Unos 6 millones de españoles tienen diabetes
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cratagena. 14 de noviembre de 2018, miércoles.

Este año el Día Mundial de la Diabetes tiene como lema 'Familias y Diabetes', “la campaña tiene como principal objeto promocionar el papel de la familia en la gestión, la atención, la prevención, y la educación”, ha indicado García. Quien también ha hecho hincapié en que las proporciones de la diabetes son ya epidémicas. La presidenta de SODICAR ha aportado los datos de la Federación Internacional de la Diabetes sobre los afectados por esta enfermedad en la que existen: 382 millones de personas en todo el mundo, siendo en España 6 millones los enfermos, -casi el 14 por ciento de la población-, de los que más de 200.000 son murcianos y de ellos se ven afectados en Cartagena 30.000, de los cuales 13.000 desconocen padecer diabetes.
García ha alertado de que la diabetes sin un buen control a largo plazo provoca daños en órganos como el corazón, los riñones o los ojos, “la diabetes no figura en ningún certificado de muerte, pero en 2017 la diabetes causó 4 millones de muerte, cada 6 segundo alguien muere de diabetes”.
En esta ocasión, SODICAR ha hecho hincapié en las siguientes reivindicaciones esenciales:
Educación y formación, que son cruciales para las personas con diabetes. Sólo el 50 por ciento de personas que padecen esta enfermedad han asistido a sesiones formativas.
Nuevo enfoque en la relación sanitario paciente, con atención a las necesidades individuales, con tratamiento personalizado y nuevas formas de comunicación, con herramientas on-line.
Contar con material y servicios de calidad para los pacientes
Formación continuada de los profesionales, para que siempre estén a la vanguardia en conocimientos, terapias y nuevas tecnologías.
Campañas de prevención, mediante una alimentación saludable que evite la obesidad y el sobrepeso, así como un diagnóstico precoz,
Normalización y no discriminación para que la Administración solucione la situación de los niños diabéticos en los colegios para que se sientan iguales y no discriminados.
Equidad sanitaria entre todas las Comunidades Autonómicas y que las asociaciones de pacientes tomen parte de la toma de las decisiones junto con la Administración.
No discriminación laboral, cambio en la normativa para acabar con las dificultades para acceder al empleo público.
Apoyo a la investigación para la diabetes tipo 1.