Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 12 de junio de 2017, lunes.

Tras la publicación hoy en el diario La Verdad, de las deficiencias en la accesibilidad de calles y aceras del Barrio Peral y en el de San Félix, el Grupo Municipal de Ciudadanos ha criticado la lentitud con la que está trabajando el Ayuntamiento para actualizar el Plan de Accesibilidad de Cartagena, aprobar la ordenanza reguladora y en constituir la oficina técnica necesaria para acometer los trabajos. Según el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, “desde que se anunciara en julio de 2016 el Plan sobre Discapacidad 2016-2019, no hemos visto que se haya sacado adelante la normativa que debe regularlo y ejecutarlo y ni mucho menos la oficina técnica propuesta en la Comisión de Accesibilidad que debe ser el lugar donde se pondere las actuaciones concretas que deben acometerse en el término municipal de Cartagena”.

 

Manuel Padín ha recordado además que tampoco se ha ejecutado todavía una de las enmiendas de Ciudadanos a los presupuestos municipales, la que hace referencia precisamente a la actualización del Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Cartagena redactado por el arquitecto Fernando García–Ochoa en el año 2010, “ya dijimos en su momento que es necesario tener un estudio actual del estado de la accesibilidad en el municipio, ya que sólo así, una vez aprobada la ordenanza municipal y constituida la oficina técnica, podremos acometer de verdad y de manera prioritaria, las actuaciones en los espacios más desfavorables, y no ir parcheando la ciudad, o dejando los trabajos a medias como se está haciendo ahora”.

 

Según Ciudadanos, los problemas de accesibilidad no se circunscriben solamente a Barrio Peral y San Félix, “es un problema que se extiende a casi todos nuestros barrios y diputaciones; en nuestra última reunión con los vecinos del Barrio de la Concepción, ésta fue una de sus reivindicaciones más insistentes”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos que lamenta la tardanza del Gobierno “en sacar adelante la ordenanza tras el debido informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, y en constituir la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTA), que entre sus funciones tendrá la de proponer iniciativas, formular recomendaciones, realizar el seguimiento de las actuaciones, fomentar las vías de comunicación de grupos sociales y agentes para el análisis y toma de decisiones, y realizar informes técnicos previos a la aprobación inicial de planes y demás instrumentos de planeamiento urbanístico municipal”.

 

“Sin nada de esto, todo lo demás es humo y titulares de prensa que nada van a hacer para reducir las restricciones y los obstáculos a los que se enfrentan muchos miembros de nuestra ciudadanía todos los días”, ha concluido Manuel Padín.


Cs ofrece al PSOE un pacto de investidura alternativo a cambio de medidas y que no haya investigados por corrupción en el Gobierno local

El Grupo Municipal de Ciudadanos se ha reunido esta tarde con representantes del Grupo Municipal Socialista con motivo del inminente relevo en la Alcaldía de Cartagena. La reunión ha tenido como objetivo conocer la posición de ambas formaciones políticas ante la probable investidura de Ana Belén Castejón durante este mes de junio.

 

Ciudadanos ha trasladado hoy al Grupo Municipal Socialista que si quiere el apoyo de la formación naranja en la investidura a la Alcaldía de Ana Belén Castejón debe aceptar un acuerdo de investidura solvente y productivo y con la exigencia de que no haya investigados por corrupción en el Gobierno de Cartagena, tal y como expone el artículo 54 de la Ley de Transparencia de la Región de Murcia.

 

Manuel Padín ha asegurado estar dispuesto “a plantear un acuerdo de investidura alternativo con propuestas que sí se pueden pagar, con medidas para la regeneración y contra la corrupción, y con proyectos de empleabilidad y generación de riqueza que necesita Cartagena, además de un plan estratégico de turismo para los próximos años”. Según Manuel Padín, “lo que no podemos es ser un testigo silencioso del desastre al que quiere dirigirnos el populismo de izquierdas de CTSSP, con su acuerdo de investidura, y permitir que se incumpla la Ley de Transparencia".

