Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 24 de octubre de 2018, miércoles.
El PP exige a Castejón que se vaya a casa y dimita por el bien de Cartagena- El portavoz del PP en la Ponencia en la Asamblea Regional sobre la Sierra Minera acusa a PSOE y Podemos de crear alarmismo y destaca las bondades del PRASAM con 30 medidas concretas y 85 millones de euros.
El PP exige a Castejón que se vaya a casa y dimita por el bien de Cartagena
El Grupo Municipal Popular ha pedido esta mañana a la alcaldesa de Cartagena que dimita y se vaya a casa por el bien de Cartagena, tras ser reprobada por segunda vez en tres años, en el Pleno extraordinario que solicitó el PP tras una legislatura perdida por la inacción, los bandazos y la improvisación del PSOE al frente del Ayuntamiento.
En su intervención, el portavoz popular, Francisco Espejo, ha destacado que “el PSOE de Castejón ha parado Cartagena y ha perjudicado a todos los sectores de la economía. Se ha negado a resolver los problemas de los cartageneros, ha boicoteado inversiones, ha lastrado el día a día, con calles más sucias, sin iluminación, con parques infantiles rotos, jardines hechos polvo, basura, maleza y peste por todos los rincones de nuestro municipio”.
“Hoy se ha dado una foto fija: Castejón está sola. Los partidos políticos que le apoyaron tiempo atrás, hoy la reprueban y censuran sus formas de gobernar y su mala gestión, tal y como siempre ha denunciado el PP” ha resaltado Espejo que ha insistido en que “no ha sido una moción de reprobación del PP, sino que se ha demostrado que no tiene la confianza de los cartageneros”.
Ante esto, el portavoz popular ha asegurado que “el problema de Cartagena es el PSOE. Castejón no ha hecho nada, un Gobierno débil y en crisis, que actúa con bandazos e improvisaciones” y ha aseverado que “Cartagena ha estado anclada por los líos internos del PSOE. Castejón solo trabaja para su beneficio personal y no para los cartageneros”.
En su discurso ha indicado que los comercios cierran, el turismo da pasos atrás, y los empresarios se marchan de Cartagena para instalar sus negocios en otros municipios. Además, ha dicho que “los servicios han empeorado, el transporte público va a peor, el recibo del agua no baja, hay baches, pasos de peatones borrados y semáforos que se caen a pedazos. Cartagena es una ciudad más insegura, sin inversión y sin futuro”.
Y esto es el resultado de que no saben gestionar ni tienen proyecto de municipio. En este sentido, el portavoz popular ha acusado a Castejón de no ser valiente “condena a Cartagena a a no tener AVE, a no saber qué va a hacer con el Hondón, a no avanzar en el Plan General, a no defender ni la ZAL y el Corredor Mediterráneo, a perder subvenciones regionales, nacionales y europeas porque no le da tiempo o porque no se entera”.
Para los populares, Ana Belén Castejón pasará a la historia por ser la alcaldesa del postureo, del escapismo y del ocultismo. “Señora Castejón, lo mejor que podría hacer es marcharse, por el bien de Cartagena. Si le quedara algo de dignidad y vergüenza política nada más salir del Pleno usted presentaría su dimisión”, ha concluido Francisco Espejo.
La huida de Ciudadanos del Pleno
Francisco Espejo ha lamentado el ridículo bochornoso del líder de Ciudadanos, Manuel Padín,y ha asegurado ¿qué se puede esperar de quien no tiene opinión?.
“El señor Padín se quedaba solo en la votación y como salida ha optado por la más cobarde, huir del Pleno para no reprobar al peor Gobierno que ha tenido Cartagena” ha destacado Espejo que ha dicho que “ha defraudado a los cartageneros, se van porque no tienen discurso. Detrás de Ciudadanos, no hay nada. No quería reprobar a Castejón porque se siente parte del Gobierno socialista”.
Suelos mineros
El diputado regional del PP, Víctor Martínez-Carrasco, ha afirmado tras las comparecencias de los representantes de la Fundación Sierra Minera y la Asociación de Vecinos de Llano del Beal ante la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente , Agricultura y Agua de la Asamblea Regional que por primera vez hay un gobierno que ha puesto encima de la mesa un plan con soluciones concretas para descontaminar los suelos mineros, en referencia al Plan de Recuperación Ambiental de Suelos Afectados por la Minería (PRASAM), presentado hace unos días por el Ejecutivo regional.
Un plan que prioriza, con 30 medidas concretas, dotado de 85 millones de euros y con soluciones concretas para un problema que se arrastra desde hace más de un siglo. Un plan, cuyas bondades han reconocido los comparecientes hoy frente a la actitud alarmista de PSOE y Podemos, incapaces de reconocer el trabajo que lleva a cabo el Gobierno regional, ha añadido.
El diputado autonómico del PP ha mostrado su satisfacción porque hemos conseguido esta mañana que la Ponencia no limitara sus trabajos a cinco sesiones. Estamos ante un tema de gran complejidad y no podemos ni cerrar ni limitar el trabajo sino ampliarlo todo lo que sea necesario, ha dicho.
Víctor Martínez-Carrasco ha destacado las actuaciones puntuales llevadas a cabo por el Gobierno regional en la zona del Llano del Beal como las obras en el centro escolar, la estabilización de la balsa Yenny y los controles analíticos realizados a la población.
Se está actuando en la línea correcta, se ha presentado un documento abierto y nos parece adecuada la aportación de fondos europeos para abordar la recuperación de la sierra minera, ha manifestado el diputado del PP.