Amnistía Internacional pondrá en marcha una oficina en la ciudad portuaria
- Detalles
- Escrito por 21DEHOY AgenCYA. 17 de septiembre de 2018, lunes.
El próximo miércoles 19 de septiembre tendrá lugar una sesión informativa con el fin de poner en marcha un nuevo grupo de acción de Amnistía Internacional en Cartagena, que permitirá a socias, socios y simpatizantes de esta localidad y municipios vecinos dar un paso más en su compromiso con la lucha por los derechos humanos en todo el mundo.
Amnistía Internacional tiene una dilatada trayectoria en la Región de Murcia iniciada precisamente en Cartagena, donde se constituyó el primer grupo de A I en la Región. Actualmente cuenta con un grupo en la ciudad de Murcia. Los equipos de Amnistía Internacional realizan una labor de denuncia y hacen llegar propuestas en materia de derechos humanos a las autoridades y a los medios de comunicación. En Cartagena hemos realizado en esta campaña varias actividades: Cine en Más Mayo (conmemoración del 40 aniversario de AI España), en La Mar de Músicas (Campaña Valiente por las personas defensoras de los Derechos Humanos) y diversas acciones por parte de la organización en la Asamblea Regional (comparecencia Campaña #Vivienda, en contra de la venta de armas…) En Murcia desarrollamos una intensa labor en defensa de los DDHH ( como la campaña #yo acojo en defensa de los refugiados de la guerra de Siria o en defensa de la libertad de expresión, en donde AI documentó las medidas represivas en este ámbito llevadas a cabo por la policía en la vías).
El grupo de acción de Cartagena realizará acciones de calle y actividades para movilizar a la ciudadanía sobre las principales campañas de Amnistía Internacional. En los próximos meses, trabajará por los derechos de las mujeres que han sufrido violencia sexual en España y por la protección de las defensoras y defensores de derechos humanos amenazados en todo el mundo.
En Amnistía Internacional se denomina activista a quien dedica parte de su tiempo y energía a defender a personas a las que se les ha negado la justicia o la libertad. Los grupos de activistas organizan acciones creativas para dar a conocer a la gente cómo pueden defender a personas que sufren violaciones de derechos humanos, se recogen firmas y se presiona a los gobiernos para llevar ante la justicia a quienes cometen esos crímenes.
La experiencia de Amnistía Internacional ha demostrado que es posible cambiar las cosas. Miles de personas corrientes de todo el mundo lo han hecho pidiendo responsabilidades, desde hace más de 50 años, a quienes socavan los derechos humanos. El trabajo de la organización combina el rigor en la investigación de abusos a los derechos humanos, el diálogo y la presión a autoridades y otros actores, la movilización, la comunicación pública y ante todo, un apoyo incondicional a los y a las activistas que actúan allí donde se producen las injusticias.
La sesión informativa del miércoles 19 de septiembre a las 18h será en el Centro Universitario ISEN, en la C/Menéndez Pelayo, 8 de Cartagena.