Comunicados de Podemos

Escrito por Podemos. 1 de septiembre de 2018, sábado


FCC
CTSSP-Podemos ha denunciado que el Gobierno socialista ni quiere ni puede controlar el servicio de limpieza viaria y basuras, cuestión que ha quedado tristemente de manifiesto en el Pleno de hoy, en el que el Concejal responsable no se enteraba de lo que tenía que responder y la alcaldesa se limitaba a impedir que la portavoz del grupo municipal replicara o repreguntara sobre las lagunas que su compañero de Gobierno iba dejando sílaba tras sílaba.

Podemos ha reiterado que tiene en su poder 4 extensos informes del Director del contrato del Servicio en los que se recomienda al Gobierno depurar responsabilidades y pedir explicaciones a FCC – LHICARSA por una serie de irregularidades que vienen perfectamente detalladas página tras página: venta indebida de subproductos, contaminación de los suelos del vertedero, falta de inversiones, irregularidades en personal, porcentajes de rechazo y tratamiento, incumplimientos del servicio, etc. etc.

Todas estas denuncias son de puño y letra de los funcionarios municipales (no de cargos de confianza partidarios) y no dejan lugar a dudas: exigían acciones urgentes y fueron comunicadas al Gobierno a principios de 2017, por lo que resulta indignante que el Concejal responsable aún siga “investigando” o en tratativas con la empresa, cuando lo que debiera haber hecho hace tiempo es abrir expedientes sancionadores por incumplimientos, reclamar las cantidades cobradas indebidamente (en el caso de la venta improcedente de subproductos) y exigir a la concesionaria que cumpla con el pliego de condiciones en materia de personal, ello como paso previo a la rescisión del contrato por los incumplimientos contractuales graves que resultaran acreditados.

Podemos ha recordado que el contrato le cuesta al Ayuntamiento más de 35 millones de euros, pero que resulta mucho más caro aún tener un Gobierno pusilánime o cómplice, que pacta con la concesionaria o se deja extorsionar por ella, y que en lugar de exigir el cumplimiento del servicio se alía con el PP para frenar una Comisión de Investigación, ningunea a los funcionarios, no pone en marcha el Observatorio municipal de la contratación y sigue dejando en manos de FCC un servicio deficitario, que endeuda al erario público y que cabrea unánimemente a los vecinos por el estado de suciedad permanente de Cartagena.


 El Gorguel
Tras el enésimo intento del PP local y regional, en alianza con el lobby empresarial, por acelerar los trámites para el Macropuerto de El Gorguel, Podemos Cartagena ha manifestado su rotundo rechazo al proyecto. La oposición se fundamenta en razones medioambientales, culturales, sociales y también en variables económicas y productivas, ya que las obras proyectadas no repercutirían beneficiosamente sobre el municipio y son innecesarias.

Desde Podemos han señalado que hay que seguir las recomendaciones europeas, directivas que abogan por la gestión racional y sostenible de nuestras infraestructuras. Y que en esa misma línea Europa deja bien claro que Cartagena debe apostar por la optimización de las instalaciones del macropuerto de Escombreras y su utilización a pleno rendimiento, ya que actualmente éstas se encuentran infrautilizadas. Estas obras de adecuación de Escombreras ya están muy avanzadas y tendrían un coste mínimo, como lo evidencia el propio Tribunal de Cuentas Europeo.

Por el contrario, el proyecto del Gorguel es un engendro monstruoso que ocuparía más de trescientas hectáreas de explanada, cinco kilómetros de muelles y diques de abrigo, además de las carreteras y vías ferroviarias que atravesarían el corazón de un espacio protegido. Por estas razones ha contado con la oposición unánime de los colectivos ecologistas, ya que supondría el destrozo de un paraje natural y cultural de gran valor a cambio de cantidades pecuniarias y falsas esperanzas de creación de empleo. Desde Podemos han recordado informes desfavorables del Ministerio de Medio Ambiente, de la propia Dirección General de Medio Ambiente de Murcia y varios estudios de la UMU e informes técnicos independientes que señalan la inviabilidad y perjuicio de las obras de todo punto de vista.

Pilar Marcos, secretaria general del partido, declaró que: “No tiene ninguna lógica arrasar con nuestro medio ambiente para contentar la ambición de un puñado de empresarios interesados”. La formación morada recuerda el sinsentido de un proyecto que dañaría gravemente los espacios de la Red Natura 2000 LIC/ZEPA “Sierra de La Fausilla” y LIC “Medio Marino”, así como los hábitats y especies de interés comunitario y algunos de ellos de carácter prioritario.

Por último, desde Podemos censuraron que Noelia Arroyo, la candidata popular a la Alcaldía, sólo ponga oídos a los empresarios, y que desde el PP continúen con su política depredadora del entorno bajo el chantaje de la creación de empleo y el desarrollo. Una absoluta falsedad ya que Cartagena cuenta con las infraestructuras portuarias suficientes para sostener el tráfico de contenedores nacional e internacional. Por estas razones, han emplazado al PSOE a que deje de ponerse de perfil con este tema y rechace abiertamente este proyecto, que sirve únicamente para liquidar buena parte del patrimonio natural de Cartagena, un patrimonio que ya se encuentra suficientemente castigado.


 

powered by social2s