El Puerto Deportivo estrena nueva cara
- Detalles
- Escrito por 21DEHOY AgenCYA. 20 de marzo de 2018, martes. 7 de septiembre de 2018, viernes.
La Bandera Azul otorgada al Real Club de Regatas de Cartagena (RCRC) por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE - Foundation for Enviromental Education) ya luce en el espigón del Puerto Deportivo. Con este acto se simboliza el arranque de la temporada 2018-2019 del RCRC, que presenta importantes novedades en cuanto a instalaciones, gestión y servicios, gracias a las cuales es el primer y único puerto deportivo de la comarca de Cartagena en el que ondea la Bandera Azul.
En cuanto a instalaciones, se ha realizado diversas obras orientadas fundamentalmente al cuidado del medioambiente y a la seguridad. Así, el varadero del RCRC cuenta con un nuevo sistema de vertidos y tratamiento de aguas para evitar cualquier contaminación al mar.

Otra obra importante ha sido la construcción de un nuevo punto limpio para la adecuada gestión de residuos generados por las embarcaciones atracadas en la marina cartagenera. Además la nueva instalación ha sido diseñada con colores y formas que se adaptan al entorno.
Por otra parte el Puerto Deportivo cuenta con un nuevo sistema de vigilancia por cámaras que cubre la totalidad de la marina cartagenera y se han adaptado diversas instalaciones para personas con movilidad limitada.
También han sido mejorados importantes servicios y procesos de gestión para los usuarios del Puerto Deportivo, como, entre otros, un nuevo aseo en el espigón, la ordenada recogida de aguas residuales de las embarcaciones, wi-fi gratuito que alcanza todos los pantalanes y muelles, así como abundante información en varios idiomas tanto en el ámbito medioambiental como en el del ahorro energético e hídrico.
En el aspecto de los deportes náuticos el RCRC también presenta novedades muy relevantes que completan la importante actividad formativa y competitiva que viene manteniendo desde hace años tanto en vela ligera como en cruceros de vela.
Para ello el Club dará una mayor extensión a la práctica de las diversas disciplinas, sobre todo entre los más jóvenes, con una ambiciosa campaña escolar que implicará a centros educativos de toda la región y la creación de una escuela de piragüismo.
También se ampliará esta misma idea mediante la oferta de atractivas multiactividades náuticas para colectivos (empresas, entidades, etc.) orientadas al coaching.
Todo ello orientado en una dirección determinada: hacer más atractivo, sostenible y rentable el Puerto Deportivo de una ciudad volcada en el sector turístico y que desea vivir de cara al mar.
En este sentido el hecho de haber conseguido la Bandera Azul compromete al Real Club de Regatas no sólo en la supervisión de los rigurosos estándares que requiere la obtención de este galardón, sino en una mejora constante para adaptarse a las nuevas exigencias del futuro.