La Región apoya el proyecto 'Libera' para luchar contra la basuraleza
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 3 de octubre de 2018, miércoles
El gobierno autonómico se ha unido al Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para acabar con el abandono de la basura en el medio natural y fomentar la conciencia social sobre la basuraleza, un problema ambiental de ámbito mundial.
Las entidades colaboradoras han comparecido ante los medios en la Playa de Los Castillitos (San Javier) en una rueda de prensa en la que han intervenido Antonio Luengo Zapata, Director General de Medio Ambiente y Mar Menor; María Dolores Ruiz, Concejala de Servicios Públicos; Miguel Muñoz, coordinador de SEO/BirdLife del Proyecto LIBERA y Alberto Fernandez Santamaria, especialista en Gestión Local y Autonómica de Ecoembes.
Antonio Luengo, Director General de Medio Ambiente y Mar Menor, ha resaltado la importancia de mantener limpios los espacios públicos y, en especial aquellos que tienen especial importancia por los valores naturales que alberga. En este sentido, ha destacado que “los espacios naturales, los bosques y las playas pertenecen a todos y es responsabilidad de todos mantenerlos limpios”.
Por su parte Miguel Muñoz, coordinador del proyecto LIBERA, ha declarado que “es muy gratificante formar parte de este proyecto en el que cada vez se unen más voces y más manos para acabar con la basuraleza. Un problema ambiental que además de ensuciar nuestros paisajes, pone en peligro la conservación de los hábitats y las especies que en ellos habitan”.
Por otro lado, Alberto Fernandez Santamaria, especialista en Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, ha afirmado que “gracias a la colaboración de todos, desde LIBERA estamos logrando dar grandes pasos para terminar con la basuraleza. Sabemos que esto es solo el principio y que queda mucho camino por recorrer, pero los ciudadanos murcianos están respondiendo muy positivamente a cada llamada a la acción”.
Posteriormente y como parte de la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, 60 alumnos del Colegio de Nuestra Señora de Loreto han llevado a cabo actividades de limpieza de la playa mientras que el Colegio Público Mediterráneo organizaba de manera simultánea otra batida en Cartagena.
De esta forma, el Gobierno de la Región de Murcia apuesta por la lucha por unos entornos naturales sin basuraleza y se compromete a difundir el proyecto y fomentar la participación de los murcianos en las campañas de LIBERA.
Murcia, comprometida con LIBERA
En la segunda edición de 1m2 por la naturaleza, realizada el pasado 16 de junio, 248 voluntarios salieron a retirar basuraleza de los entornos naturales y se consiguió limpiar 10 puntos de la región, como la Cala Rambla del Portús; el entorno del Cabo Cope; el cauce del río Guadalentín de Lorca o el Cabo de Palos.
El compromiso de los murcianos con el medio ambiente también se hizo patente durante las distintas campañas organizadas por LIBERA a lo largo del año. Así, el pasado otoño, 87 personas limpiaron 5 puntos de la Región durante la primera edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, 40 limpiaron de basuraleza 2 puntos en la campaña ‘1m2 por los campos, bosques y montes’ en diciembre y 55 voluntarios participaron en ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ el pasado mes de marzo. Una prueba de que los murcianos están cada vez más sensibilizados en la lucha contra el abandono de residuos en la naturaleza.
Sobre Libera
‘LIBERA’ es un proyecto creado por SEO/BirdLife, la ONG ambiental decana en España, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con la basuraleza. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación. Conocimiento, porque es necesario saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos; prevención, a través de campañas de sensibilización y educación; y participación, ya que, sin la movilización de la ciudadanía, no se conseguirá cambiar esta situación.
Más información en www.proyectolibera.org
Sobre SEO/BirdLife
SEO/BirdLife (seo.org) es la organización ambiental decana en España, con más de 60 años de historia. Con las aves como bandera, indicador reconocido por Eurostat para medir la salud del medio ambiente, esta ONG declarada de interés público trabaja para garantizar la conservación de la biodiversidad, promover la educación ambiental y generar conocimiento científico a través de sus programas de ciencia ciudadana, que movilizan a más de 9000 voluntarios cada año, convirtiendo a SEO/BirdLife que en la organización ambiental española con mayor número de colaboradores.
Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2017, se reciclaron más de 1,4 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 77,1%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 5,8 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,15 millones de metros cúbicos de agua.