Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 4 de octubre de 2018, jueves.

José López exige a los gobiernos regional y estatal de PP y PSOE que ofrezcan soluciones a la sociedad ante el problema de salud pública de El Hondón

El Consejo de Seguridad Nuclear hacía público ayer que los terrenos de El Hondón, que acogía la antigua fábrica de Potasas y Derivados en la entrada de Cartagena desde la autovía, se encuentran entre las únicas seis zonas de España afectadas por la radiación. En concreto, advierten de la presencia de Uranio – 238.

 

Al hilo de esta información, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena y secretario general, José López, se ha preguntado sobre si “ante la evidencia de encontrarnos con un problema de salud pública a escala nacional en el que el PSOE y el PP han mirado para otro lado, ahora los gobiernos regional del PP y estatal del PSOE deberán responder a la sociedad cartagenera sobre si, de una vez, van a permitir que sigamos soportando un cinturón contaminado a la entrada de la ciudad, con el riesgo que conlleva para nuestra salud, o van a aportar voluntad política y recursos presupuestarios para su descontaminación”.

 

López ha recordado cómo “desde 2001, fecha en que cesó la actividad de Potasas y Derivados, el PP, durante sus dos décadas de alcaldía, ha dejado abandonado a su suerte la recuperación de esta zona sin ofrecer iniciativas para su estudio, catalogación y descontaminación”.

 

“La lista de los responsables de mirar hacia otro lado en el Ayuntamiento y en la Región es tristemente muy extensa y los cartageneros deben conocerla: Pilar Barreiro, Joaquín Segado, Francisco Espejo, Ramón Luis Valcárcel, Pedro Antonio Sánchez y Fernando López Miras deben explicar qué hay más importante que velar por la salud de todos. Y desde la alcaldía socialista, la aportación de Castejón, conocida hasta ahora solo por sus ocurrencias y bandazos, se ha reducido en anunciar la adquisición de los terrenos de Solvia, pensado en un futuro desarrollo de la ciudad en una zona pendiente aún de descontaminar”.

 

Cabe recordar que la única formación que ha apostado por avanzar en la descontaminación de El Hondón ha sido MC Cartagena ya que, bajo la alcaldía de José López, se impulsó la realización del estudio ‘Caracterización, diagnóstico y análisis de riesgos de los suelos, balsas y acopios en la parcela de El Hondón’, a cargo del profesor Ángel Faz, para disponer, por primera vez, de un análisis de caracterización de suelos y de riesgos para la salud. “Sólo a partir de esta iniciativa de MC se precipitan los acontecimientos y volvemos a poner El Hondón en la agenda política”.

 

Igualmente, ha reseñado López, “desde MC impulsamos, cuando todavía formábamos parte del Gobierno municipal a través del área de Calidad de Vida de Francisco Calderón, que se estableciera una Cátedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente entre la UPCT y el Ayuntamiento que incluía, entre otros aspectos, una línea de regeneración de suelo, como paso previo a la redacción y diseño del proyecto definitivo de los terrenos de El Hondón. Ante las últimas noticias, esperamos que el Gobierno de Castejón nos explique los avances en esta línea de trabajo que iniciamos y si existe ese segundo informe”.

 

Asimismo, ha lamentado que “el Gobierno regional no haya respondido ni colaborado con el Defensor del Pueblo, que acusó a la administración regional de no actuar con la suficiente diligencia para resolver el problema de los suelos contaminados con materia radiactiva y metales pesados en El Hondón. A pesar de presumir de transparencia, la respuesta ha sido el más absoluto y decepcionante silencio”.

 

Por último, José López ha avanzado que MC “exigirá una comparecencia urgente de la dirección del Consejo de Seguridad Nuclear en el Pleno de Cartagena para explicar a grupos políticos y vecinos las consecuencias reales de la declaración del CSN de los terrenos del Hondón como suelo radiactivo”. “Los cartageneros reclamamos explicaciones y una solución inmediata”, ha concluido.


La incapacidad socialista juega en su contra y evita el informe favorable a la Cuenta General del Ayuntamiento de 2017

Hoy, tras la celebración de la Comisión Especial de Cuentas a la que también ha asistido el concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, la viceportavoz de la formación en el Ayuntamiento, Isabel García, se ha pronunciado sobre un nuevo “esperpento socialista. No son capaces, ni siquiera, de repartir de manera proporcionada los miembros de una Comisión”.

 

De esta forma ha comenzado su alocución la dirigente cartagenerista, explicando que “donde debían designar tres vocales del PP nombran a cuatro. El destino participa en la jugada y acaba recordándoles que su incapacidad también juega en su contra. Así, gracias al voto de calidad del presidente, el popular Álvaro Valdés, ven como su propuesta no resulta aprobada. Merecido castigo para quien se ve superado por el protocolo más rutinario”.

