Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 20 de septiembre de 2018, jueves.

Cs lleva a la Asamblea los incumplimientos de la Consejería de Educación con los colegios de La Aljorra y El Bohío

Ciudadanos ha trasladado a sus diputados regionales en la Asamblea la falta de organización y planificación de la Comunidad para adjudicar la instalación de aulas prefabricadas en el CEIP Miguel de Cervantes y en el centro de El Bohío, “nuestro objetivo es acabar con esta incompetencia de PP, y agilizar estos trámites lo antes posible para evitar las molestias de nuestros escolares en La Aljorra”. El portavoz y las vocales de Ciudadanos en La Aljorra han asistido hoy a la protesta organizada frente al Miguel de Cervantes.

Manuel Padín considera que esto es la gota que colma el vaso de los padres y madres que llevan años denunciando la falta de espacio para sus hijos, “no llegan las ampliaciones, pero ni siquiera cumplen con los barracones, en el caso de La Aljorra además se suma el hartazgo de una población que está esperando desde hace años que el Ayuntamiento y la Consejería se aclaren para poner en marcha la construcción del nuevo colegio, “MC en el Ayuntamiento y el PP en el Gobierno regional impidieron desde 2015 con sus disputas y falta de coordinación que este proyecto saliera adelante para satisfacer una necesidad educativa histórica para La Aljorra”, recuerda el portavoz de Cs.

Transporte escolar

En cuanto a la denuncia que realizó ayer el PSOE de Cartagena con motivo de las quejas de los alumnos de El Bohío que viven en Hispanoamérica y otros centros del municipio por la supresión de varias líneas de transporte que se han eliminado sin ofrecer alternativas, el portavoz naranja ha señalado que “apoya la reclamación socialista en todos sus términos”, pero le recuerdo al Gobierno local que en marzo de 2018 se aprobó un acuerdo plenario impulsado por nuestro Grupo para realizar un plan integral que aborde las necesidades del transporte colectivo en Cartagena, “que incluía, mejorar la coordinación con la Consejería de Educación para el transporte escolar”.


Ciudadanos carga contra Podemos y PSOE por su “hipócrita y nauseabunda actitud” frente a la ocupación ilegal en Cartagena

Ciudadanos ha cargado hoy con virulencia contra el Gobierno de Cartagena por su intención de activar un plan contra los pisos ocupados de forma ilegal en la barriada Virgen de la Caridad, e impulsar una estrategia para su desalojo, “llevamos años denunciando esta situación que no sólo afecta a los vecinos de Las Seiscientas sinos a otras muchas poblaciones cartageneras, hemos alertado al Ejecutivo local de todas las maneras posibles, y hemos llevado al Pleno un plan contra la ocupación ilegal y violenta que PSOE y Podemos rechazaron con el asombroso argumento de que este fenómeno no existía en Cartagena, sólo en las grandes urbes”.

Además, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena confiesa haber sentido “repugnancia y vergüenza” cuando pudo leer que la portavoz de CTSSP-Podemos, Pilar Marcos, tras rechazar en el Pleno el plan de Cs y tras negar la existencia de este fenómeno, reclamó en una reunión con los vecinos de Las Seiscientas un plan de seguridad y denuncio que el Gobierno municipal no estaba haciendo nada para atajar el problema, “la política farisea de los populistas es nauseabunda, sobre todo cuando llegan al extremo de mentir en la cara de nuestros colectivos vecinales” “La hipocresía política de la autoproclamada 'izquierda progresista' no conoce límites”, sostiene Manuel Padín que señala, “cuando están en el Pleno niegan la ocupación, y rechazan trazar un plan para combatirla con garantías sociales para las víctimas de las mafias, y cuando están frente a los vecinos, dicen todo lo contrario”.

La formación naranja asegura que ahora, “por la puerta de atrás, bajo la presión social, se anuncia un plan puntual para tranquilizar los ánimos de un barrio que estaba advirtiendo que organizaría patrullas vecinales; nos parece una decisión insuficiente, cobarde y forzada”, sostiene Manuel Padín que ha también ha informado que sus reiterados intentos por abrir con MC y PP vías de diálogo para reactivar su plan no han dado resultado “estas formaciones se abstuvieron en el Pleno y teníamos la esperanza de poder iniciar una negociación con ellos para llegar a un texto de consenso, pero sólo nos han dado largas”. “Tampoco nos extraña esta actitud, tanto MC como PP llevan tiempo trabajando en clave electoral y son incapaces de apoyar algo positivo si viene de otro partido”.

Manuel Padín advierte que en la primera oportunidad que tenga para condicionar un acuerdo político futuro, impondrá la ejecución de su plan contra la ocupación.

 
Plan contra la ocupación

La formación naranja exigió en el Pleno de marzo la puesta en marcha de un Plan de Protección de la Convivencia y Seguridad Vecinal contra la ocupación ilegal que incluyera, la creación de una Oficina de Defensa de los Derechos de los Vecinos afectados por la Ocupación Ilegal, como órgano encargado de velar por la seguridad y la convivencia vecinal. Esta oficina contaría con una unidad de seguimiento contra las ocupaciones ilegales para coordinar las acciones de vigilancia e instruir los expedientes administrativos que acrediten los hechos contrarios a las ordenanzas en materia de convivencia y de protección ciudadana. Este punto centralizado asesoraría y protegería la identidad de los vecinos que se sienten amenazados para que pudieran denunciar sin miedo a represalias y se consolidarían las pruebas para los procesos judiciales pertinentes. La propuesta de Cs incluía un plan de refuerzo policial a través de la vigilancia de los puntos negros conflictivo y el patrullaje preventivo en las zonas afectadas por el problema de la ocupación. Por último, en el plazo máximo de tres meses tendrían que iniciarse los trabajos para la elaboración de un censo de viviendas ocupadas cuantitativo y cualitativo, donde se indique el tipo de ocupación, diferenciando claramente las ocupaciones mafiosas de las personas que las realizan por razones de necesidad, para ello Cs pidió la coordinación con la Mesa Local de Vivienda. Todo ello respetando la normativa sobre protección de datos.

“Nuestro compromiso contra la ocupación ilegal y violenta es absoluto, y lo hemos demostrado en la única junta vecinal que presidimos, la de Isla Plana y La Azohía, allí el problema de la ocupación violenta en Mojon Hills fue resuelto por la colaboración vecinal, la coordinación de Policía Local y Guardia Civil y tras nuestra denuncia y presión pública”, asegura Padín.

powered by social2s