Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 27 de septiembre de 2018, jueves.

Ciudadanos denuncia que el gasto diario del crucerista en Cartagena está un 34 por ciento por debajo de la media nacional

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha asegurado hoy a través de un comunicado que está expectante ante la respuesta que ofrezca el Gobierno de Cartagena en el próximo Pleno ordinario ante la pregunta que ha registrado Cs sobre el plagio cometido en las 10 propuestas municipales que presentó en la Mesa Local de Comercio para el plan estratégico, “sabemos que algunas formaciones políticas son expertas en retorcer los argumentos y en escapar de la fiscalización de la oposición, pero en este caso, no sé que otra respuesta puede cabe que pedir disculpas públicas por fusilar y presentar como propias las propuestas de plan de comercio de 2112 del PP de Palencia”.

“De momento -explica Manuel Padín- el PSOE no ha reconocido estos flagrantes hechos, no ha pedido disculpas a los colectivos del sector, no ha retirado las propuestas, y sigue sin ofrecer ninguna acción propia para ayudar a nuestros comerciantes”.

Por otra parte, Ciudadanos ha denunciado hoy que el Gobierno de Cartagena ha incumplido el compromiso adquirido en la última reunión del Consejo de Comercio de 16 de agosto, de convocar el 18 de septiembre una reunión para debatir las propuestas de todos los grupos municipales, asociaciones de comerciantes y demás colectivos al borrador del Plan de Dinamización del Pequeño Comercio.

Según el portavoz naranja, “el balance en este área del Gobierno del PSOE es un rosario de calamidades políticas; anuncian el desarrollo del plan de comercio en el último año de legislatura, plagian 10 propuestas flojas de un plan que no se adapta a las peculiaridades de Cartagena, y mantienen bloqueada la Mesa de Comercio”.


El crucerista no gasta en Cartagena

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asegurado hoy que “una de las cosas más alucinantes del borrador del Plan de Comercio es que no contiene una sola mención a la principal reclamación de los hosteleros y comerciantes de Cartagena: el impulso de la promoción exterior”.

Ciudadanos ha hecho mención a la amplia información que ha publicado el diario La Verdad sobre el perfil y los hábitos del cruceristas, “de esta información nos preocupan dos cuestiones, que el 95 por ciento de los turistas que recorren la ciudad no reciben ninguna asistencia de promoción comercial y turística, y que, según los propias guías, los visitantes recriminan que sobre Cartagena hay escasa promoción a nivel internacional”, ha señalado Manuel Padín.

El portavoz de Cs ha explicado que en La Coruña, más del 85% de los cruceristas que llegan a esa ciudad disfrutan de su gastronomía y realizan compras en el pequeño comercio, en Valencia, Coruña Barcelona, Cádiz, el gasto medio por día de sus cruceristas se sitúa entre los 65 y los 100 euros, la media del gasto diaria del crucerista en la ciudad es de 53 euros, mientras que en Cartagena ronda los 35 euros, “estamos un 34 por ciento por debajo de la media nacional, es evidente que necesitamos una estrategia conjunta entre todos los actores, Cartagena Puerto de Culturas, sector comercial y hostelero y Autoridad Portuaria; por muy buenos que sean los resultados para Cartagena del turismo de cruceros, si la ciudad no es recompensada porque el Gobierno local no es capaz de sacar un plan que lleve a turistas y visitantes a nuestros comercios, no estamos haciendo nada”.

Por este motivo, Ciudadanos ha incluido entre sus propuestas al Plan de Comercio, que la Autoridad Portuaria sea incluida en el Consejo para diseñar junto con el Ayuntamiento y los colectivos del sector una estrategia de atracción comercial para que los miles de cruceristas que nos visitan cada año no pasen de largo por nuestros negocios. Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos ha asegurado que “la inversión en la promoción para atraer a nuestros vecinos de Murcia, Alcantarilla, Molina de Segura, es una vergüenza en Cartagena; sólo hay que repasar la prensa diaria para darse cuenta: cuando llega el fin de semana el cartagenero está más informado de la oferta cultural y de ocio de la ciudad de Murcia que la de su municipio gracias a las inserciones en prensa, radio y televisión del Ayuntamiento vecino”.

