Comunicados de Podemos

Escrito por Podemos. 6 de noviembre de 2018, martes.

CTSSP apoya la labor del Ayuntamiento en el programa de personas sin hogar y transeúntes

CTSSP ha participado esta mañana en la Comisión Municipal de Personas sin hogar y transeúntes, celebrada hoy en el Palacio Consistorial. Pilar Marcos quiere manifestar su enhorabuena al gobierno por esta iniciativa, así como a todas las entidades que han participado, y afirmado a la salida de la misma que" queremos que se siga avanzando en este tema, por ello vamos a proponer que se incrementen los recursos de personal y presupuestarios que estén relacionados con este colectivo de personas en exclusión residencial, la creación de pisos tutelados, y la puesta en marcha de unas jornadas para estudiar buenas prácticas de otras ciudades que se pueden tomar como ejemplo para avanzar en el problema de las personas sin hogar".

"Entendemos que las entidades que trabajan en exclusión social no deben de estar pendientes de subvenciones de concurrencia competitiva, si no que tiene que haber programas estables dotados presupuestariamente para que se puedan mantener estos proyectos durante todo el año. Lo contrario es precarizar el trabajo social y dejar sin la atención adecuada a las personas que lo necesiten".


En octubre de 2015 y a principios de 2016, Podemos presentó en el Ayuntamiento de Cartagena y en la Asamblea Regional, una moción donde “se procediese a la mayor brevedad posible, y tras los informes técnicos y elaboración de los censos oportunos, al desamiantado de todos los colegios de municipio de Cartagena, y de la Región de Murcia”. Esas mociones fueron aprobadas por unanimidad de los grupos políticos tanto del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cartagena, como de los que conforman la Asamblea Regional.

Desde la aprobación de esas mociones el gobierno regional ha ido dando largas a las demandas tanto de las AMPAS de colegios e institutos, como al propio gobierno municipal cuando se les reclamaba tanto los censos de los colegios afectados por cubiertas de amianto, como por los informes técnicos para valorar la situación de cada una de esas cubiertas. Fue a finales de 2017 cuando la Consejería de Educación facilitó un primer listado con los colegios afectados por amianto a nivel regional, y comunicó en cuales iban a empezar las labores de desamiantado. En dicho listado aparecían 26 colegios del municipio de Cartagena afectados por las cubiertas de fibrocemento, sin embargo para los años 2018 y 2019, la Consejería de Educación no contempló el desamiantado de ninguno de los centros escolares de Cartagena.

La Unión Europea marcó como fecha límite para la eliminación del fibrocemento de los centros escolares, el año 2028, y en Cartagena todavía no se ha producido la retirada de ninguno de los 26 colegios, y 8 Institutos afectados, por lo que desde Podemos Cartagena exige a la Consejería de Educación que ponga en marcha un plan de desamiantado de los centros afectados, donde se reflejen las fechas de retirada de cada uno de los centros, y que además vengan a acompañadas de las partidas presupuestarias necesarias para ejecutar las obras de desamiantado.

Ante el anuncio de la Consejería de Educación, a la Plataforma contra el Amianto en los Colegios e Institutos de Cartagena, a la cual pertenece también Podemos Cartagena, sobre la retirada de las cubiertas de fibrocemento de los colegios San Cristóbal, San Felíx, Antonio Ulloa, Santa Lucía y el Instituto Juan Sebastián Elcano, Podemos les va a exigir que venga reflejado en las partidas correspondientes del presupuesto de 2019, así como la posibilidad de aprobar presupuestos plurianuales donde se reflejen los presupuestos comprometidos para ejecutar las obras de desamiantado en todos los colegios tanto del municipio de Cartagena como de la Región de Murcia.

“Para los gobiernos lo primero tendría que ser proteger la salud de los menores, y de toda la comunidad escolar, es por lo que desde Podemos vamos a continuar presionando para logar un plan regional de retirada del amianto de los centros escolares, presupuestado, calendarizado y realizable, y vamos a presentar enmiendas a los presupuestos regionales donde se consigne la dotación presupuestaria suficiente para que en el 2019 se pueda acometer el desamiantado de todos los colegios e institutos que se encuentren más afectados por el fibrocemento en el municipio de Cartagena y en la Región”, ha declarado Pilar Marcos, Secretaria General de Podemos Cartagena.

 

Desde CTSSP informan que el amianto también está presente en varios edificios municipales, destacando algunos de especial sensibilidad como son las casas de los conserjes que se encuentran dentro del recinto de algunos colegios de Cartagena, pero también en muchas ramblas,caminos y montes de nuestro municipio, e incluso en muchos solares y vertederos ilegales, donde nadie acomete su limpieza, provocando una situación de riesgo para la salud de toda la ciudadanía. Es por lo que la formación morada, va a presentar una moción para el próximo pleno de noviembre, donde pedirán al Gobierno Municipal, la contratación de una empresa especializada en retirar material de fibrocemento, ademas de la puesta en marcha un “Plan Municipal de desamiantado de edificios municipales”.

powered by social2s