Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 4 de septiembre de 2018, martes.
- Sáenz de Elorrieta: “nuestros hijos merecen aprender la verdadera historia de Cartagena y no los inventos de una editorial chapucera”
-
El PP solicita en la Asamblea Regional mecanismos de control que eviten contenidos erróneos en los libros de textos
-
NNGG Cartagena realiza una campaña de Recogida de Material Escolar en beneficio de Custodire
Sáenz de Elorrieta: “nuestros hijos merecen aprender la verdadera historia de Cartagena y no los inventos de una editorial chapucera”
El concejal del grupo municipal Popular, Fernando Sáenz de Elorrieta, ha mostrado su indignación por “la falta de responsabilidad de una editorial que ha cometido gravísimos errores recogidos en los contenidos de historia y geografía de los libros de ciencias sociales de Primaria que usarán algunos colegios de Cartagena” y ha exigido “celeridad para corregirlos de forma inmediata”, así como, ha reclamado a las editoriales “el máximo rigor para evitar en el futuro cualquier fallo que no se ciña a la historia y legado patrimonio de Cartagena y la región de Murcia”.
Ante esto, Sáenz de Elorrieta ha dicho que “nuestros hijos merecen aprender la verdadera historia de Cartagena y no los inventos de una editorial chapucera. Desde el Partido Popular no toleraremos este tipo de equivocaciones” y ha aclarado que “las editoriales tienen la obligación de ceñirse a los currículos elaborados por las comunidades autónomas y es inaceptable que los contenidos publicados muestren tal desconocimiento de nuestra historia y geografía”.
Por ello, el concejal popular celebra que “la Comunidad Autónoma, a través de la consejería de Educación, haya elevado una queja formal a la editorial y haya activado todos los mecanismos para subsanar estos errores inaceptables de forma rápida y eficiente” y espera que “no se vuelvan a repetir”.
Sáenz de Elorrieta ha resaltado que “desde el Partido Popular siempre defenderemos el legado histórico y patrimonial de Cartagena, con más de 3.000 años de historia, y que es una fuente de riqueza cultural, patrimonial y turística, así como, uno de los principales motores económicos de la región de Murcia y del arco Mediterráneo”.
En este sentido, ha recordado el concejal popular, que el grupo Popular impulsó una moción hace más de año para incluir a Cartagena en la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), con el objetivo de fomentar y potenciar desde el ámbito educativo, todas las potencialidades educativas que alberga nuestra ciudad para garantizar los principios de igualdad, justicia social y de equilibrio territorial, a través de su historia, patrimonio y tradiciones”.
NNGG Cartagena realiza una campaña de Recogida de Material Escolar en beneficio de Custodire
Desde la Organización Juvenil del Partido Popular de Cartagena, realizaremos durante todo el mes de septiembre una campaña de Recogida de Material Escolar en beneficio de Custodire.
"Es una campaña que se lleva haciendo dos años y que siempre finaliza con mucho éxito. Además, este año, haremos lotes personalizados para cada uno de los niños que se encuentran en la asociación”. Ante esto, Sabiote ha explicado que “las necesidades varían año tras año, por lo que debemos asegurarnos que cada uno recibe lo que particularmente necesite”.
Para Sabiote “esta es una de las campañas más importantes del año. Pues se proporciona material para cooperar con la educación de niños, y así, facilitar el acceso a una educación de calidad y llegar a conseguir el futuro que merecen. Además, de poder empezar el primer día de colegio con la misma ilusión que cualquier otro niño”.
Desde Nuevas Generaciones Cartagena, lanzamos esta campaña para demostrar una vez más el compromiso que tenemos con Cartagena, y además reafirmar el compromiso que, como jóvenes, debemos tener siempre con los más desfavorecidos. "Esperamos que la Campaña sea todo un éxito pues es un pequeño gesto con el que podemos ayudar a muchas personas", ha finalizado la vicesecretaria de organización.
El punto de recogida será en la Sede del Partido Popular de Cartagena situada en la Calle Santa Florentina número 23, 2ºB-C, que está abierta de lunes a viernes con horario de 10h a 14h y de 17h a 20h.
El PP solicita en la Asamblea Regional mecanismos de control que eviten contenidos erróneos en los libros de textos
La diputada regional del Partido Popular, Elena Ruiz, ha pedido en una moción registrada en la Asamblea Regional, el establecimiento, por parte de las editoriales y con la colaboración de los centros educativos, de mecanismos de control que eviten la existencia de contenidos erróneos en los libros de texto.
Una petición realizada a la consejería de Educación, Juventud y Deportes tras conocer los fallos detectados en determinados manuales de ciencias sociales sobre contenidos y referencias históricas y geográficas de Cartagena, nuestro objetivo es que las editoriales se subsanen los errores pero también que se implante algún protocolo o procedimiento para impedir la repetición de este tipo de situaciones. Un procedimiento, que según la diputada popular, requiere la imprescindible colaboración del profesorado.
Ruiz considera que el caso de los errores localizados sobre Cartagena, la consejería de Educación ha actuado con rapidez al solicitar a las editoriales la revisión de los textos y advertir a los docentes de los centros afectados. En este sentido, añade la conveniencia de que se extreme el cuidado en lo concerniente a los contenidos referidos sobre la Región de Murcia, teniendo en cuenta su rica historia y variada Historia. Y ha recordado que en nuestra Región contamos con una de las ciudades más antiguas de la Península Ibérica, Cartagena, fundada por el general Asdrúbal hacia el año 230/229 aC., emporio comercial y militar a lo largo de su historia, que no puede ser excluida en un mapa donde se coloca el anagrama de puerto.
La parlamentaria regional del PP estima que deben arbitrarse medidas preventivas con el fin de evitar incidencias que esta naturaleza, algo que no es nuevo, ha afirmado para recordar que hace unos años una editorial situó el Mar Menor y el río Segura en la Comunidad Valenciana. Así mismo, también ha hecho referencia a la reciente queja del gobierno de Aragón que pedía la rectificación de unos de libros de texto en los que se citaba una inexistente Corona catalana-aragonesa que impulsó el comercio, dentro de una unidad didáctica sobre el periodo medieval en el que se analizaba la sociedad y economía de los reinos cristianos.
La educación de los niños y jóvenes exige el mayor rigor en la elaboración de los contenidos que constituyen su base formativa, ha manifestado Elena Ruiz quien ha añadido que se trata de un trabajo que de forma coordinada debe abordar la Administración en colaboración con las editoriales y el resto de la comunidad educativa.