El Puerto apuesta por la sostenibilidad
- Detalles
- Escrito por Esther Alfonso. 16 de octubre de 2018, martes.

El director de la Autoridad Portuaria, Fermín Rol, ha participado en la VIII Jornada de Medio Ambiente organizada por la Asociación de Empresas Valle de Escombreras y la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente. Bajo el título ‘Puerto de Cartagena: Avanzando para ser puerto sostenible referente del Mediterráneo’, Fermín Rol ha expuesto a los asistentes algunos de los logros conseguidos por el Puerto, y los proyectos y actuaciones que están en marcha.
Ha destacado que el pasado año, el 100% de los residuos fueron valorizadosy que se consiguió una eficacia en la red de suministro de agua superior al 90%. En materia de energía eléctrica, en el último año, se ha reducido un 11% la ratio de utilización y las placas fotovoltaicas de la Cofradía de Pescadores generaron 132.677 KW. Esta cifra, conseguida en los últimos 5 años, equivale según el IDEA, al consumo anual de una vivienda media durante 14 años.
Respecto a los residuos sólidos, y gracias a la embarcación ‘Pelican’ que trabaja los 365 días del año, la Autoridad Portuaria retiró de la lámina de agua 7.800 kilogramos de residuos. La cifra, en los últimos cinco años, alcanza las 38 toneladas. El 70% de esos residuos fueron plásticos.
En materia de conservación de la biodiversidad, Fermín Rol ha destacado los 7 millones de euros invertidos para la preservación de la Isla de Escombreras, el mantenimiento de su insularidad y los valores naturales, así como las diferentes acciones que se están llevando a cabo entre las que ha mencionado la mejora forestal, la regeneración y estabilización de la cantera de Punta de Aguilones, la gestión de la población de la gaviota patiamarilla o la elaboración de un censo sobre la biovideversidad en Escombreras que ha determinado la existenciade 52 especies de aves y 89 plantas diferentes, además de reptiles, mamíferos y moluscos terrestres.
Estas y otras acciones van encaminadas a conseguir el objetivo marcado por la Autoridad Portuaria que pasa por convertir Cartagena en el puerto más sostenible del Mediterráneo.
La APC cuenta con los certificados ISO 14001, Port EnvironmentalReviewSystemCertificated, Registro EMAS, y recientemente también, el sello de adhesión al Pacto Mundial que acredita la buena gestión y el compromiso con el Medio Ambiente. Además, el Puerto de Cartagena ostenta la presidencia Club EMAS Región de Murcia.