Con la solidaridad en el ADN
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 25 de octubre de 2018, jueves
La asociación benéfica 'Cartagena por la Caridad' ha llevado a cabo la entrega de los galardones a la Caridad 2018 al sacerdote Antonio Bermejo 'El cura obrero', el atleta Juan de Dios Jiménez 'El maestro' y a la escuela de Infantería de Marina 'General Albacete y Fuster', en un acto que ha culminado con una agradable tertulia de la periodista Maite Fernández con Isidoro Macías 'Padre Patera', quien ha expresado que si todos "nos quisiéramos un poco, el mundo cambiaria".
La asociación benéfica Cartagena por la Caridad ha cerrado sus actos oficiales de su décimo segunda edición con un doble acto que ha tenido como marco la Casa Pedreño y que ha abierto su presidente, Matías Barco, explicando la afinidad y diferencia entre caridad y solidaridad, "que no son exactamente lo mismo, pues la caridad tiene un componente paternalista y pretende aliviar una situación penosa, mientras que la solidaridad se pone en marcha por un sentimiento de justicia social y de equidad", recordando que fue en 2016 cuando surgieron los galardones a la Caridad "para reconocer el comportamiento altruista hacia los demás".
Tres han sido los destinatarios. El primero en subir al escenario ha sido el atleta Juan de Dios Jiménez Martín 'El maestro', quien se adentró hace cuatro décadas en el mundo de las carreras, habiendo corrido en numerosas ocasiones motivado por la ayuda hacia los demás, como una marcha de Cartagena a Yecla que organizó para ayudar a una chica enferma (Martina) y la reciente ruta solidaria Cartagena-Totana para recaudar dineros para ayudar al costoso tratamiento visual y físico de la pequeña Rocío Sala. "Este galardón es fruto de toda la gente que me sigue y me apoya. Para mí es un estímulo para seguir", ha expresado.
Antonio Bermejo Hurtado 'El cura obrero' ha mostrado su implicación con las personas de su entorno desde que comenzó su labor pastoral en la iglesia de Vista Alegre (se jubiló en 2012), habiendo participado en multitud de actividades del movimiento vecinal y de demandas sociales. Este año ha recibido también la Medalla de Oro de Cartagena. En su alocución efectuó una oda porque las personas "seamos felices y alegres, que no se vean tantos rostros sufrientes. Tenemos que intentar hacer caminos con huellas de amor, cariño, ternura, solidaridad... para no dejar a nadie al margen de nada". Agradeció a Jesús de Nazareth ser como es y desveló que cada día le 'ponen las pilas' el capítulo 25 de San Mateo, "deberíamos leerlo todos".
El coronel Enrique Montero Ruiz fue el encargado de recoger la distinción a la escuela 'General Albacete y Fuster', organizadora de la Ruta de las Fortalezas, que lleva nueve ediciones y se ha convertido en un acontecimiento social y que tiene un carácter de respeto al medio ambiente y muy humanitario, pues los beneficios se destinan a varias organizaciones e instituciones solidarias. "La Ruta es un reto individual y a la vez colectivo", ha dicho, añadiendo que esa labor solidaria tratarán de continuarla y, si es posible, aumentarla.
A continuación, la consejera Violante Tomás se ha dirigido a los asistentes felicitando a los galardonados y a la asociación Cartagena por la Caridad por la labor que lleva a cabo el equipo que capitanea Matías Barco. "No paran de idear para ayudar a las personas más vulnerables de la comarca y eso les engrandece. Lo hacen entendiendo la caridad como un acto de amor, que es lo que realmente mueve a las personas que hacen cosas por los demás", ha expresado, además de elogiar la labor de Matías Barco diciendo que si no existiera, "no existiría Cartagena por la Caridad".
Tras este capítulo el protagonismo lo ha cogido Isidoro Macías Martí, hermano franciscano de la Cruz Blanca y conocido de forma popular por 'Padre Patera', quien ha mantenido una amena conversación con la periodista Maite Fernández. Ha hecho hincapié en la fe que le dieron sus padres, "soy una persona humana intentando vivir el Evangelio sin tocar campanas. Lo que intento siempre es amar y servir", ha expresado. También dijo que recibió el don de "pedir", añadiendo: "Benditas personas las que me ayudaron". De origen humilde ("vendía cántaros de agua a un real. Viví pobre y sigo viviendo pobre"), afirma que las gentes de cualquier color "son personas y no números".
Vídeo de Cartagena Actualidad:
Han asistido, entre otros, los concejales cartageneros Antonio Caldero (PP), Manuel Padín (Cs) y Ana Rama (Cs); el alcalde de La Unión (Pedro López); el comisario-jefe de Cartagena (Damián Romero); Tomás Martínez Pagán; José Castillo, etc.
- En el vídeo adjunto se puede escuchar las alocuciones de los destinatarios de los galardones y secuencias del acto.
- FOTOS DE TANKKE


