Comunicados del PSOE
- Detalles
- Escrito por PSOE. 14 de noviembre de 2018, miércoles.
- JSCT denuncia que la Comunidad Autónoma deja tirados a 359 alumnos del programa Erasmus de la UPCT
- Castejón pide que los PGE garanticen la carga de trabajo en Navantia, la Ciudad de la Justicia, la recuperación del Mar Menor y agilizar la llegada del AVE a Cartagena
JSCT denuncia que la Comunidad Autónoma deja tirados a 359 alumnos del programa Erasmus de la UPCT
Las Juventudes Socialistas de Cartagena denuncian que la Comunidad Autónoma haya dejado tirados a 359 alumnos del programa Erasmus de la Universidad Politécnica. Nos parece indignante que el Gobierno regional decida, a mitad de curso, suprimir la beca de 25 euros mensuales que se recibía por el programa de movilidad Erasmus.
Hay que tener en cuenta que estas ayudas son, en realidad, un complemento a la financiación que asumen conjuntamente el Ministerio de Educación y las propias universidades. Las comunidades autónomas normalmente completan estas ayudas con una aportación que, en el caso de la Región de Murcia, ya era de las más bajas de España.
Desde JSCT consideramos indignante que el Gobierno regional siga en su línea de recortar en Educación y, además, ahora lo haga a mitad de curso cuando los alumnos ya se encuentran cursando sus estudios en distintos países de la Unión Europea y, por tanto, ya han asumido el gasto que esto les supone contando con el dinero que aportaba la Comunidad Autónoma.
Exigimos al Gobierno regional que rectifique y vuelva a dar estas becas mensuales.
Castejón pide que los PGE garanticen la carga de trabajo en Navantia, la Ciudad de la Justicia, la recuperación del Mar Menor y agilizar la llegada del AVE a Cartagena
El portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, ha comparecido esta mañana junto a la secretaria general del PSOE de Cartagena y alcaldesa del municipio, Ana Belén Castejón, y el portavoz socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López, para hablar sobre las necesidades de Cartagena que deben incluirse en el debate de los Presupuestos Generales del Estado.
Castejón ha pedido al portavoz del Senado que los próximos PGE recojan partidas destinadas a dar solución a reivindicaciones tan importantes para el municipio como la Ciudad de la Justicia, la regeneración del Mar Menor, garantizar la carga de trabajo en la factoría de Navantia y agilizar la llegada del AVE a Cartagena.
“Mi obligación como alcaldesa de Cartagena es ser igual de reivindicativa con los gobiernos de un signo y de otro. Nuestro municipio viene arrastrando un maltrato sistemático en materia de infraestructuras por eso he aprovechado la estancia de Ander Gil para recordarle que los Presupuestos Generales del Estado para 2019 deben incluir partidas para garantizar la carga de trabajo en Navantia; para el desarrollo de planes y actuaciones encaminados a la recuperación del Mar Menor y para la puesta en marcha de las obras para la llegada del AVE a Cartagena”, ha afirmado.
Por su parte, Ander Gil ha recogido las peticiones de Ana Belén Castejón y se ha comprometido a trasladarlas al Grupo Parlamentario para que el borrador de los PGE, que se presentará el próximo mes de diciembre, contemplen estas cuestiones. “Las inversiones para Cartagena que nos ha exigido la alcaldesa van a estar sobre la mesa. Recordamos que se trata de viejas demandas que no se habían cumplido y han bastado 4 meses de Gobierno socialista para empezar a ponerles solución esperamos poder contar con el apoyo del resto de grupos para poder sacarlas adelante”, ha manifestado.
El portavoz socialista del Senado ha recordado que la propuesta socialista para los Presupuestos Generales de 2019 se basa en “poner el crecimiento de la economía al servicio de las personas”. Por lo que son muchos los cartageneros y cartageneras que van a ver como sube su salario mínimo y como aumentan sus pensiones, especialmente las más bajas.
Cabe recordar que la Región está a la cabeza en el número de personas que vienen en el umbral de la pobreza y que tanto los salarios como las pensiones están por debajo de la media nacional.