 

Profundizando en el posicionamiento de MC, García ha recordado que “hemos votado a favor de la cuenta general del ejercicio 2017 porque lo que hoy se trataba era una cuestión técnica de dar conformidad a los números y saldos contables calculados por los servicios técnicos municipales. Por responsabilidad y porque en MC no actuamos por revanchismo han contado con nuestro visto bueno. Es un trámite previo para su posterior remisión y rendición al Tribunal de Cuentas”.

 

Abordando la actualidad y la reestructuración del Gobierno ‘Caostejón’, Isabel García ha manifestado que es “un nuevo ejemplo del desprecio absoluto que la alcaldesa siente por los tiempos y los procedimientos. Hoy, otorgando responsabilidad de Gobierno y competencias específicas a quien todavía no ostenta el acta de concejal, el señor Mora Quinto. Obviamente, Castejón se concede una omnipotencia que no atiende a ordenamientos ni protocolos. Llama la atención la ascensión meteórica de la concejal Carmen Martín, quien de estar con pie y medio fuera de su Grupo acaba ascendida a segunda teniente de alcalde. Eso sí le quitan Hacienda, por lo que además tendrá una vida aún más relajada. Obviamente, el PSOE valora la ‘capacidad’ y la ‘lealtad’ de sus ediles”.

 

Tras lo expuesto, Isabel García ha concluido afirmando que “el nuevo volantazo de la alcaldía socialista lo sufrirán los de siempre, los vecinos. A ocho meses de la finalización de la legislatura y en pleno proceso, quiero creer, del diseño del presupuesto de 2019, nuevas responsabilidades y rutinas para los concejales del Gobierno. ¡Qué siga la fiesta! Eso sí, pagada por todos”.


La formación magenta denuncia la connivencia entre el PSOE y FCC
CTSSP-PODEMOS ha denunciado públicamente la complicidad entre el Gobierno y FCC a la hora de tapar las numerosas irregularidades que hay sobre el vertedero municipal, desde la contaminación de los suelos con fertilizantes y escombros (con posible afección al acuífero) hasta la venta indebida de subproductos por parte de la empresa, ingresos que el Ayuntamiento no ha percibido pese a que existen hasta tres informes del Director del Contrato que reclaman su investigación.

El grupo municipal de Podemos considera una auténtica vergüenza que habiendo un informe de la UPCT (¡de enero de 2017!) que ya alertaba sobre la contaminación de los suelos del vertedero y solicitaba medidas correctoras urgentes, el Concejal competente del Gobierno aún no sepa de quién es la responsabilidad por la contaminación de los suelos, quién ha supervisado y certificado la obra de cubrición, si está el acuífero afectado y a quién debe pedirle las medidas correctoras oportunas. Parece mentira que el Gobierno no tome nota de lo que sucede en municipios como Abanilla, donde se sanciona sin dilaciones a las empresas que estafan a la administración pública y dañan nuestro medio ambiente.

De idéntico cinismo resulta que el Gobierno no sepa aún qué subproductos son de titularidad municipal y cuáles puede vender FCC, y si tiene o no que reclamar a la concesionaria la devolución de cantidades por cobro indebido de subproductos. Es tragicómico que existan hasta tres informes del Director del Contrato alertando de esta situación, con cuadros gráficos y números concretos, y que el Gobierno no los tome en cuenta, máxime cuando el funcionario además pide investigar los años anteriores (de 2005 a 2013), sobre los que manifiesta no tener las cifras aunque sí fundadas sospechas.

A juicio de Podemos, además de incumplimiento contractual grave, la venta indebida de subproductos sería un gracioso regalo a FCC a costa de un perjuicio evidente a las arcas municipales: sólo a modo de ejemplo, en concepto de materia orgánica bioestabilizada estaríamos hablando de ingresos no transferidos al Ayuntamiento en el período de enero 2014 – noviembre de 2016 por un valor cercano a los 200.00€; y cerca de 400.000€ en la venta de papel/cartón.

Por esta razones, y dado que no hablamos de unas pocas monedas, es incomprensible que no se hagan las investigaciones oportunas, cosa que demuestra, o bien negligencia, o bien complicidad, y en ambos casos el hecho es de suma gravedad.

La formación morada recuerda que el 30 de noviembre de 2017 ya preguntó por la venta de subproductos y el Gobierno dijo que estaban en fase de determinación. A la vista de las nuevas evasivas del Gobierno parece que éste pretende responder una vez que se haya agotado la legislatura, o que la materia orgánica del vertedero esté totalmente descompuesta: en cualquiera de los dos extremos resulta intolerable de un Gobierno que dice defender el interés general.

A juicio de Podemos, el Gobierno socialista no sólo no le hace caso a los propios funcionarios municipales, sino que pretende premiar a la empresa con ampliaciones de contrato, cuando es más que evidente que no se está cumpliendo el pliego de condiciones, que el servicio que se presta es pésimo y que éste además es uno de los más caros de España en relación al coste por habitante.

powered by social2s