Comunicados de Podemos

Escrito por Podemos. 14 de noviembre de 2018, miércoles.

Podemos pide al PP que exija “responsabilidad ambiental” a Portmán Golf en el caso de la Sierra Minera

Pedreño ha explicado que los vecinos y vecinas de la Sierra Minera se encuentran en una situación de “máxima vulnerabilidad ante la contaminación de metales pesados que inunda sus vidas. Por eso, desde las instituciones públicas debemos protegerles y evitar que esa exposición continúe desbocada como hasta ahora”.
Respecto al Prasam, el Plan de Actuación sobre Suelos Contaminados, el diputado de Podemos ha subrayado que “debe contar con la participación ciudadana si quiere ser efectivo. La gente que ve cómo afectan los metales tóxicos a su vida cotidiana es la que debe establecer, junto con científicos y técnicos implicados en el asunto, cuáles son las prioridades de intervención. Si no, veremos cómo los objetivos de este Prasam quedan totalmente desvirtuados”.
Por otro lado, Andrés Pedreño ha contado que desde Podemos exigimos “una línea de ayuda del gobierno regional para rehabilitar las viviendas afectadas por las eflorescencias salinas que están cargadas de metales pesados. Una reivindicación que se unirá a un plan de retirada del amianto que se degrada en las viejas instalaciones mineras o yace en las ramblas, solares, y demás espacios abiertos de la Sierra”.
Todo ello, ha dicho Pedreño, debe contar con la máxima transparencia y difusión posible puesto que los vecinos y vecinas de estas poblaciones deben contar con “toda la información de lo que está sucediendo a su alrededor. No es justo que esta gente, que lleva décadas abandonada, se enfrente a un problema de salud pública, de ellos mismos y de sus seres queridos y conocidos, totalmente a ciegas. Tras años de negligencias con esta gente, el gobierno debe hacer bien las cosas. Para ello se ha creado esta comisión y estas son parte de nuestras conclusiones. En ello trabajaremos y estaremos vigilantes desde Podemos”.


Competencias en urbanismo para un gobierno incompetente


COMPETENCIAS EN URBANISMO PARA UN GOBIERNO INCOMPETENTE


CTSSP-PODEMOS critica que el Gobierno se permita el lujo de dejar pasar convocatorias de ayudas como si el municipio luciera como París o Viena y no necesitara inversiones

Tras conocerse la información develada por La Verdad que pone de manifiesto que el Ayuntamiento ha dejado pasar nuevamente otra convocatoria para ayudas para mejorar espacios públicos y rehabilitar viviendas particulares, el grupo municipal de Podemos ha impugnado completamente la política urbanística del Gobierno municipal, considerándola un fracaso mayúsculo que comenzó con el mismísimo Plan General, sigue con el estado decadente de los barrios y diputaciones y se corona con la dejación absoluta a la hora de ver pasar los proyectos y solicitudes de ayudas para mejorar el aspecto que presentan los edificios y espacios públicos de Cartagena.

Esta ineptitud resulta agravada por el hecho de que las últimas ayudas a las que no se ha optado podían orientarse a las zonas rurales del municipio, unas diputaciones como las del oeste cartagenero que necesitan de esos fondos (y de muchos más) para paliar el abandono crónico en materia de inversiones e infraestructuras, que hace que el campo y el entorno rural de Cartagena vaya a una velocidad distinta que la propia ciudad, generando unas desigualdades en cuanto a servicios e inversiones que son imperdonables en pleno siglo XXI.

CTSSP-PODEMOS ha considerado insultante que el Gobierno Local no muestre mayor preocupación en este tema cuando salta a la vista el estado de degradación de las viviendas en muchos pueblos y barrios del municipio, un abandono que no se terminará con las raquíticas bonificaciones del ICIO que se anunciaran semanas atrás, y que requiere justamente de Planes Integrales de actuación, unos planes para los que son justamente necesarias estas subvenciones y partidas que se están dejando pasar como si de lujos se tratara.

La formación morada considera que todas estas cuestiones no son detalles menores y mucho menos resultan azarosas, sino que son los resultados previsibles de una política urbanística nefasta, que reniega de lo público como motor de crecimiento y que se encuentra sometida al albur de los especuladores y los grandes grupos inmobiliarios, una política deudora del PP al 100%, ya que ha seguido adelante con sus principales “Pilares”: manteniendo en el puesto a sus ideólogos, como el Gerente de Urbanismo, continuando con la urbanización del litoral cartagenero, tratando de meter a toda costa el Plan General de 2012 y dejando con vida la deshonrosa sociedad Casco Antiguo, que sirve a todo tipo de fines menos al crecimiento urbanístico racional del municipio. Si casi todo ha sido continuismo con el PP, CTSSP-PODEMOS lamenta que la única novedad en tres años y medio sea la contratación de una Coordinadora de Desarrollo Sostenible, de la que no se conocen ni sus competencias ni los resultados de sus labores, y que sigue teniendo paralizado el proceso participativo para el avance del nuevo Plan General.

Pilar Marcos, portavoz del grupo municipal y Secretaria General de Podemos, ha propuesto que: “En el lugar de optar a los ARRU, el Gobierno Local debiera postularse al programa DERRU: Derruida y Derrumbada, ya que visto lo visto, así terminará Cartagena si el Gobierno socialista no rectifica su rumbo en materia de urbanismo”.

powered by social2s