Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 7 de septiembre de 2018, viernes.

Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno regional por su negativa a sustituir las bajas de los centros de atención primaria de Cartagena

Ciudadanos ha registrado una iniciativa en la Asamblea Regional dirigida al Consejo de Gobierno, en la que ha preguntado por el motivo por el que el Servicio Murciano de Salud se ha negado a sustituir las bajas por vacaciones en los centros de atención primaria de Cartagena.

Juan José Molina, diputado regional de Ciudadanos, ha señalado que la decisión de la Consejería de Sanidad de no cubrir las bajas por vacaciones de los centros de atención primaria de Cartagena ha derivado en un colapso en las urgencias, tanto en el Hospital del Rosell por falta de personal, como en el de Santa Lucía. En este sentido Molina ha apuntado que “muchas personas que hubieran acudido a estos centros, lo han hecho al servicio de urgencias, lo que ha dado lugar a que se produzca una saturación, con los consecuentes perjuicios para los pacientes”.

“Entendemos que esta forma de actuar no es la más conveniente para mejorar la sanidad de la Región de Murcia ya que el colapso de las urgencias, deriva en que no haya una buena atención sanitaria. Por tanto, es necesario que el Gobierno regional tome las medidas pertinentes para que esta situación no se se vuelva a repetir y que no empeore la calidad en la atención a los usuarios”, ha añadido Molina.

 

Manuel Padín recuerda que las leyes están para cumplirlas

 

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asegurado que las leyes están para cumplirlas, y ha reclamado “el desarrollo efectivo y completo de la Ley del Rosell que sacamos adelante en la Asamblea y cuyo desarrollo es más lento del esperado para lograr que este centro hospitalario funcione a pleno rendimiento, y cuente además con una Unidad de Cuidados Intensivos”.


“Las deficiencias en la sanidad por la saturación en el área de salud de Cartagena y su Comarca son evidentes, y en verano se revelan en toda su magnitud”, sostiene Padín que ve en el Rosell la clave para evitar que Cartagena siga teniendo las listas de espera más largas de la Región, y recuerda con indignación “que Cartagena está en el área de salud que deriva más pacientes a la privada mientras mantiene un hospital público con muchos servicios cerrados”.

“Las interminables esperas en Atención Primaria, un eslabón determinante en nuestro sistema sanitario, provoca de manera directa que se colapsen los servicios de Urgencias del Hospital Santa Lucía; sin no la dotamos de más medios y de una planificación laboral consecuente y sensata, no vamos a abordar de verdad el problema que tenemos de base; si el PP continúa mirando hacia otro lado sin aprender la lección año tras año, y no corrige sus políticas sanitarias en verano, acabaremos perdiendo o destruyendo el modelo de eficiencia sanitaria que hemos disfrutado hasta ahora”, ha finalizado Padín.


Padín: “El AVE nunca llegará a Cartagena mientras PP y PSOE sigan gobernando en Cartagena, en la Región y en España”

Ciudadanos ha denunciado hoy que “las disputas políticas del rancio y viejo bipardismo siguen lastrando el presente y el porvenir del municipio; la siniestra era del PPSOE parece dispuesta a morir matando las ilusiones, los proyectos y el futuro de Cartagena y su Comarca”, ha señalado hoy el concejal-portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, en referencia a las últimas declaraciones de PP y PSOE por la llegada del AVE a Cartagena, la creación de la Zona de Actividades Logísticas en Los Camachos, la red de Cercanías en la Comunidad, la crisis medioambiental en la Sierra Minera, y la existencia de barracones en las infraestructuras educativas del municipio.

“El secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, ha visitado Cartagena para decir que no tiene nada claro, ni cómo ni cuándo llegará el AVE a Cartagena; es imposible reírse más de Cartagena y de los cartageneros”, ha lamentado Manuel Padín que asegura que con respcto a la Alta Velocidad, “sólo tengo una certeza, mientras PP y PSOE sigan gobernando en España, en la Región y en Cartagena, el AVE no llegará nunca”.

