Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 11 de septiembre de 2018, martes.
- MC exige a la alcaldesa que ponga a disposición de la CARM los 300.000 euros aprobados en el Presupuesto municipal de 2018 para el arreglo de la fachada de Santa María de Gracia
-
Isabel García censura el circo socialista en los Presupuestos Participativos de 2018
- MC Cartagena reclamará al Gobierno local mejoras en la accesibilidad al cementerio Nuestra Señora de Los Llanos de El Algar
MC exige a la alcaldesa que ponga a disposición de la CARM los 300.000 euros aprobados en el Presupuesto municipal de 2018 para el arreglo de la fachada de Santa María de Gracia
Conocida esta mañana la noticia de que la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Turismo y Cultura, va a invertir este año en la adecuación de la fachada de la iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena, MC ha exigido mediante su concejal responsable de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado, que la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ponga a disposición del Gobierno regional los trescientos mil euros aprobados en el Presupuesto municipal para el arreglo del templo.
Al respecto, cabe recordar que tal y como anunció el portavoz de MC Cartagena, José López, el pasado mes de marzo, la formación velará para que se cumplan de modo efectivo las mejoras anunciadas. “Confiamos en que esta promesa de la CARM no quede en un simple anuncio y la iglesia esté adecuada de cara a la Semana Santa del próximo año”, ha señalado Segado.
Del mismo modo, el edil cartagenerista ha expresado que “nuestra preocupación nace del habitual inmovilismo y la falta de transparencia del PPSOE. Han transcurrido dos meses desde la aprobación del Presupuesto y prácticamente nada se sabe de los proyectos que se incluyeron y que enmendaron el desastre socialista”.
Por tanto, ha valorado Ricardo Segado, “no podemos ser optimistas. Debemos estar vigilantes y remediar sus olvidos, algunos intencionados y otros simplemente producidos por su manifiesta incapacidad”.
Obispado y Comunidad Autónoma dan la espalda a la Catedral
El edil ha concluido recordando al Obispado y a la Comunidad Autónoma la ‘deuda’ que mantienen con todos los cartageneros por no actuar en la Catedral. “Aunque en cada Pleno se lo recordamos, debemos incidir en el abandono de ambas instituciones, unos permitiendo que se caiga y otros sin poner en marcha la recuperación de la Capilla del Concejo”.
Isabel García censura el circo socialista en los Presupuestos Participativos de 2018
Esta mañana, la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, tras tener acceso ayer a los expedientes del orden del día de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 31 de agosto, ha mostrado su sorpresa en relación a “la experiencia piloto en centros educativos sobre Presupuestos Participativos 2018”. En este sentido, ha manifestado que “cuando vi el orden del día pensaba que, por el año, era una errata. Pero no. Es tal cual. En agosto se aprueba la experiencia piloto de una iniciativa que ya se ha puesto en marcha en la edición de este año. Delirante”.
“Se trata de una nueva torpeza del que se hace llamar ‘manitas’, el concejal Torralba, quien parece sumido en chapuza tras chapuza. Se le olvidó incluir esta experiencia piloto en la propuesta que llevó a la Junta de Gobierno en septiembre del año pasado y solo ha tardado un año en darse cuenta”, ha lamentado.
García ha continuado reseñando que “tanto se esmeró en ocultar la puesta en marcha de la experiencia a los que éramos sus socios de Gobierno que se le olvidó regularla. En definitiva, postureo, traición e incapacidad, el ADN socialista”.
La dirigente cartagenerista, responsable de la implantación de los Presupuestos Participativos en el Ayuntamiento, ha argumentado que “es necesario involucrar a los más jóvenes para que sean partícipes de las políticas públicas y se sientan parte del municipio, participando activamente en las decisiones municipales. Eso sí, hay que hacerlo bien y no a golpe de improvisación como estipula la marca PSOE”.
A continuación, ha recordado que “el PSOE votó en contra de la puesta en marcha en Cartagena de los Presupuestos Participativos, una experiencia que salió adelante por el voto de calidad del alcalde José López. Ahora, rectifican la propuesta de 2018, mientras que nada se sabe sobre lo que sucederá con la edición de 2019”.
