Historia y lujo comparten aguas
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de octubre de 2018, sábado
El puerto de Cartagena acoge la Nao Victoria, una réplica del navió con el que Magallanes y Elcano dieron la primera vuelta al mundo entre los años 1519 y 1522.
A unas escasas centenas de metros, en los muelles de Navantia, se encuentra el velero 'Sailing Yatch', uno de los yates más caros del mundo.
Dos conceptos muy distintos de navegación confluyen estos días en la dársena de Cartagena, pues por un lado está la réplica de una nave de 26 metros de longitud que hace cinco siglos que dio la vuelta al mundo en lo que fue una heroica gesta de su tripulación, mientras que el yate de 143 metros de eslora del multimillonario ruso Andrey Melnichenko es navegar con las mejores comodidades.
La nao Victoria ha regresado a Cartagena, donde ya hizo escala hace dos años, para mostrar la nave que protagonizó la primera vuelta al mundo. Su nombre viene de la iglesia de Santa María de la Victoria de Triana (Sevilla), donde Fernando de Magallanes juró servir al rey Carlos I. Tardaron poco más de tres años en dar la vuelta al mundo, regresando a Cádiz 18 de los más de sesenta tripulantes que partieron. En Cartagena se puede visitar hasta el 4 de noviembre al precio de 4 euros para adultos y de 2 para los niños. Con esta escala cierran la temporada de 2018 y comienzan a preparar el año 2019 en el que se celebra el quinto centenario de la hazaña de dar la vuelta al mundo.
Sailing Yacht 'A', por su parte, es un yate a motor asistido de vela construido en Kiel (Alemania). Dispone de un motor híbrido de velocidad variable con dos propulsores de eje lineal controlables y está asistido a vela por un aparejo de tres mástiles. Los mástiles giratorios son de fibra de carbono. Navantia lleva a cabo el mantenimiento regular de esta embarcación.
Las personas que esta mañana han visitado el puerto de Cartagena también han tenido ocasión de ver, entre otras embarcaciones, un crucero con turistas que ha hecho escala en la ciudad.