“Y mientras mantienen distraída a la opinión pública con sus farsas y disputas, la red de Cercanías de la Región se cae de vieja, y los servicios de FEVE van a peor”, añade Padín. El portavoz naranja también ha señalado que espera que esa propuesta que hoy le ha hecho la UPCT a Renfe directamente para mejorar el servicio ferroviario entre Cartagena y Murcia ampliando el horario dé sus frutos, “es algo que Cs ha pedido en la Asamblea, espero que el rector de la UPCT tenga suerte, porque si depende de PP y PSOE vamos listos”.

Para la formación naranja, la gestión política de la llegada del AVE a Cartagena se caracteriza por la falta de información técnica y por los impresionantes bandazos de PP y PSOE durante décadas, a los que suma ahora MC. “El PP ha pasado de apoyar en la reunión de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad de mayo una llegada en superficie, a defender en el Pleno extraordinario de junio en Cartagena una propuesta para la llegada soterrada, a defender ayer de nuevo, a través de la portavoz del PP, Noelia Arroyo, el AVE en superficie y a dejar sin fecha el soterramiento en Cartagena”, ha señalado Manuel Padín que considera estos cambios como “algo inquietante, disparatado y temerario que sólo demuestran la poca idea que tiene el PP para el futuro del transporte en Cartagena”.

Para Ciudadanos, PSOE y MC tampoco andan sobrados de coherencia, “Ana Belén Castejón, José López y compañía se han pasado meses y meses haciendo el ridículo, defendiendo y reuniéndose con todos los colectivos empresariales y vecinales explicando una alternativa que los técnicos del Ministerio desaconsejan y que cuenta con rechazo social social y político de La Unión”.

De los concejales de Podemos, Manuel Padín supone que “ni siquiera saben qué es eso de la Alta Velocidad o la zona logística de Los Camachos, porque no han dicho una palabra sobre el asunto, deben seguir desarrollando su propuesta para fortalecer la hostelería de Cartagena regalando tapas… enorme esta contribución.”

“La falta de información es total, absoluta, un escándalo, tanto PP y PSOE le han dado la espalda a los vecinos, a los colectivos empresariales, y a los representantes públicos de la oposición”, afirma Manuel Padín que asegura que “de cada cambio de opinión, de cada fracaso, de cada decisión, nos enteramos por los medios de comunicación locales, a los que hay que agradecer siempre que existan porque de lo contrario no me quiero imaginar hasta qué punto PPSOE atropellaría los derechos de fiscalización que tiene la oposición política en el Gobierno de España, Asamblea o el Ayuntamiento”.

Ciudadanos vuelve a exigir a PP, PSOE y MC que pidan disculpas por su gestión, dejen de enredar y “saquen sus manos de una decisión que se tiene que tomar escuchando a los expertos y a los técnicos del Ministerio y el Ayuntamiento y no en virtud de ocurrencias propagandísticas que cambian como cromos cada día”. Además, el portavoz ha vuelto a reclamar la convocatoria de la mesa de trabajo sobre la llegada del AVE a Cartagena donde se pueda analizar con calma y sensatez todas las opciones y recuperar la unidad perdida”.

“Salvo en el breve intervalo entre 1987 y 1991 en el que gobernó el PCAN, Cartagena lleva desde 1979 soportando las improductivas y artificiales broncas entre populares y socialistas, la últimas sobre el AVE y la ZAL de Cartagena, y hasta el más torpe puede ver que son en realidad una farsa para mantener el statu quo político, la falsa proyección de una contienda política con sólo dos bandos para movilizar a la población hacia el color rojo o hacia el color azul”, ha indicado Manuel Padín que sostiene que este “fantasía bipolar ha hecho mucho daño a Cartagena porque no responde a las necesidades reales de un territorio sino sólo a estudios de mercado, se mercantiliza al votante y se obedece a los grupos de presión de la capital”.


