Comunicados del PP

Escrito por PP. 28 de octubre de 2018, domingo.

El PP pedirá en el Pleno mejoras de accesibilidad en las inmediaciones del edificio ONCE Cartagena

El Grupo Municipal Popular pedirá en el próximo Pleno municipal actuaciones urgentes que mejoren la accesibilidad en el entorno del barrio universitario y, en concreto, en las inmediaciones del edificio ONCE.

 

A petición del colectivo ONCE y tras una reunión con su presidente, Miguel Paraiso, la concejal popular, Carolina Palazón, ha manifestado que “para que Cartagena sea una ciudad accesible hay que trabajar en actuaciones en todo el término municipal, y sobre todo, en aquellas zonas donde más se necesitan” y ha resaltado que “Cartagena necesita mejores infraestructuras, mayor iluminación y cumplir la ordenanza de Accesibilidad Universal”.

 

Palazón, propulsora de la moción, ha anunciado que “pediremos al Gobierno de Castejón que los técnicos municipales hagan un estudio en el entorno del edificio ONCE para mejorar el acceso al edificio. En concreto, solicitamos al Gobierno un acceso semi-peatonal en la calle Ángel que garantice la seguridad de los peatones ante la gran afluencia de tráfico rodado que existe en la zona”.

 

Además, la concejal popular ha lamentado “la falta de mantenimiento en las zonas ajardinadas que provocan que las farolas estén ocultan entre los árboles, lo que aumenta la sensación de inseguridad en la zona y una peor iluminación” y ha exigido “los cartageneros pagamos los impuestos y queremos tener unas infraestructuras y servicios en condiciones”.

 

Palazón también ha expuesto “la necesidad de habilitar plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y un espacio para carga y descarga. Existe un gran trasiego de personas y vehículos que van a diario a la asociación ONCE y es necesario facilitar el acceso, ya que en muchas ocasiones, son multados”.

 

Por otro lado, la concejal popular ha pedido que se arreglen los semáforos acústicos de Cartagena que están rotos, para mejorar la autonomía de las personas invidentes, así como, que se estudie su intensidad para evitar el problema de contaminación acústica que habitualmente generan.

 

Carolina Palazón ha aseverado que “esperamos que el día 3 de diciembre, día internacional de la Accesibilidad, no quede solo en la lectura de un manifiesto, sino que el Gobierno haga realidad las demandas de los colectivos y Cartagena se convierta en una ciudad más accesible para todos. Queremos un manifiesto de hechos, no de fotos”.


El GPP exige al Ayuntamiento de Cartagena la cesión de los terrenos para construir dos nuevos centros de salud en Barrio Peral y Santa Ana

Es necesaria la inminente cesión de los terrenos para iniciar la construcción de dos nuevos Centros de Salud en Barrio Peral y Residencial Santa Ana en Cartagena, según recoge la moción presentada por el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Domingo Segado, donde exige al Ayuntamiento de Cartagena que no retrase más esta petición tan necesaria para la ciudad.

Según ha explicado Segado, a pesar de varias peticiones realizadas por la Comunidad Autónoma al Ayuntamiento de Cartagena para la cesión de dichos espacios, la alcaldesa Castejón sigue bloqueando las inversiones regionales y jugando con la sanidad de los cartageneros, única y exclusivamente por intereses electoralistas.

Desde el Grupo Parlamentario Popular, ha manifestado Segado, pretendemos atender a los intereses, demandas y necesidades vecinales y no podemos tolerar retrasos cuando está en juego un tema tan importante como es la salud de los ciudadanos.

El diputado ‘popular’ ha lamentado que el Gobierno socialista aún no haya dado respuesta a Sanidad tras varios escritos realizados hace cuatro meses donde se solicitaba la cesión de los terrenos para realizar las inversiones prometidas a los vecinos en Santa Ana y Barrio Peral.

Se trata de un asunto de interés vital, ha matizado Segado, quien ha aclarado que no es la primera vez que Castejón torpedea inversiones sanitarias, anteriormente fueron en el centro de salud de San Antón, y lo que debemos hacer, ha dicho el diputado ‘popular’ es agilizar nuevas infraestructuras y equipamientos en esta materia para mejorar la asistencia sanitaria en la ciudad de Cartagena”.

Desde el Grupo Parlamentario Popular, instamos al Consejo de Gobierno a que vuelva a solicitar al Ayuntamiento de Cartagena la cesión de los terrenos tan necesarios para iniciar la construcción de los Centros de Salud de Barrio peral y Residencial Santa Ana, ha finalizado Domingo Segado.

powered by social2s