Comunicado de la Asociación de Vecinos del Sector Estación
- Detalles
- Escrito por Sector Estación. 6 de agosto de 2018, jueves.
La Plataforma Pro-Soterramiento de Cartagena rechaza las propuestas de Red Arterial Ferroviaria sin soterrar que el Partido Popular ha vuelto a proponer hoy, a través de su Candidata a la Alcaldía.
Es sorprendente que una formación política tenga una doble vara de medir, para Murcia o Alcantarilla , y otra para Cartagena. En el caso de Alcantarilla , con un kilómetro más de soterramiento del previsto inicialmente y la elaboración de una nueva Declaración de Impacto Ambiental al caducar la prevista con un gobierno del PP. Y en el caso de Murcia, duplicando el coste inicial de las obras en más de 300 millones de euros, entre otras cosas, para salvar el nivel freático.
Es sorprendente que el mismo partido, que ha gobernado en España, haya licitado el soterramiento completo de localidades como Torrelavega por 200 millones de euros, que estará resuelto en 2021. Al igual que el de Santander, población de procedencia del anterior Ministro, Don Íñigo de la Serna.
También es llamativo que los señores del PP prefieran el AVE A TODA COSTA en lugar de ejecutar, en el peor de los casos, el Proyecto del Convenio de 2006 ampliando el soterramiento hasta las Casas de Clares, como alternativa a la Variante Este. Que es lo que piden también los Vecinos en caso de la inviabilidad comarcal de la anterior propuesta.
Hay que recordar que a partir de 2020 el tráfico de pasajeros se privatizará, si se cumple lo previsto por la Unión Europea que destinó 1.100 millones de euros para la Línea Alicante - Murcia - Almería, que no está claro cómo se han o van a invertir. según ADIF.
Parece que los cartageneros no hemos de pagar con nuestros impuestos chapuzas y urgencias cuando esperamos el AVE desde 2016. O sí. Siempre que se soterre lo que demandamos, incluida la Estación Víctor Beltrí soterrada, con la integración de la de FEVE, y que además el Ayuntamiento sea parte de la Sociedad de Explotación de la Red Arterial , hasta el día en que sea devuelto el último euro que pongan los cartageneros.
Recordamos a los recién llegados que todos los españoles hemos invertido en dos estaciones AVE en Barcelona, Sants y La Sagrera y que a cinco kilómetros de una de ellas hay otra prevista en L'Hospitalet de Llobregat, con una inversión de 600 millones de euros para soterrar y separar los tráficos de mercancías peligrosas y pasajeros. En Cataluña, RENFE y ADIF, conforman una sociedad para aportar financiación a la construcción de las mismas. En Orihuela, punto de obligado paso del Corredor Mediterráneo , como lo es Alcantarilla o Lorca, toda la inversión ha corrido a cuenta del Estado.
Por todo ello, ahora que Don Pedro Saura, es el Secretario de Estado de Infraestructuras, esperamos la sensibilidad necesaria para que Cartagena pase de un ferrocarril del siglo XIX a uno del siglo XXI. Que deje atrás los complejos y corrija los agravios que el Campo de Cartagena ha sufrido con el ferrocarril y que tienen en el accidente de Barrio de Peral, un ejemplo de lo que supone partir en dos las ciudades. La experiencia y los hechos han de servir para no subordinar la seguridad de seis barrios (Vereda, Barrio de Peral, Virgen de la Caridad, San Ginés , Estacíón y Los Mateos) a un negocio que pagaremos todos para que se beneficien unos pocos.