 

Por otra parte, Manuel Padín ha pedido al PSOE que constituya cuanto antes una Comisión de Seguimiento de las enmiendas de la formación naranja a los presupuestos municipales de 2017, “nuestras enmiendas suponen inversiones por valor de 1.250.000 euros, y aunque alguna de ellas ha empezado a acometerse, de la mayor parte no tenemos ninguna noticia, como la del acceso peatonal al Hospital Santa Lucía”.


Sobre el acuerdo de investidura que propone Podemos

Sobre el acuerdo que propone Podemos, el portavoz de Ciudadanos asegura que es “un acuerdo con puntos que exceden la competencia municipal, otros que son completamente ilegales y otros que provocarían el quiebre de nuestras arcas municipales y el empeoramiento de las condiciones de vida de los cartageneros”. El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha explicado que algunas de las condiciones que Podemos ha puesto sobre la mesa supondría el pago de indemnizaciones millonarias por el quebranto unilateral de contratos municipales, en otras, como la aplicación de un renta básica universal cuando ya hay programadas unas ayudas sociales de carácter autonómico, que no son acumulables con las que propone Podemos, significaría que las arcas municipales tendrían que hacer frente a este pago en vez de que lo hagan las arcas regionales”. Ciudadanos propone salarios sociales que estén orientados a la inserción laboral, a través de programas de ayudas para los parados de larga duración, los jóvenes que tratan de buscar un primer empleo, y para las personas mayores de 45 años.

 

Desde Ciudadanos también creen contraproducente otra de las condiciones que propone Podemos para dar su apoyo a la investidura de la vicealcaldesa: la conversión de la prestación del servicio de agua en tasa, es decir, remunicipalizar el agua “a costa del bolsillo de los cartageneros”. Según el portavoz de Ciudadanos, “esta medida supondrá que suba más todavía el precio del agua que pagamos y va a condicionar a las futuras generaciones, y además pone en peligro no sólo los puestos de trabajo de los empleados de Hidrogea, sino que los que se queden verán por fuerza cómo sus condicionales laborales empeoran”. “Las grandes empresas son el enemigo del populismo de izquierdas, cuando lo que tenemos que hacer es controlar la calidad del servicio, fiscalizar a la empresa y preservar los cientos de puestos de trabajo que han generado empresas como Hidrogea o FCC en este municipio”, ha informado Manuel Padín.

 

Manuel Padín también ha expresado al Grupo Municipal Socialista su preocupación por el futuro de Cartagena en los dos próximos años, “les he querido dejar claro que no creemos en este Gobierno municipal conformado por PSOE, MC, y menos auspiciado por CTSSP-Podemos, que tenemos miedo de que la falta de gobernabilidad y la estabilidad que han introducido los populismos, tanto de derechas como de izquierdas, en la Administración local continúe dos años más y lastre nuestro crecimiento económico”.

 

Los concejales de Ciudadanos también han trasladado durante la reunión su alarma ante el progresivo aislamiento de Cartagena dentro de la Comunidad Autónoma, “espero por el bien de todos, que Ana Belén Castejón sea capaz de reconstruir todos los puentes que ha quemado José López durante este tiempo, pero mucho me temo, que el daño producido (el deterioro de las relaciones de este Ayuntamiento con cualquier departamento público de ámbito regional) permanecerá en el tiempo”.

 

Para el portavoz de la formación naranja “no bastaba con desalojar a los concejales del Partido Popular del Gobierno municipal para que se pusieran otros, o de impedir a toda costa que vuelvan, se trataba y se trata, sobre todo, de presentar un proyecto común y viable para Cartagena hasta 2019; y el apoyo de Podemos a este Gobierno es lo último que necesitamos, y estamos dispuestos a plantear un acuerdo de investidura alternativo y productivo para evitar los efectos dañinos que ocasionaría el de Podemos”.

powered by social2s