 

Propuestas de Cs para el comercio

Otras de las grandes carencias del Plan de Palencia y Cartagena es la falta de un estudio de la problemática de los locales vacíos y la propuesta de soluciones para la activación de estos espacios comerciales que se han perdido, “por ello, vamos a incluir entre nuestras propuestas, un plan de colaboración con el sector inmobiliario, la confección de un censo de locales vacíos para conectar esta información con los emprendedores que quieren abrir un negocio, y el desarrollo de un proyecto para promover el relevo generacional entre autónomos y empresas familiares sin alternancia; algo ya acordado en el último Pleno ordinario gracias al trabajo de Cs”.

Ciudadanos, que ha estado estudiando legítimamente los planes de comercio de otras ciudades como Cáceres, Navarra o Bilbao, también considera esencial realizar un análisis de los espacios comerciales que permita distinguir las zonas de alta densidad comercial de las que necesitan una revitalización de manera que el Ayuntamiento esté en disposición de equilibrar territorialmente la distribución comercial en el municipio. La formación naranja también incluirá planes de formación no sólo para los comerciantes sino para los técnicos municipales que deben interaccionar con ellos para que dispongan, ambos, del mayor conocimiento posible en cuanto a normativa, convenios público-privados y herramientas de financiación, planificación y promoción.

A lo largo de la legislatura, Cs ha propuesto innumerables medidas para reactivar el comercio de Cartagena, entre otras, la propuesta de la Semana del Pequeño Comercio, la preparación de la candidatura de Cartagena como Capital Española de la Gastronomía, el Plan de Sombra en los espacios públicos, la rehabilitación Mercado Gisbert, y la creación de una plataforma digital de encuentro en la web municipal que sirva no sólo para ayudar y orientar a los usuarios que están visitando el municipio o lo van a hacer, sino a los propios comerciantes y emprendedores con el censo de locales de vacíos y con diversos consejos y ayudas para financiación, la promoción, y la innovación.


Correos
El Pleno de la Junta Vecinal de Isla Plana-La Azohía aprobó anoche por unanimidad la moción de Ciudadanos, defendida por la presidenta, María Dolores Díaz, para solicitar al Ayuntamiento de Cartagena que medie en el conflicto con Correos por la reciente calificación de varias urbanizaciones como “entorno especial” y la supresión del servicio postal ordinario a partir del 1 de octubre. Los vocales de la Junta apoyaron instar al Gobierno local a que solicite una prórroga de la resolución a Correos, que realice un estudio para determinar la ubicación futura de los buzones compartidos, que implante un sistema para el registro de los vecinos afectados y que adquiera y coloque los buzones pluridomiciliados para después cobrarlos a los vecinos como corresponda, tal y como ha recomendado el interventor municipal.

Algunos de los vecinos que asistieron a esta sesión plenaria manifestaron su intención de reunirse directamente con la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, para trasladarle directamente sus reclamaciones.

El pasado mes de junio se les remitió a los vecinos del entorno de la Junta Vecinal Isla Plana-La Azohía una carta firmada por la responsable de Correos de la zona informando sobre la calificación de la zona urbanizada de Isla Plana como “entorno especial”. Con esta resolución se informó a los vecinos que a partir del día 1 de octubre, salvo que se procediera a incorporar buzones concentrados (BCP), el correo ordinario tendría que ser recogido por los vecinos en la Oficina Postal del Puerto de Mazarrón.

María Dolores Díaz explicó que a pesar de que ha remitido diversos requerimientos internos este verano, nadie desde el Ayuntamiento nos ha ofrecido hasta el momento ayuda o asesoramiento, ni los servicios jurídicos municipales, ni el área de Descentralización y desde Intervención, nos han explicado que la compra de los buzones compartidos, al tratarse de un asunto privado, no puede ni debe ser sufragada con el presupuesto de la Junta. La presidenta vecinal señala también que “desde Correos se limitan a decir que lo gestionemos desde la Junta Vecinal y las asociaciones de vecinos”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha informado que su Grupo Municipal ya ha remitido la misma petición a través de escrito interno, y que también llevará el asunto al próximo Pleno ordinario, “queremos extener esta mediación a todas las urbanizaciones calificadas recientemente en el municipio como entorno especial”.

powered by social2s