Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 19 de septiembre de 2018, miércoles.
- Ciudadanos le declara la guerra a las escombreras y los vertidos ilegales en Cartagena con propuestas y sanciones
-
Cs denuncia la incompetencia de la Comunidad por retrasar hasta finales de octubre el aula prefabricada en La Aljorra
Ciudadanos le declara la guerra a las escombreras y los vertidos ilegales en Cartagena con propuestas y sanciones
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ya tiene preparado un plan de choque específico contra los solares urbanos de propiedad privada abandonados que presentará en el próximo Pleno municipal, y ahora ha anunciado otro, para combatir las escombreras y los vertidos ilegales en las zonas públicas del municipio. La formación naranja considera que los medios y recursos con los que cuenta la Administración local para recoger todo tipo de residuos y vertidos en el término municipal son insuficientes para combatir la proliferación de escombreras y vertidos ilegales que afectan gravemente al medio ambiente y a la imagen de Cartagena. Por ello, el portavoz naranja ha anunciado que pedirá en el próximo Pleno que el Gobierno potencie los procedimientos, que dote y reclame los medios económicos y personales necesarios para acortar los plazos de retirada de vertidos ilegales en solares urbanos y periféricos, caminos rurales, cunetas, ramblas, y otros espacios naturales del municipio y la mejora de la coordinación con entes públicos regionales y estatales. El objetivo de la formación naranja es restaurar los espacios invadidos y restituir el orden medioambiental y paisajístico.
Tal y como informan diariamente los medios de comunicación locales, los improvisados vertederos y los episodios de vertidos, lejos de desaparecer, proliferan, “mobiliario doméstico, electrodomésticos, piezas de vehículos y escombros de obra son los más frecuentes; algunos son especialmente contaminantes llegando a filtrarse, en ocasiones, sustancias peligrosas a las ramblas que desembocan en el Mar Menor”.
Ciudadanos sostiene que ni siquiera existe a nivel municipal una estrategia uniforme para la recogida de escombros de obra menor, por lo que es preciso también incrementar las campañas de información a los cartageneros para que sepan que deben trasladar sus residuos a los puntos limpios y las consecuencias medioambientales y disciplinarias de no hacerlo.
“Muchas de estas infracciones son detectadas in situ por nuestra Policía Local o por la Guardia Civil, pero somos conscientes de que se trata de un fenómeno complejo que difícilmente podemos controlar con los medios actuales sobre una superficie de más de 558 kilómetros cuadrados”, señala Manuel Padín que incide en que existen muchos procedimientos según la propiedad y la ubicación de la infracción, “cuando se trata de un terreno privado se inicia en Urbanismo la búsqueda del propietario como responsable subsidiario (lo que puede llegar a demorarse un año), cuando es una parcela de titularidad regional o estatal se traslada el requerimiento al correspondiente organismo, y si es del Ayuntamiento, antes hay que determinar la contratación municipal que le corresponde”.
Primera fase del Plan de Choque
Por todo lo expuesto, Ciudadanos pedirá que se lleve a cabo, primero, un análisis de los puntos negros del municipio que permita trabajar sobre un diagnóstico preciso y que constituya el punto de partida para un plan integral contra los vertederos ilegales y los vertidos. Además, solicitará aplicar una campaña anual de prevención y concienciación (vital además para evitar gasto público), extremar la vigilancia policial con oleadas intensivas, actualizar la ordenanza de limpieza viaria que data de 1987, crear una específica para los solares urbanos, e impulsar la de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición acordada en el Pleno en junio de 2017 que incluya la exigencia en las licencias de obras y en la declaraciones responsables de un aval que se devolverá cuando se acredite que los escombros se han retirado de forma correcta; también Cs solicita aumentar significativamente las sanciones (en la actual ordenanza sólo se impone una multa de cien mil pesetas, es decir, sólo 600 euros) y que se considere el abandono de residuos en escombreras ilegales como una infracción muy grave; algo que incluye el plan de choque contra los solares privados”.
Manuel Padín sostiene que “se trata de un problema difícil que tiene lugar en toda España, y debemos tomar medidas en cuatro aspectos: el ejecutivo, con un plan de limpieza en las principales escombreras, con especial atención a aquellas que contengan amianto, el normativo, con la creación de ordenanzas y leyes que intensifiquen los castigos, el divulgativo, con campañas de difusión en contra de los vertidos y las alternativas, y el disciplinario, con medidas sancionadoras ejemplarizantes”.
La formación naranja también se va a interesar por el grado de ejecución del acuerdo plenario de junio de 2017 mediante el cual se ordenaba iniciar los trámites para la elaboración de la Ordenanza de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición, “recordamos que durante la sesión plenaria de junio de 2017 se aseguró por parte del portavoz del Grupo Popular, Francisco Espejo, que existía un modelo de ordenanza realizada por la Comunidad a la que de una manera relativamente sencilla nuestro Consistorio podría adherirse y aplicar, pero ha pasado más de un año sin que lo haga; algo no encaja”, advierte Manuel Padín.
