Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC Cartagena. 26 de octubre de 2018, viernes.

La torpeza negociadora de Castejón vuelve a sangrar el bolsillo de los cartageneros

Esta mañana, el concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Francisco Calderón, ha participado en una nueva reunión de la Mesa de Calidad del Aire que ha tenido lugar en la sala de concejales del Palacio Consistorial. Allí se han dado cuenta de las actuaciones municipales en relación a los suelos contaminados del Sector de El Hondón.

 

A lo largo del encuentro, el edil cartagenerista ha lamentado que “Castejón compra un terreno contaminado, se queda con las cargas y en la negociación, de propina, perdona decenas de miles de euros”, ha expresado Calderón.

 

Con estas palabras ha introducido su intervención el concejal al lamentar que el Ejecutivo socialista no haya dado continuidad al acuerdo alcanzado cuando Solvia era propietaria, por el que esta empresa de servicios inmobiliarios se encargaría de sufragar su parte del cerramiento y vallado de los terrenos de El Hondón.

 

Este pacto ha sido vulnerado por el Gobierno socialista, quien en su negociación de compraventa de los terrenos propiedad de Solvia al Ayuntamiento, acaecida el pasado mes de junio, no incluyó esta opción. Ello provocará que el Consistorio se vea obligado a correr con el costo de la actuación, con el consiguiente perjuicio económico ocasionado.

 

“Este nuevo ‘descuido’ socialista”, ha continuado el edil, “volverá a sangrar los bolsillos de los cartageneros, pues una intervención que asumía Solvia ahora debemos pagarla nosotros”.

 

El edil cartagenerista ha recordado que “la fiscalía ya está tras Castejón en este asunto” y ha reiterado el “compromiso firme de MC con los vecinos”. “Les acompañaremos en todos sus pasos. Ya anunciamos que no apoyaremos el presupuesto municipal si no incluye una partida para afrontar la descontaminación”.

 

Cátedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente

 

Francisco Calderón ha concluido su intervención preguntándose por las razones esgrimidas por el Gobierno para paralizar durante 6 meses la materialización de la Cátedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente, entre UPCT y Ayuntamiento, promovida por MC y aprobada el 29 de diciembre de 2017. Incluía, entre otros aspectos, una línea de regeneración de suelo, como paso previo a la redacción y diseño del proyecto definitivo de los terrenos de El Hondón.

 

“Todo estaba listo para que se llevara a cabo y se diera continuidad a las conclusiones recabadas en el estudio de la caracterización de suelos y de riesgos para la salud, la actuación impulsada por MC y realizada por el profesor Ángel Faz, que precipitó los acontecimientos y que volvió a poner El Hondón en la agenda política. Y ahora tenemos que esperar al menos un mes más”, ha aseverado.


Castejón reincide en la violación de los derechos fundamentales de los concejales

Ayer se tenía conocimiento de la convocatoria, con carácter extraordinario, de la Comisión de Hacienda e Interior con dos únicos puntos del día: dación de cuenta del Interventor Municipal de las aportaciones realizadas a los grupos políticos municipales, correspondientes a los períodos del segundo semestre de la anualidad 2015 y anualidades 2016, así como sobre la ejecución del acuerdo adoptado en la sesión ordinaria del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 12 de febrero de 2018, de aprobación de la moción presentada por el Grupo municipal Popular, sobre las declaraciones de compatibilidad de la Corporación municipal.

 

Asimismo, la alcaldesa convocó Junta General de Accionistas de la sociedad municipal ‘Casco Antiguo’, con el objeto de efectuar revocación y nombramiento de consejeros.

 

La viceportavoz del Grupo municipal de MC Cartagena, Isabel García, ha puesto de manifiesto que “la alcaldesa vuelve a violar los derechos de los concejales al convocar, de forma exprés, una Comisión y una Junta de Accionistas con tres temas de los que, en uno, el expediente está incompleto y los expedientes de los otros dos no existen”.

 

“Entendemos que la convocatoria extraordinaria de Hacienda se debe únicamente a la persecución política que se está ejerciendo contra José López, y lo de que no estén los expedientes, a su proverbial incapacidad".

 

Castejón, reincidente

 

La edil ha recordado que “Castejón reincide en la práctica de violar los derechos fundamentales de los concejales, pues ya sabe que la condenó el juzgado por convocar el día de los inocentes una Junta de Gobierno sin el expediente, cuando coló la revisión de las tarifas del servicio de aguas”.

 

Cabe recordar que los ediles de la formación de MC advirtieron, tanto el día 28 de diciembre de 2017, como un día después en la celebración de la Junta de Gobierno del día 29, de las irregularidades que se estaban cometiendo, solicitando que se les pusiera a disposición el expediente sobre las tarifas del agua para conocerlo antes de votar, a lo que la alcaldesa se negó, aprobando un expediente de más de cuarenta millones de euros tramitado en dos días y ocultado a la mitad del Gobierno municipal.

 

La viceportavoz cartagenerista ha concluido afirmando que "está claro que ni sabe ni quiere, y que la condena de Cartagena es soportar a una déspota traidora e incapaz hasta mayo".

 

powered by social2s