Malestar entre los empresarios de Los Camachos porque no llegan las infraestructuras prometidas
- Detalles
- Escrito por Antonio Betancor Soler. 6 de junio de 2017, martes
El empresariado del Polígono Industrial Los Camachos muestra su descontento por la lentitud de la consecución de las infraestructuras necesarias para el desarrollo del polígono.
El colectivo califica de “inconcebible” la actitud que está manteniendo la Autoridad Portuaria de Cartagena sobre la zona de actividad logística de Los Camachos. Consideran que el polígono “constituye la infraestructura de este tipo más cercana al Puerto de Cartagena y la que mejor servicio puede ofrecer a sus empresas”.
“No es de recibo que Antonio Sevilla Recio, presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, apueste por otros nodos logísticos de difícil justificación económica, social y ambiental que se encuentran fuera de la zona del hinterland portuario”.
Por otro lado, el empresariado de los Camachos considera que el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López, “se está equivocando pues, a nuestro juicio, cambiar a las personas que estaban funcionando bien, como es el caso de Salvador Garcia Ayllón, de la Dirección General de Transportes, va a conllevar retrasos que no tienen justificación alguna”.
“Las administraciones públicas y, en especial, la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Comunidad Autónoma de Murcia deben de trabajar por impulsar de modo decidido las infraestructuras ferroviarias de Cartagena: baipás de Beniel, tercer hilo a Cartagena, mejoras en la línea actual para compatibilizar la llegada del AVE a la ciudad y las mercancías, llegada del ferrocarril a la ZAL de Los Camachos, que junto, al Depósito Franco y al Centro del Transporte constituyen los retos inmediatos a los que se enfrenta el polígono”.
El colectivo también dice estar esperando a que el Ayuntamiento de Cartagena acelere el proceso de concesión de ayudas municipales al polígono y las soluciones al problema de señalización.
“Igualmente, hay que continuar trabajando para que SEPES ponga el precio del suelo de la ZAL de una vez por todas, basándose en unos precios ajustados, competitivos y no especulativos con el fin de favorecer la implantación y consolidación de Los Camachos, dado que la tan ansiada Ciudad del Transporte y los cientos de transportistas que están telefoneando para preguntar por la misma no puede esperar más, y entendiendo a este polígono como la mejor opción estratégica y empresarial para nuestra región”.
En los próximos días, se presentará a las autoridades municipales un Proyecto de Ampliación del Laboratorio de Fabricación de Complementos Alimenticios y Productos Cosméticos, según el cual, duplicará sus instalaciones de almacenamiento y fabricación, así como el edificio de oficinas.
Esta ampliación, que se prevé esté operativa en septiembre de 2018, contempla la construcción de 11.000 m2 de instalaciones, la adquisición de nuevas líneas de fabricación de alta tecnología, así como una elevada tasa de creación de empleo.
El Polígono Industrial Los Camachos es la principal bolsa de suelo industrial de la Región de Murcia. Entre sus miembros, alberga a una cuarentena de empresas y a casi 2.000 empleados, siendo muy importantes por el liderazgo que ejercen en los sectores económicos a los que pertenecen (parafarmacia, plásticos tecnológicos, aerogeneradores, frigoríficos e ingenierías, etc).