La Comunidad y CHS se limpian las manos y miran hacia otro lado
Para la formación naranja, la Fiscalía de Área de Cartagena, la Confederación Hidrográfica del Segura, y la intervención de la Comunidad son imprescindibles para combatir esto, “si no optimizamos la coordinación de estos entes con la justicia a la que se deben enviar los casos de empresas reincidentes, y con las fuerzas y cuerpos de seguridad, será muy difícil que solos acabemos con esta auténtica lacra”. “El papel de la Comunidad hasta ahora ha sido desentenderse de este problema, dejando toda la responsabilidad únicamente a los Ayuntamientos; no nos vale que nos digan que esto es competencia municipal porque hablamos de un consistorio infrafinanciado y lleno de competencias impropias”, asegura Manuel Padín que asegura que otra línea de trabajo consiste en estudiar con sus compañeros en la Asamblea fórmulas de colaboración para que el Gobierno regional destine fondos a la lucha contra los vertidos ilegales y las escombreras, “haría bien la alcaldesa en reunirse con el consejero de Medio Ambiente y el delegado del Gobierno para buscar fórmulas de colaboración para esto”.
Cs denuncia la incompetencia de la Comunidad por retrasar hasta finales de octubre el aula prefabricada en La Aljorra
Ciudadanos ha podido saber hoy que la Consejería de Educación ha comunicado a los padres y madres del CEIP Miguel de Cervantes que una de las aulas prefabricadas prometidas para este inicio escolar no será instalada hasta finales del mes de octubre. Con motivo de esta situación, los padres y madres del centro educativo han decidido convocar mañana una protesta porque sostienen que “en estas condiciones no pueden entrar los niños al colegio”, y denuncian que hay “50 escolares afectados”, según ha informado la plataforma por el colegio de La Aljorra a través de un comunicado. A esta concentración asistirán también representantes de Ciudadanos a las 9:00 horas frente a la puerta del centro.
“No podemos entender esta falta de organización y planificación en un tema tan sensible cómo este; la Administración ha tenido los dos largos meses de verano para adjudicar a la empresa la instalación de estas aulas, y ahora lo retrasa todo hasta finales de octubre”, recrimina el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín que ha informado que ya ha dado traslado de esta información a los diputados regionales de Cs en la Asamblea, “nuestro objetivo es acabar con esta incompetencia de PP, y agilizar estos trámites lo antes posible para evitar las molestias de nuestros escolares en La Aljorra”.
Manuel Padín considera que esto es “la puntilla” para una población que está esperando desde hace años que el Ayuntamiento y la Consejería se aclaren para poner en marcha la construcción del nuevo colegio, “MC en el Ayuntamiento y el PP en el Gobierno regional impidieron con sus disputas y falta de coordinación este proyecto para satisfacer una necesidad educativa histórica para La Aljorra”, recuerda el portavoz de Cs.
Transporte escolar
En cuanto a la denuncia que ha realizado hoy el PSOE de Cartagena con motivo de las quejas de los alumnos de El Bohío que viven en Hispanoamérica y otros centros del municipio por la supresión de varias líneas de transporte que se han eliminado sin ofrecer alternativas, el portavoz naranja ha señalado que “apoya la reclamación socialista en todos sus términos”, pero le recuerdo al Gobierno local que en marzo de 2018 se aprobó un acuerdo plenario impulsado por nuestro Grupo para realizar un plan integral que aborde las necesidades del transporte colectivo en Cartagena, “que incluía, mejorar la coordinación con la Consejería de Educación para el transporte escolar”.
Recogida de Material Escolar en la Plaza del Icue
Con motivo del inicio del curso escolar, el grupo de Jóvenes de Ciudadanos (Cs) en la Región promovió ayer en Cartagena una recogida de material escolar que será donado al área de Juventud de Cruz Roja en la Región de Murcia. La acción de los jóvenes de Cs ha tenido lugar en la Plaza del Icue y el objetivo ha sido apoyar económicamente a las familias con menos recursos.
La adjunta a la Secretaría de Jóvenes Cs en la Región, Julia Correa, ha celebrado la buena acogida que ha tenido la iniciativa entre los cartageneros y ha explicado que “será Cruz Roja la encargada de distribuir entre los menores todo el material recogido durante esta campaña aquí, y también en Murcia y Lorca”. Para Correa, “es muy importante que los partidos políticos se impliquen e impulsen este tipo de acciones sociales”.
Ciudadanos ha llevado a cabo esta campaña de recogida de material escolar a nivel nacional, en la Región, ya han promovido esta actividad solidaria en los municipios de Murcia, Lorca y Cartagena. Este verano realizaron acciones de limpieza y recogida de residuos en las playas, entre ellas, la de Los Urrutias y tienen previsto para las próximas fechas navideñas colaborar con algunas ONG´s para la recogida de alimentos y juguetes.