Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 19 de septiembre de 2018, miércoles.
- Cartagena tendrá la pregonera más cara de la historia de sus fiestas
- El PP aprueba en la Asamblea Regional una moción para blindar la actividad en la empresa Navantia
Cartagena tendrá la pregonera más cara de la historia de sus fiestas
Los cartageneros van a pagar el pregón más caro de la historia para que la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, tenga su minuto de gloria en el balcón del Ayuntamiento, que según dice el portavoz popular, Francisco espejo, “se va a pagar el minuto a precio de oro”.
Ante la información que publica hoy el diario La Verdad, Espejo ha dicho que “Castejón se ha cargado de un plumazo seis obras incluidas en el Presupuesto que se aprobó en julio para que su Gobierno tenga unas fiestas en paz” y ha afirmado que “cerca del millón de euros que Castejón va a quitar de inversión no cubrirá las horas extras hasta final de año”.
Ante esto, ha explicado el portavoz que “la solución de Castejón es una solución a corto plazo que no resuelve el problema de las horas extras, porque el millón de euros es para pagar horas extras que debía a los trabajadores y para garantizar las fiestas de Cartagineses” y ha resaltado que “hoy sabemos que el PSOE castiga a los vecinos de la Alameda, del Paseo Alfonso XII, de Torreciega y de la calle Gisbert y Cuatro Santos, pero ha advertido que “en unos meses serán otros vecinos los que se vean afectados por las improvisaciones y mala gestión del Gobierno de Castejón”.
Espejo ha asegurado que “a Cartagena le habría salido más barato fichar como pregonero de las fiestas de Carthagineses y Romanos a una superestrella de Hollywood, como Julia Roberts, que a Castejón” y ha preguntado “cuál es el precio que tendrán que pagar los cartageneros por mantener un Gobierno en crisis y una alcaldesa que compra voluntades para tapar su incapacidad para dirigir Cartagena”
Los populares han insistido en que “los cartageneros pagan sus impuestos para tener sus calles limpias, iluminadas, sus parques y jardines en buen estado, no para que Castejón sacrifique sus inversiones” y ha recordado a Castejón que “pactó con MC la aprobación y aceptó todas sus enmiendas. Ahora que asuma su responsabilidad y no quiere repartir culpas donde nos las hay”.
Obras en la Alameda San Antón
Los populares han recordado que es la segunda vez que tiran para atrás el proyecto de reforma de la Alameda de San Antón, “dos veces donde se han engañado a los vecinos. Primero, la incompetencia del Gobierno de MC y PSOE obligó a desechar el primer proyecto de la Alameda San Antón porque lo hicieron mal y ahora juegan con los cartageneros y los sindicatos para silenciar las posibles movilizaciones de los funcionarios”.
El primer proyecto de la Alameda estaba presupuestado en más de 380.000 euros y consistía en el reasfaltado del firme y la renovación del pavimento de los aparcamientos. Después, solo anunciaron 60.000 euros para renovar más de 13 calles del entorno, y ahora quitan el dinero de una partida económica que el Gobierno pactó para aprobar el presupuesto.
Espejo ha dicho que “los ciudadanos de la Alameda y de la Plaza de Alicante tienen que ser la moneda de cambio del Gobierno con los sindicatos”.
En tres años, el Gobierno aumenta las horas extras en un millón y medio de euros y sin garantizar las fiestas
Francisco Espejo ha aclarado que “en 2015, con el PP, había una previsión de horas extras de dos millones de euros que garantizaban todos los actos y fiestas hasta final de año” y ha indicado que “la llegada al Gobierno de López y Castejón, con su política de la improvisación y del titular fácil ha llevado, a que en tres años, haya aumentado el gasto en horas extras en 3,5 millones de euros”.
“Es decir, un millón de euros más que no ha servido para garantizar la seguridad de los cartageneros ni las fiestas” y ha recordado que “de 2015 a 2018, la plantilla del ayuntamiento sigue siendo la misma, no hay más trabajadores pero si una mala gestión que ha provocado el mayor incremento en gasto de personal”.
“Los 9 millones de aumento en personal y el millón y medio de más en horas extras tiene dos responsables: Ana Belén Castejón y José López”, ha finalizado el portavoz popular.
Navantia
La comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo ha aprobado por unanimidad una moción defendida por el diputado regional del PP, Domingo Segado, con el objetivo de blindar la actividad en la empresa Navantia y exigir al gobierno de España que promueva la contratación de proyectos que garanticen su carga de trabajo.
Segado ha hecho referencia durante su defensa de la iniciativa, a la situación de intranquilidad que ha vivido la plantilla de la empresa, como consecuencia de la improvisación y las ocurrencias de la ministra de Defensa, Margarita Robles, al poner en riesgo un contrato millonario con Arabía Saudí de construcción de cinco corbetas. Y ha recordado la nueva rectificación que asumió el Gobierno de Pedro Sánchez para frenar el conflicto laboral.
El contrato en cuestión supone para la factoría de Navantia en Cartagena la construcción de 42 motores que garantizan carga de trabajo durante dos años a los 1.200 trabajadores de la empresa.
El gobierno socialista solo acierta cuando rectifica y asume lo que dejó aprobado el Partido Popular, ha afirmado Domingo Segado que ha aludido al aumento de techo gasto aprobado con el fin de dar continuidad al programa de submarinos S-80 y a la construcción de cinco fragatas.
Desde el PP queremos con nuestra moción que quede claro el apoyo a Navantia como máximo exponente de la industria naval española, ha afirmado Domingo Segado que ha subrayado la importancia de aprobar un Plan Industrial con medidas que garanticen la carga de trabajo, el sostenimiento de las plantillas y la actividad en una empresa que emplea a más de 6.000 trabajadores en toda España. En este sentido, el diputado popular ha mencionado que encima de la mesa está la construcción de dos buques de acción marítima, que según sus palabras, son proyectos que despejan y cimentan su futuro.