Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 4 de noviembre de 2018, domingo.

Cs confirma que la Feria del Libro volverá a Cartagena entre marzo y abril de 2019 y exige la participación de la Comunidad

Ciudadanos ha asegurado hoy que la Feria del Libro volverá a celebrarse en Cartagena entre marzo y abril de 2019, diez años después de su última edición. El portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín ha explicado que el concejal responsable del área de Cultura, David Martínez, ha confirmado que su departamento ha iniciado los primeros contactos con diversas entidades públicas y privadas para organizar este evento; sin embargo y a pesar de la insistencia de Cs, el Ayuntamiento reconoce que todavía no se ha puesto en contacto con la Comunidad para que colabore con la Feria tal y como hizo con la que se ha realizado este año en la ciudad de Murcia.

Ciudadanos también ha podido saber que en su última edición, en 2009, el PP de Cartagena gastó 200.000 euros en la realización de esta feria, “con ese presupuesto inflado y derrochador, no me extraña que desapareciera en los peores años de la crisis”, ha señalado Manuel Padín, que asegura que estos eventos rondan los 50.000 euros en las ciudades que tienen una población similar a la de Cartagena, “hay que buscar un equilibrio entre lo que merecemos y lo que podemos pagar en este momento”.

A pesar de todo, Manuel Padín ha advertido al PSOE que Cs no se va a conformar con “una feria descafeinada para cumplir el acuerdo plenario que sacamos adelante en julio; queremos como poco lo que se hizo en el municipio vecino donde se colocaron una treintena de expositores, se contó con la presencia de distintos autores (algunos de renombre nacional e internacional) y se desarrolló una amplia agenda de actividades como conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros, talleres infantiles, actuaciones musicales y proyecciones cinematográficas, entre otras”. El objetivo de Cs es remover los cimientos del sector cultural de Cartagena para reactivarlo y fomentarlo.

Una de las cuestiones que preocupan a Ciudadanos es la posible falta de voluntad de la Comunidad y el Ayuntamiento en colaborar por las “estúpidas y sempiternas” diferencias políticas entre PP y PSOE, “El Gobierno regional patrocinó el evento en la ciudad de Murcia y lo benefició económicamente con el Plan Regional de Fomento de la Lectura 2017-2019, y no queremos otra cosa para la ciudad de Cartagena”, advierte Manuel Padín. Por eso, el Grupo Municipal ha trasladado a sus diputados regionales en la Asamblea la necesidad de que se inste al Gobierno regional a colaborar económicamente con la celebración de la Feria del Libro en 2019 con cargo a una partida del Plan Regional de Fomento de la Lectura que tiene reservado 1,5 millones de euros, “también es importante que esta petición surja con claridad del Gobierno local”, sostiene Manuel Padín.

Por otra parte, Ciudadanos recuerda al PSOE que debe redactar un reglamento para regular la participación en la Feria, “la solicitud y el procedimiento para la adjudicación de las casetas, la cuota de participación, las obligaciones de los expositores, el precio, los productos, y las condiciones de venta; todo esto debe quedar meridianamente claro, pero por las respuestas que nos dio el Gobierno del PSOE en la última sesión ordinaria sospechamos de que no lo tienen en cuenta”.


Cs: El Gobierno del PSOE lleva meses sin responder por las deficiencias detectadas en la Policía Local de Cartagena

Con motivo de las denuncias vecinales por el incremento de los robos en casas, los asaltos con arma blanca en la vía pública, la ocupación ilegal, o por la venta de drogas en ‘narcopisos’ en Los Nietos, y tras las demandas detectadas por sindicatos y fuentes policiales por el deterioro de los equipos y la falta de personal, Ciudadanos presentó en el último Pleno ordinario una batería de preguntas para que el Gobierno del PSOE explicara qué piensa hacer para resolver esa situación.

En cuanto a la ocupación y los narcopisos, el concejal del PSOE, Manuel Mora, afeó a Ciudadanos la terminología que utiliza para referirse al fenómeno de la ocupación violenta ya que ellos prefieren el concepto jurídico de “ocupación con fuerza en las cosas” y evadió la respuesta haciendo un balance de todas las actuaciones policiales contra los robos y la venta de droga en Cartagena desde 2017. “Nada de lo que dijo el señor Mora tiene que ver con nuestras preguntas, no dudamos del esfuerzo de nuestras fuerzas de seguridad a pesar de su déficit de personal, faltaba más, de lo que dudamos es de la gestión de este Gobierno socialista, de manera que con esa evasiva tenemos que suponer que ni tienen, ni quieren un plan para acabar con los narcopisos en Los Nietos, o contra las ocupaciones ilegales violentas y contra los problemas de convivencia que esto genera en nuestros vecinos”, ha indicado Manuel Padín que aclara que “nuestras preguntas son políticas y buscan respuestas políticas: escurrir el bulto hacia la Guardia Civil, o la Policía Nacional y Local, nos parece una falta de respeto”.

El PSOE incluso negó la mayor, que Cartagena sufra el fenómeno de la ocupación violenta y se atrevió a quitar importancia a los narcopisos que han sido detectados en Los Nietos, "no sé en qué municipio vive el PSOE, pero no es el de Cartagena", afirma Padín.

“En Madrid o Murcia y muchas otras grandes ciudades, se ha aprobado con el apoyo del PSOE y de PP nuestra propuesta de crear una Oficina de Defensa de los Vecinos, con una Unidad de Seguimiento contra las ocupaciones y la elaboración de un censo de viviendas ocupadas, pero en Cartagena, “el PSOE se ha puesto una venda en los ojos y dirá cualquier cosa antes que admitir que se equivocaron votando en contra de nuestro Plan de Protección de la Convivencia y Seguridad Vecinal”.

Sobre sus futuras actuaciones en Las Seiscientas, el PSOE ha reconocido que sólo trabajan para incrementar la intervención social y que no hay ningún plan específico a pesar de lo publicado en prensa.


No responden a las denuncias por el caos en la Policía Local

En cuanto a las preguntas por las deficiencias en la Policía Local denunciadas por el sindicato UGT, el PSOE se negó a responder en el Pleno e informó que lo haría por escrito.

“Hay que poner fin a la regresión en seguridad ciudadana que hemos sufrido en los tres últimos años; el Gobierno excusa la situación hablando de falta de agentes pero ha sido incapaz de cumplir con el Plan Estratégico que presentó, no convoca las plazas para las oposiciones de Policía Local, dejan de cubrir con solvencia eventos tan importantes como las fiestas de Carthagineses y Romanos, y descuidan la situación de los mercadillos en los que los manteros imponen su ley. El PSOE de Cartagena está demostrando que no tiene capacidad para tomar decisiones importantes”, ha señalado Manuel Padín.


Cs denuncia que el PSOE ni siquiera ha sido capaz de responder a las preguntas en el Pleno. La formación naranja pidió explicaciones en el último Pleno ordinario sobre las quejas que han surgido dentro de la propia plantilla policial que ha informado del retraso para la revisión obligatoria de alcoholímetros, con el consiguiente riesgo de impugnación judicial, de los retrasos de hasta medio año para entregar las copias de atestados de accidentes de circulación, el incumplimiento de los servicios mínimos, la deficiencias en el sistema de comunicación que obliga a los policías a comunicarse con sus móviles personales… “Asuntos muy serios que no han merecido una sola explicación por parte de este Gobierno desde que se denunciaron hace más de un mes; ni responden a los medios de comunicación ni responden en el Salón de Plenos cuando es su obligación”, lamenta Padín.

powered by social2s