Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 20 de septiembre de 2018, jueves.

Isabel García desvela las artimañanas socialistas para comprar voluntades y evitar la convocatoria de empleo público

Esta mañana, la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, tras las noticias que confirman la intención de Ana Belén Castejón de sacrificar parte de las inversiones comprometidas en el presupuesto municipal para pagar a los empleados públicos las horas extra que les adeuda, ha explicado una serie de conceptos y consecuencias devenidas de esta decisión política. Queda al descubierto el juego PP/PSOE con el dinero público, con el beneplácito del siempre complaciente comodín de C’s.

 

La postura de la formación cartagenerista es la de respaldar el pago a los funcionarios de las cantidades que les adeudan, lo que no es óbice para censurar una situación que no debería haberse producido de haber actuado con rigor, responsabilidad y plasmando un trabajo planificado.

 

Cabe aclarar que las horas RED, ‘Red de Especial Dedicación’, son una especie de bolsa de horas extras que se van cobrando mes a mes, independientemente de si las trabajan o no. Al final de año se liquidan o ajustan.

 

Posicionamiento ante el pago de horas RED a los funcionarios

 

García ha aclarado que “no estamos en contra del pago de horas RED a los funcionarios. Nos oponemos al hecho objetivo de que no se contraten nuevos empleados públicos mientras se pagan horas extraordinarias. Y argumentamos razones de eficacia y optimización. Resulta una decisión más cara e incluso empeora las condiciones de trabajo de algunos cuerpos, obligados a trabajar casi todos los días festivos. Destinar ese dinero a pagar horas es el resultado de una inexistente planificación. Y eso nos cuesta dinero y empeora la calidad de los servicios”.

 

Explicación de los datos económicos

 

“Existen motivaciones de índole económico que avalan nuestra intención de apostar por la generación de empleo. Por ejemplo, el gasto en seguros sociales de un funcionario es menor que en el caso del personal laboral.

 

Centrémonos en un ejemplo práctico. Supongamos a 180 policías cobrando una media de 500 euros al mes en concepto de horas RED. Con ese dinero, un millón de euros, podríamos contratar 20 policías, lo que mejoraría considerablemente el servicio, rejuveneciendo la plantilla al mismo tiempo.

 

La verdad de este cuento es que MC consiguió el dinero y aprobó la oferta de empleo. El PSOE, por su parte, en vez de convocar elecciones, decide pagar horas extras.

 

Conviene precisar que al llegar MC a la Alcaldía en 2015, el gasto del Ayuntamiento en estas horas estaba presupuestado en dos millones de euros. Mediante modificaciones presupuestarias hubo de elevarse un 25% aproximadamente, hasta los 2.450.169 euros.

 

Un año después, lo presupuestado se mantuvo en esos dos millones. También se produjo un incremento de similares características (2.405.142 euros).


MC Cartagena, junto a los vecinos, reclama las instalaciones educativas dignas que PP y PSOE niegan a los escolares de La Aljorra

Esta mañana, los concejales de MC Cartagena, Ricardo Segado y María José Soler, han apoyado a los padres y madres de alumnos de los colegios aljorreños Miguel de Cervantes y La Aljorra en su protesta ante la retirada, por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma, de las aulas prefabricadas en los mencionados centros escolares.

 

Dichos módulos servían, ante la parálisis de los gobiernos de PP y PSOE, para desmasificar unas aulas que no reúnen, tal y como han manifestado desde el AMPA (Asociación de Madres y Padres) de ambos colegios, las condiciones mínimas para recibir una educación de calidad.

 

Un año desde la puesta a disposición del terreno para el nuevo colegio

 

En este sentido, Segado ha recordado que “ha pasado un año desde que el Gobierno de MC puso a disposición de la CARM el terreno para la construcción del ansiado y necesitado colegio en esta diputación cartagenera”. De este modo, “el Ejecutivo regional sigue engañando a los vecinos de La Aljorra, y lo hace sin sonrojarse”, ha valorado el edil.

Así, a pesar de disponer del terreno y de la evidente urgencia, la Consejería de Educación no ha iniciado los trámites desde entonces, retrasando de nuevo la partida presupuestaria para comenzar la construcción.

 

Retirada de aulas prefabricadas

 

“No contentos con ello”, ha denunciado Ricardo Segado, “desde Murcia han decidido que a los ya saturados colegios de La Aljorra les sobran aulas y han cerrado y quitado barracones, dejando a decenas de niños y niñas en las puertas sin poder recibir la educación digna que merecen”.

