Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC. 16 de octubre de 2018, martes.

MC visita las instalaciones de la cooperativa Levante Sur y Jimbo Fresh en La Puebla

El secretario general y portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López; el edil responsable de Deportes de MC, Ricardo Segado; el presidente del partido, Jesús Giménez, y el coordinador de Barrios y Diputaciones de la formación, Enrique Pérez Abellán, visitaron la cooperativa “Levante Sur, SCA” en el paraje de Los Madriles de La Puebla, donde desarrolla su actividad “Jimbo Fresh Internacional”.

Allí fueron recibidos por el administrador de la empresa, Miguel Ángel Jiménez, y otros responsables de la mercantil, entre ellos el también gerente del “Cartagena F.S.”, Juan Giménez.

Los responsables de la empresa mostraron las instalaciones desde las que comercializan con gran éxito distintas variedades de melón durante el verano y en invierno las hortalizas, todos ellos cultivados y mimados en el Campo de Cartagena.

Asimismo esta empresa, principalmente con su marca de melón “Jimbee”, lleva a cabo una importantísima labor de patrocinio deportivo en la comarca del Campo de Cartagena, destacando su apoyo al ultrafondista Andrés Lledó y el triatleta Pedro Andújar, en cuanto a deportistas individuales, y al F.C Cartagena en cuanto a equipos.

De igual forma mantiene dos equipos de futbol sala de la comarca en División de Honor, el “Jimbee Roldán FSF” Femenino y el “Jimbee Cartagena FS”.

Tras el encuentro, el edil Ricardo Segado ha manifestado que “es complicado encontrar implicación y ayuda del tejido empresarial para patrocinar proyectos deportivos, individuales o colectivos. La dificultad que atraviesan las empresas debido a los motivos económicos, hacen de cualquier aportación un valor añadido”.

El edil de MC añade que, “Jimbofresh decidió destinar parte de sus beneficios a prestar soporte económico a deportistas y clubes. Y eso es algo que, como representantes públicos en Cartagena, debemos aplaudir y celebrar. Se trata de una empresa más que consolidada, un éxito en producción de alimentos agrícolas y un ejemplo de saber hacer y saber trabajar, pues la gran mayoría de su producto, de gran calidad, es exportado al extranjero”.

Y concluye, indicando que “en MC hemos conocido desde dentro cómo trabajan y estamos muy tranquilos. Sabemos que nuestro fútbol sala está en buenas manos y en una dinámica de futuro y solidez. Nos traerán, seguro, muchos éxitos deportivos. Lo mismo sucede con sus patrocinios a nivel individual, como los de Andrés Lledó y Pedro Andújar. Dos atletas de primer nivel que compiten con la tranquilidad de estar sustentados por una gran empresa“.

Situación actual del Campo de Cartagena

Por su parte el presidente de MC, Jesús Giménez, ha recordado “la importancia estratégica del sector agroalimentario para la comarca del Campo de Cartagena y el ejemplo de optimización que son las cooperativas como ésta de Levante Sur”.

Giménez ha afirmado que “cuando visitamos empresas prósperas como ésta siempre coincidimos en que lo son a pesar de las infraestructuras de la comarca, pues somos un enclave periférico castigado por la falta de inversión en esta materia, lo que limita las posibilidades de crecimiento, lastra al emprendimiento y compromete a las futuras generaciones, a pesar de las muchas potencialidades de nuestra economía”.

El portavoz de la formación cartagenerista también ha hablado del déficit hídrico de la comarca, clamando por un “tratamiento transparente al problema del agua” y ha incidido en “el hartazgo de ciudadanos y agricultores, que del agua para todos han pasado al pacto estatal y regional del agua y ahora al intercambio de golpes entre las distintas formaciones que siempre deja un aroma a recortes en una bien esencial para la vida y el futuro del levante español”.

Y finaliza señalando que “los desvaríos de PP y PSOE no paran y ya no tiene gracia, al `cada uno en su casa dice sus cosas´ de López Miras, le sucede lo de suavizar el trasvase de Pedro Sánchez y así siguen diciendo una cosa en Castilla La Mancha y otra en el levante, mientras de forma silenciosa e insolidaria nos dejan sin agua y sin futuro”.


MC celebra el despertar de la sociedad que demanda información y soluciones contra los terrenos contaminados

La Asociación de Vecinos del Sector Estación fue ayer por la tarde el escenario donde se llevó a cabo la asamblea informativa `El veneno que nos dejó Potasas´. Allí mismo se anunció la creación de una plataforma vecinal para exigir la limpieza de los suelos contaminados del cinturón industrial de Cartagena.

A la reunión asistieron la concejal de MC, María José Soler, así como el presidente de la formación cartagenerista, Jesús Giménez, quienes respaldaron a los vecinos de San Ginés, Santa Lucía, Torreciega, Los Mateos y Sector Estación, en su iniciativa de dar un paso al frente con objeto de acabar con la inacción de las distintas administraciones, que no ponen freno a la descontaminación y cuyas consecuencias les afectan en primera persona.

Según el presidente de MC, “la única buena noticia de la reunión de ayer es el despertar de la sociedad, la demanda de información y soluciones para un problema que se alarga 17 años y que viene de mucho más lejos, la contaminación y su influencia sobre la salud de todos los cartageneros”.

Para Jesús Giménez, “en el cinturón contaminado de Cartagena hay un denominador común, empresas exógenas que durante décadas esquilman los recursos y se van sin descontaminar, y un PP y PSOE permisivos y parte de una etapa de pelotazos urbanísticos en que priorizaron el negocio, o negociete, a la salud”.

Para Giménez, “si revisamos, nos encontramos a José Antonio Alonso de intermediario en ZINCSA, a Espejo y Segado de responsables de Medio Ambiente y a todos los gobiernos locales hasta que llegó José López sin hacer nada más que esperar a que un promotor se lo arregle”.

Sobre el Hondón, el portavoz de MC ha indicado que “si no está presentado ya el proyecto de descontaminación es porque Castejón retrasó meses el encargo a la UPCT y habrá que esperar un año más. En cuanto a la Comunidad lleva desde 2001 sin decir nada de los metales pesados ni de su influencia en las enfermedades que padecemos en mayor medida los cartageneros que en otras zonas”.

Y añade que “MC está del lado de siempre, de la razón y la justicia, de los vecinos y esperamos que el resto cruce y se alinee por fin con ellos porque no se puede mantener esta amenaza por más tiempo por razones políticas”.

Jesús Giménez finaliza diciendo que “insistimos, debe exigirse al Puerto y a los empresarios propietarios que descontaminen Peñarroya y ZINCSA, y al Ayuntamiento que renuncie a las plusvalías por un bien mayor, pero también de modo urgente a la Comunidad y al estado que aporten fondos en 2019, sin olvidar que es una emergencia de salud pública y que con la quinta parte de los que se destina cada año a Lorca en el presupuesto regional se descontamina El Hondón”.

powered by social2s