Conviene recordar que en marzo Juan Pedro Torralba expresó, en el seno de la Comisión de Seguimiento, que pretendía extrapolar el proceso de 2018 con “las mejoras aportadas, iniciativas que pasaban por empezar cuanto antes con el proceso de concienciación de participación ciudadana. Quedamos emplazados para el mes de mayo. Ya estamos en septiembre y los grupos de la oposición no sabemos nada”.
Posteriormente, la viceportavoz de MC ha declarado que “ahora, nos convocarán para poner en marcha, deprisa y corriendo, unos Presupuestos Participativos donde no prime la participación. Al PSOE no le preocupa, únicamente el reparto que sea necesario para recolectar votos, máxime cuando ya afrontamos año electoral”.
“Lástima que a ‘Caostejón’ no le inquieten los Presupuestos de 2019, ni los participativos, ni los generales del Ayuntamiento, en los que mucho nos tememos que aún no ha empezado a trabajar. Su tiempo lo emplea para otros fines; sus luchas internas y salvar su sueldo para el próximo año”, ha concluido.
MC Cartagena reclamará al Gobierno local mejoras en la accesibilidad al cementerio Nuestra Señora de Los Llanos de El Algar
El Grupo municipal MC Cartagena presentará durante el próximo Pleno una moción para reclamar al Gobierno socialista, y en concreto a la Concejalía de Servicios, que acometa las mejoras necesarias en cuanto a accesibilidad al cementerio Nuestra Señora de Los Llanos de El Algar para incrementar la seguridad vial en dicha zona.
Así, ante los riesgos existentes, y denunciados por los vecinos, en los accesos al camposanto, la formación cartagenerista, a través de su edil Francisco Calderón, exigirá que se proyecte y ejecute un tramo de carril peatonal desde el centro urbano de El Algar hasta el punto de conexión de autovía, paralelo a la antigua N-332 y los terrenos limítrofes al Museo de Carruajes Zamar.
Del mismo modo, y haciendo hincapié en la mejora de la seguridad vial, tanto peatonal como rodada, solicitará que se gestione con la Consejería de Fomento de la CARM aquellas medidas necesarias en la salida número dos de la autovía RM-12.
Demanda vecinal desde hace más de quince años
Estas necesidades que MC Cartagena pondrá sobre la mesa en el próximo Pleno vienen siendo reclamadas por los algareños desde hace más de quince años, quienes han denunciado la inseguridad que padecen al trasladarse hacia uno de sus dos cementerios, Nuestra Señora de Los Llanos, ubicado a un kilómetro de su centro urbano.
En este sentido, Calderón ha explicado que “el espacio físico de paso para vecinos y familiares que desean visitar a sus seres queridos desde el núcleo urbano por el arcén de la antigua N-332 es nulo o existente, por lo que el riesgo de accidente es permanente y elevado”.
Este riesgo, que ya existía antes de que se llevase a cabo la circunvalación de El Algar con la autovía a La Manga, se vio agravado con el nuevo trazado, quedando con numerosas deficiencias de seguridad vial.
Sin fondos de la Junta Vecinal por el fraude de ‘manitas’ Torralba
Francisco Calderón ha recordado que esta problemática surge tanto para peatones como para vehículos. Así, los viandantes se encuentran con la falta de señalización específica, carril peatonal e incluso con paso subterráneo con marco prefabricado. Por su parte, los vehículos, tanto de incorporación como de salida a la autovía de La Manga o hacia La Unión o El Algar, corren serio riesgo de accidente por la escasa visibilidad.
Por último, el concejal cartagenerista ha señalado que “desde MC propondremos una serie de medidas urgentes para solucionar estos problemas que sufren desde hace más de una década tanto los vecinos de El Algar como al resto de usuarios de esta vía”, al tiempo que ha lamentado que el engaño y posterior expolio de los fondos de la Junta Vecinal por parte del socialista Juan Pedro Torralba “impide que dichas medidas puedan sufragarse con cargo a ésta, debiendo buscar soluciones y no esconderse tras su fraude de los Presupuestos Participativos”.