Salud implanta la Atención Farmacéutica especializada en el Centro Sociosanitario para personas con discapacidad de Canteras

Escrito por Ana Meseguer. 26 de octubre de 2018, viernes.

El Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario de Cartagena ha implantado la atención farmacéutica especializada a los 80 residentes del Centro para personas con discapacidad de Canteras, coordinando sus tratamientos farmacológicos, lo que incrementa la seguridad y eficiencia en el uso de estos medicamentos.


Esta iniciativa nace fruto del convenio de colaboración entre el Servicio Murciano de Salud (SMS) y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través del Instituto Murciano de Acción Social para la creación de depósitos de medicamentos en centros residenciales dependientes del IMAS.

El objetivo fundamental de este proyecto es obtener el máximo beneficio de la farmacoterapia individualizada, minimizando los riesgos asociados al uso de los medicamentos, aumentando la seguridad y mejorando la calidad de vida en esta población.

Para ello, de una parte, se ha desarrollado una Guía Farmacoterapéutica que ha implicado la evaluación y selección de medicamentos adaptada a las necesidades de esta población y a las características de la atención sanitaria.

Igualmente, de otra parte, se han implantado protocolos y procedimientos de prescripción, dispensación y administración de los medicamentos adecuados y se han integrado los sistemas de información implicados entre los diferentes niveles asistenciales.

Así, el circuito se inicia cuando el médico del centro sociosanitario realiza la prescripción electrónica del tratamiento y, a continuación, el farmacéutico responsable realiza la validación de dicho tratamiento en base a criterios de eficacia y seguridad.

De esta manera, se asegura la adecuación del tratamiento a las condiciones del paciente y su seguimiento farmacoterapéutico que incluye, entre otros, la adaptación de dosis y de forma farmacéutica, interacciones, o farmacovigilancia.

Los medicamentos se suministran mediante un sistema de dispensación en dosis unitaria que conllevan la preparación individualizada de los medicamentos perfectamente identificados, acondicionados y preparados para su correcta administración. Esta actividad se lleva a cabo en las instalaciones del Servicio de Farmacia en el Hospital Universitario Santa María del Rosell.

En definitiva, estas actividades mejoran la comunicación entre el hospital, el centro sociosanitario, y Atención Primaria y favorecen la continuidad asistencial en esta población evitando los problemas relacionados con los medicamentos.

Igualmente, el trabajo en equipo multidisciplinar en los centros sociosanitarios ayuda a mejorar la calidad asistencial y la eficiencia de la farmacoterapia optimizando la utilización de los recursos.

powered by social2s