 

Con esta nueva medida se ha pasado, en sólo un año, de la promesa de que todo estaba preparado para el inicio de los trabajos a que los padres y madres tengan que implorar que no se lleven las aulas prefabricadas. “Una auténtica vergüenza, para los que la tengan”, ha apuntado el concejal cartagenerista.

 

A esta vergonzosa situación cabe añadir la visita realizada, esta mañana, por la directora de Centros Educativos de la CARM a los colegios para decir, una vez más, “que no tienen dinero y que van a reubicar a los alumnos que se han quedado en la calle, así como que debe ser el Ayuntamiento el encargado de pagar los barracones”.

 

Continúa la alianza de trileros de PP y PSOE

 

Entretanto, el Gobierno popular de López Miras y su consejera Cachá continúan perpetrando estos atentados contra la educación de los cartageneros. A ellos se suma el desgobierno de Castejón, más preocupado por engañar a los padres y madres que de resolver los problemas.

 

Al respecto, Segado ha subrayado que “continúa así la alianza de trileros de PP y PSOE, ya que, en el caso de que Cachá haya presentado el proyecto, es la alcaldesa quien lo retrasa, mientras que si la consejera no lo ha hecho, es Castejón quien lo retrasa y no lo reclama”. 

Ricardo Segado ha concluido poniendo de manifiesto que “los padres y madres están muy cansados de todas estas mentiras, por lo que desde MC Cartagena seguiremos exigiendo el colegio digno que merecen los alumnos y vecinos de La Aljorra, una diputación ya de por sí castigada por el PPSOE en la Comunidad y el Ayuntamiento de ‘Caostejón’”.


Después de año y medio, Castejón asume la propuesta de José López para dar un giro social a Casco Antiguo

Esta mañana ha tenido lugar, en la Sala de Concejales del Palacio Consistorial, reunión de carácter urgente de la sociedad municipal ‘Casco Antiguo de Cartagena’ con un único punto en el orden del día ‘Informe sobre los planes de futuro y viabilidad de la sociedad municipal Casco Antiguo de Cartagena S.A. Por parte de MC han asistido sus representantes José López, Isabel García y Francisco Calderón.

 

El portavoz de MC Cartagena, José López, ha señalado que “cuando Castejón accedió a la Alcaldía en 2017 anunció que liquidaría la sociedad porque es su palabra y su compromiso. Para ello, boicoteó al gerente, que había conseguido dar beneficios en 2016 y hacer viable la empresa, sin que el Ayuntamiento tuviera que pagar los préstamos”.

 

El edil cartagenerista ha destacado que “Castejón se negó a dar un giro social a la empresa, como propusimos en marzo de 2017 con el ejemplo del MAPS en Los Mateos, y no se sumó a la Comisión de Vivienda Social que constituyó MC en mayo de 2017”.

 

Además, ha añadido, “impidió que el Ayuntamiento adquiriera, como constaba en el presupuesto, los bienes de dominio público que compró Casco para el consistorio, consiguiendo para ello informes contradictorios a los que se habían emitido para aprobar el presupuesto”.

 

En este sentido, ha explicado que “año y medio después, Castejón propone lo que no aceptó, y lo hace con cuatro particularidades: los cartageneros ya hemos asumido la deuda, ha renunciado a gestionar y simplemente ha pagado con cargo a nuestro bolsillo los préstamos (unos 9 millones de euros); no conoce el objeto de la sociedad, porque dice que lo va a cambiar para promover viviendas, cuando está precisamente inscrita en ese epígrafe; anuncia que le va a aportar el terreno de El Hondón adquirido a Solvia porque no tiene cargas y alguien le debe explicar, aunque lleva 11 años de concejal y debería saberlo, que está obligada a descontaminar y, por último, propone promover viviendas sociales, cuando son competencia de la Comunidad y se acordó reclamarle 400 en 2017 porque lleva desde 2013 sin invertir en Cartagena. Parece que esto tampoco lo ha hecho y ahora se saca este conejo de la chistera”.

 

Ante esta situación, ha afirmado, “su idea es sacar adelante el plan implantado por MC con Antonio García al frente, pero sin MC y sin García, que es lo que le sobra. Para ello no duda en plagiar la propuesta, y perder un año y su palabra por el camino”.

 

Por último, José López ha concluido avanzando que “como Castejón dice una cosa y la contraria, permaneceremos expectantes y velaremos porque no se resienta más la gestión y sus ocurrencias no nos cuesten más dinero. Y exigimos ya una línea de trabajo, que no puede pasar por actuar sin excavar, porque el modelo es el que hemos implantado en el Monte Sacro; primero excavar, luego planificar y no como ella quiere en la Morería; primero, vender y después mirar para otro lado”.

powered by social2s