El Ayuntamiento, SEPES y la CARM acuerdan agilizar el convenio que permitirá el inicio de la ZAL de Los Camachos

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 2 de octubre de 2018, martes.

“El secretario de Estado de Fomento y el director general de SEPES se comprometieron en su visita a Cartagena a tener listo un borrador de convenio en la primera quincena de octubre, como así ha sido. Además, en la reunión que mantuvimos ayer, el director general de SEPES nos manifestó su predisposición para flexibilizar las condiciones del convenio todo lo que sea necesario dentro de la ley para facilitar que la ZAL de Los Camachos sea una realidad a la mayor brevedad posible y que incluso tan pronto la Comunidad diera el visto bueno al convenio, se convocaría un Consejo de Adminsitración extraordinario para aprobar definitivamente este documento”, explicó Castejón.


Asimismo, la alcaldesa ha mostrado la voluntad de la administración local por acercar posturas con el resto que administraciones que intervienen en el proyecto y se ha mostrado segura de que los ciudadanos y el empresariado valoran positivamente cómo el gobierno de España ha demostrado con hechos la rotundidad con la que quiere seguir avanzando para encontrar una solución.

La comunidad autónoma de la Región de Murcia se ha comprometido a estudiar, a la mayor brevedad posible, el nuevo borrador de convenio del proyecto de la ZAL, presentado el pasado lunes, 1 de octubre, por SEPES, y que tiene como objetivo el inicio de la Zona de Actividad Logística del Polígono Los Camachos tan pronto como sea posible.

Por su parte, Valverde ha señalado que en la reunión iban a tratar el nuevo convenio de la ZAL, “que es una actuación de interés regional”, así como explicar el master plan correspondiente a la UA1, que consiste en los primeros 65.000 metros para el traslado del Depósito Franco; y el plan de actuación de captación de inversores para la ZAL de Cartagena.

Además ha destacado la importancia que tendrá el desarrollo de la ZAL de Los Camachos para Cartagena, ya que es una “actuación necesaria para el Corredor Mediterráneo”, ha añadido el consejero.

Desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia han mostrado su compromiso durante la reunión de estudiar rápidamente la nueva propuesta presentada por Sepes, para formalizar el convenio a la mayor brevedad posible.

El objetivo ahora es, por lo tanto, que se haga efectiva la primera fase del proyecto al inicio del año 2019, que consiste en trasladar el Depósito Franco a la zona norte del Polígono Los Camachos y que actualmente se encuentra en las inmediaciones de Lo Campano.

Asimismo, Sepes se ha comprometido a convocar el Consejo de Administración Extraordinario tan pronto como la comunidad autónoma estudie el nuevo borrador de convenio y se pueda formalizar.


NUEVO CONVENIO DE LA ZAL

El director general de Sepes, Alejandro Soler, explicó ayer que el convenio de cesión del suelo en Los Camachos para la instalación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) está ultimado por parte de Sepes con condiciones más favorables para la Carm, dadas sus dificultades presupuestarias para comprar los 3,5 millones de metros cuadrados.

En concreto, el nuevo documento contempla la venta inmediata de los primeros 270.000 metros cuadrados, así como el derecho de compra del resto de suelo por parte de la Comunidad Autónoma.

La Comunidad tendrá que abonar tan solo el 1% del importe total del precio del suelo para garantizar este derecho de compra, lo que supone unos 300.000 euros.

El convenio tendrá una duración de cuatro años prorrogables cuatro años más. Este es el límite que establece la ley para los convenios y no puede prorrogarse más. Además, se mantiene el precio de 10 euros que se había acordado, según destacó el director de Sepes.

powered by social2s