Comunicados de Podemos

Escrito por Podemos. 26 de diciembre de 2018, miércoles.

CTSSP-PODEMOS urge al Gobierno a que ponga en marcha el Plan de Eficiencia energética al que se comprometió en Pleno

El grupo municipal de Podemos apremia al Gobierno a que ponga en marcha, de manera valiente y responsable, el Plan de Eficiencia Energética aprobado por unanimidad en el Pleno: una moción de la formación morada que invitaba al Ayuntamiento a profundizar en la línea de eficiencia, sostenibilidad y energías renovables, y que viene marcada por la Red de Ciudades por el Clima, la Agenda social 21 o la Carta de Aalborg, compromisos todos estos que han sido suscritos por el Ayuntamiento de Cartagena.

La formación morada critica que los pasos dados hasta ahora hayan sido tímidos e inconexos, pues no alcanza con un solo estudio de la UPCT ni con la revisión aislada de algunos edificios municipales: lo que hace falta es poner en marcha un verdadero plan de principio a fin, como el que se recogía en la moción que aprobaron todos los partidos en Pleno.

CTSSP-PODEMOS recuerda que la moción aprobada pedía 1) realizar un informe detallado del comportamiento energético de los edificios, instalaciones y equipamientos de titularidad municipal. 2) Con esos resultados, elaborar un plan de Eficiencia Energética municipal, presupuestado y calendarizado. 3) Que el Ayuntamiento desarrolle campañas de concienciación sobre ahorro y uso eficiente de la energía, abarcando aspectos como el problema de la contaminación lumínica, climatización, iluminación interior, uso de equipos electrónicos y electrodomésticos, transporte, etc.

Pilar Marcos, portavoz del grupo municipal, ha criticado que el Gobierno no sólo incumpla con los acuerdos del Pleno, sino que los contraríe abiertamente: “Lo grave no es sólo que no pongan en marcha el Plan de Eficiencia Energética... Es que además hacen lo contrario de lo que hay que hacer, y eso lo vemos en cosas cotidianas como las luces del Palacio de los Deportes, que están encendidas todos los días, durante las 24 horas del día. El Gobierno dice que es por seguridad. Nosotros sabemos que es puro electoralismo, ya que no hay otra razón que justifique tanto derroche con el dinero de todos.”

Por estas razones, el grupo municipal de Podemos preguntará en el próximo Pleno, entre otras cosas, por qué no se ha puesto en marcha el Plan aprobado, qué actuaciones hay previstas en materia de renovables y de autoconsumo, y cómo valora el Gobierno que algunos Ayuntamientos (como el de Barcelona) estén poniendo en marcha sus propias compañías eléctricas. Para la formación morada la transición energética, la eficiencia y la sostenibilidad debieran ser un eje transversal de todos los partidos, gobierne quien gobierne. De este tipo de cosas depende que Cartagena entre de lleno en los desafíos del siglo XXI. “Hablamos de medidas viables y fáciles de acometer, económicamente rentables y medioambientalmente provechosas, ya que suponen ahorro de dinero público y de energía: y ambas cosas son bienes escasos que no se deben derrochar y que hay que cuidar entre todos.”


Podemos apuesta por un consenso político para 2019

Ha pasado más de un siglo desde que se comenzara a excavar en el entorno del Anfiteatro de Cartagena, y según la formación morada todavía seguimos en los preliminares, cuando este proyecto tendría que haber sido la bandera y la insignia de nuestro municipio, junto con el Teatro Romano.


Sin embargo, denuncian desde Podemos, la realidad es totalmente distinta. Solo el empeño de determinados profesionales como Mari Carmen Berrocal, y el apoyo del Gobierno Municipal en esta legislatura, está haciendo posible que salga a la luz lo que ya se sabía que había bajo los muros de la Plaza de Toros de Cartagena, una impresionante construcción que forma parte de nuestra historia, y que supera a muchas de las encontradas y rehabilitadas en nuestro país.

Para Podemos es primordial llegar a un consenso entre todos los grupos políticos, para mantener el proyecto de excavación y restauración del Anfiteatro como una prioridad en la siguiente legislatura.

“Solo de esta manera conseguiremos ver finalizada una de las joyas de nuestro patrimonio histórico, que además completaría un proyecto de ciudad tan necesario en el casco antiguo de Cartagena”, ha declarado Pilar Marcos, Secretaria General de Podemos Cartagena.

Por todo ello desde Podemos anuncian que en el próximo pleno de enero van a presentar una iniciativa para que al igual que con el Hondón o la llegada del Ave, todos los partidos lleguen a un consenso para seguir trabajando en la reconstrucción del Anfiteatro Romano de Cartagena, como prioridad política en sus programas de gobierno.

Desde Podemos van a trabajar con sus compañeros en el Congreso de los Diputados para que reclamen la concesión de 1,5% cultural solicitado desde la Concejalía de Patrimonio para 2019. De esta manera sería posible conseguir más fondos para la excavación y rehabilitación del Anfiteatro, ya que el Gobierno Regional del PP excluye a Cartagena de la recuperación de su historia, que también es la historia de la Región de Murcia.


En febrero de 2019 hará un año que el Gobierno Municipal se comprometió con la Asociación ÁPICES para que el autobús urbano tuviese una parada en la puerta del centro de dicha asociación, y tras la visita de Podemos a sus instalaciones el pasado 21 de diciembre, la formación morada comprobó que todavía no se había ejecutado el compromiso municipal.


En la actualidad son más de 30 usuarios de la Asociación los que realizan su trayecto desde su casa a la sede de Ápices utilizando una furgoneta de la propia entidad, lo que supone un coste extra para las familias, muchas de ellas en una situación precaria, además de una exposición continua de los usuarios de la asociación a los peligros derivados del tráfico.


El Gobierno Municipal es conocedor de esta situación, y sin embargo, tras haber adquirido el compromiso con la Asociación a través de un ruego presentado en el Pleno por el PP, todavía no ha emprendido ninguna actuación al respecto.


Para Podemos las necesidades de los más débiles de la sociedad tienen que estar en primer lugar, sin importar el color del grupo político que lo proponga, y en este caso, para el grupo morado la Asociación ÁPICES cumple con una tarea esencial que ninguna administración pública asume, como es el cuidado y atención de los enfermos mentales y psíquicos de nuestra ciudad y comarca, y por ello merece todo el respeto y atención que se pueda dar por parte de las instituciones públicas. El Ayuntamiento únicamente tenía que arreglar las dos zonas que dan a la puerta de acceso al centro, para que el autobús pueda parar a la ida y a la vuelta, incluso no se necesitaría poner marquesina pues el propio centro se haría cargo de esa actuación.


“Son en estos pequeños detalles, que no suponen una gran inversión del presupuesto municipal, donde se ve la implicación de un gobierno con su gente, de un gobierno que de verdad apuesta por el bienestar de los que más nos necesitan. Por ello le exigimos a la Alcaldesa Ana Belén Castejón que dé muestras de la generosidad que tanto alardea, y cumpla cuanto antes con su promesa”, ha declarado Pilar Marcos, portavoz de CTSSP.

powered by social2s