Manuel Padín; “El PSOE de Pedro Sánchez ha retrasado 9 meses el acuerdo con SEPES para la ZAL de Cartagena”

“Otra pelea bipartidista rancia y dañina para Cartagena es esa competición que ha emprendido el PPSOE en los últimos meses por atribuirse el mérito en la puesta en marcha de la Zona de Actividades Logísticas en el polígono industrial de Los Camachos”, ha lamentado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín que asegura no salir de su asombro, “aquí nadie apostó de verdad (con enmiendas e inversiones) por la ZAL de Cartagena hasta que nuestro Grupo Municipal movilizó a la sociedad civil cartagenera en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT en 2015 y llevó el proyecto a la Asamblea con enmiendas a los presupuestos regionales de 2016 y 2017 con dos claros objetivos: actualizar los estudios de viabilidad de la ZAL y trasladar el Depósito Franco como primera infraestructura de la zona logística”.

Ciudadanos recuerda que el 18 de enero de 2018 la Comunidad llegó a un preacuerdo con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), para fijar un precio de 10 euros por cada metro cuadrado destinado a esa infraestructura, y para reservar más de tres millones de metros cuadrados para acometer el proyecto en su totalidad, “la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno de España con el apoyo de populistas y separatistas congeló este acuerdo que hoy tan alegremente se anuncia de nuevo; es un disparate, ¡el PSOE están celebrando que ha retrasado nueve meses un acuerdo y el compromiso ya adquirido con Sepes!”.

“No sólo esto, nuestro diputado nacional, Miguel Garaulet, intercedió con SEPES durante la primera semana de enero para que el precio del suelo en Los Camachos fuera atractivo para los empresarios y lo consiguió: 10 euros por metro cuadrado, el precio que los empresarios consideraban justo, un precio atractivo para desarrollar la zona logística y animar a los empresarios a invertir su dinero en un proyecto de gran envergadura”. “Esto lo hicimos porque ése fue el compromiso que adquirimos con los empresarios de Los Camachos en una reunión de trabajo que mantuvimos con ellos en diciembre de 2017, pero ahora leemos en los comunicados de PP y PSOE que son ellos los grandes responsables de este logro, en fin, para ellos el mérito, no lo queremos, lo importante de verdad es que Cartagena sea la capital logística de la Comunidad Autónoma”.

 
Cs Cartagena mira hacia la Aduana

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena quiere estar un paso por delante de PP y PSOE, y seguir marcando el camino, “por eso creo, que una vez que tenemos cierta seguridad de que tarde o temprano la principal Zona de Actividades Logísticas del sureste español estará en Cartagena, ha llegado el momento de solicitar, a través de nuestros diputados la Asamblea Regional, un estudio sobre la idoneidad económica y técnica de trasladar de manera total o parcial la aduana interior que tiene la Cámara de Comercio de Murcia en Sangonera la Seca a la futura zona logística de Los Camachos.

Esta aduana fue construida por la Cámara de Comercio y tuvo diversas localizaciones como Blanca o Sangonera la Seca, su localización siempre ha estado supeditada históricamente a los centros neurálgicos de las exportaciones e importaciones de mercancias en la Región, en zonas muy bien comunicadas con las autovías y anexas a enclaves logísticos, “creemos que con la creación de la ZAL de Cartagena, con nuestra necesaria inclusión en el Corredor Mediterráneo, y con la cercanía con el Puerto de Cartagena y su aduana marítima, nuestro municipio es, a nuestro a entender, la zona idónea para este recinto donde se realizan cerca de 10.000 movimientos anuales, pero queremos validar esta impresión política con un informe técnico”.

“Lo hacemos ahora porque es el momento adecuado, ni antes ni después, y no lo haremos con insultos, espumarajos y sin estrategia como MC, sino con inteligencia, paso a paso, primero solicitando este estudio de viabilidad, y luego, si se aconseja técnicamente el traslado, presentándolo a los diferentes organismos estatales y regionales que están involucrados, como la Administración de Aduanas, que depende de la Agencia Tributaria; el Servicio de Ordenación, Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (Soivre), del Ministerio de Industria; el departamento de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Transición Ecológica, el departamento de Sanidad Exterior, del Ministerio de Sanidad o el área vinculada de la Guardia Civil y las Cámaras de Comercio de Murcia y Cartagena.

“Lo haremos, seguiremos la misma estrategia que con la ZAL de Cartagena, con cabeza, mano derecha y mano izquierda; y luego que otros cuando lo logremos, se apunte el tanto, no da igual”, concluye Manuel Padín.

powered by social2s