y desde ahí directamente a las orillas del Mar Menor, provocando la turbidez de las aguas y generando aún más lodos.
Al respecto, el portavoz de MC Cartagena, José López, ha señalado que “las escorrentías están grabadas y la actitud de los operarios de limpieza también, resultando en ambos casos deplorables y merecedoras de denuncia ante el organismo competente”.
López ha continuado explicando que se trata de un vertido dañino para la laguna salada “con el agravante de que lo consiente el Gobierno socialista del Ayuntamiento de Cartagena, pues incluso, uno de los operarios de la empresa dice que lo hacen del mismo modo en todos los paseos del Mar Menor”.
Por último, el portavoz cartagenerista ha asegurado que “desde MC seguiremos trabajando para mejorar el Mar Menor, del lado de los vecinos y la sostenibilidad ambiental, quedando claro que los políticos rojos y azules siguen siendo su principal amenaza, y para esto, hemos presentado denuncia ante la Consejería responsable”.
Para ver vídeos: pinchar aquí
Escombros
La formación cartagenerista presentará, esta noche en el Pleno de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones, diversas iniciativas encaminadas a la mejora de los servicios y la calidad ambiental a vecinos de Pozo los Palos, San Isidro y Los Segados
La Junta Vecinal de Los Molinos Marfagones celebra Pleno esta noche, en su local social a partir de las nueve, durante el que MC Cartagena presentará una serie de iniciativas entre las que destaca la denuncia ante la pasividad mostrada por distintas administraciones implicadas en la toma de decisiones en cuanto a la escombrera ilegal ubicada en el Paraje de Los Segados.
Del mismo modo, la formación cartagenerista reclamará la mejora en los servicios y la calidad ambiental a vecinos de Pozo los Palos, San Isidro y Los Segados.
Escombrera ilegal e incontrolada en el Paraje de Los Segados
En este sentido, el vocal de MC Cartagena, Manuel Arce, elevará al Pleno una moción para trasladar al Ayuntamiento la preocupación de este vecindario con respecto al arrojo ilegal de escombros en la Rambla de Benipila a su paso norte por el citado Paraje. Así, solicitará también que se habilite al presidente de la Junta Vecinal y a otro componente, si así lo desea, a tener acceso al expediente para su conocimiento y posterior traslado al resto de vocales y vecinos.
El vocal cartagenerista ha considerado que “el acopio incontrolado y constante de residuos sólidos, escombros o sustancias de diferente naturaleza constituye o puede constituir un peligro de contaminación de las aguas y la degradación de su entorno”.
Igualmente, Arce ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor agilidad en cuanto a la resolución por parte de las tres administraciones, local, regional (Dirección General de Medio Ambiente) y central (Confederación Hidrográfica del Segura), así como el apoyo de la propia Junta Vecinal como órgano más cercano al vecindario.
Necesidad de servicios públicos en Casas de La Rambla de Pozo de los Palos
Por otro lado, MC Cartagena propondrá, mediante sus vocales, Manuel Arce y María Dolores Guillén, que se mejoren distintos servicios básicos para los vecinos, como es el caso del alumbrado público y los accesos a las Casas de La Rambla, en Pozo los Palos; pistas y espacios para amas de casa en el local social de San Isidro; o un plan de bacheo, conservación y mantenimiento de diversos caminos de la demarcación territorial de la Junta Vecinal.
Por último, incidirá en el estado actual de las conexiones del servicio de agua potable a viviendas de la zona oeste.