Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 27 de diciembre de 2018, jueves.

Ciudadanos lamenta “la falta de respuestas y plazos” a las demandas de los vecinos del Residencial Buenos Aires

Cs insiste en su defensa de los vecinos del Residencial Buenos Aires y ha planteado en el Pleno de hoy una batería de preguntas para que el Gobierno responda por las gestiones que está haciendo para utilizar el aval de 500.000 euros que ya tiene a su disposición el Ayuntamiento, qué trámites faltan para recepcionar las obras, y que cronología maneja para dar respuestas a las demandas básicas de los vecinos.

La formación naranja recuerda que el último compromiso socialista se produjo a mediados de abril cuando aseguró que los servicios básicos serían cubiertos de manera inminente, “diez meses después siguen casi igual; en los últimos días el PSOE ha colocado las luces para maquillar su gestión ante las protestas, pero siguen con problemas en la red saneamiento, robos constantes a plena luz del día, sin rotonda, sin la senda ciclable hasta Molinos Marfagones, sin presencia suficiente de la Policía Local, y ahora además con problemas por la presencia de la oruga procesionaria, entre otras cosas”, lamenta Manuel Padín.

El concejal de Gobierno, Juan Pedro Torralba, ha explicado todavía no se han recepcionado las obras, porque antes es necesario que se arregle los problemas de alcantarillado, algo que que está redactando en estos momentos en un proyecto. “Pocas respuestas y ningún plazo para finalizar el año”, ha lamentado Manuel Padín que avisa que para la negociación de los presupuestos de 2019 pedirá “más concreción y plazos”.

“Los vecinos están hartos, como nosotros, de las promesas y los plazos huecos del Gobierno de Cartagena, por eso se manifestaron el pasado mes; no se puede marear y confundir de esta manera a unos vecinos atrapados en un despropósito urbanístico del PP que han asumido como buenamente pueden; merecen que su Ayuntamiento les proteja y les provea de los servicios públicos básicos”, ha señalado el portavoz naranja.

Según Manuel Padín, “hay que cuidar a los vecinos, darles información puntual, responder sus preguntas, y no obligarles a organizar protestas y pasacalles por el centro de Cartagena porque se sienten abandonados y humillados por el Gobierno del PSOE”.


PP y PSOE votaron en contra de ayudarles, MC y Podemos se pusieron de perfil

Ciudadanos ha llevado multitud de iniciativas a las sesiones plenarias para desatascar la situación; una de ellas fue una moción consensuada con los afectados para que se constituyera una Mesa de Trabajo con todos los grupos municipales, técnicos del Ayuntamiento y de la Comunidad y una representación de los vecinos del residencial, “pero no salió adelante por el voto en contra de PSOE y PP, y la abstención de MC y CTSSP-Podemos”, recuerda Padín. Para el portavoz de Ciudadanos, “un asunto con tantos actores como son el Ayuntamiento, Comunidad, las constructoras… requiere por necesidad una mesa conjunta donde exponer y plantear soluciones para estas 150 familias; ni el Ayuntamiento puede por su cuenta resolver todas las demandas, ni la Comunidad, ni las empresas, es absolutamente necesario una puesta en común, con los vecinos de testigo”.


Ciudadanos solicita en el Pleno mejorar la integración urbana del nuevo Hostel de Cartagena

Ciudadanos ha pedido hoy al Gobierno del PSOE que trabaje para mejorar integración urbana del nuevo Hostel en la calle San Crispín y para ello, la edil Ana Rama ha propuesto con un ruego que se cambie el uso de este espacio de titularidad municipal de manera que el Gobierno local valore la posibilidad de crear aquí un parque infantil, o habilitar nuevas plazas de aparcamiento “ambas posibilidades son muy demandadas en la ciudad y creo que serían muy positivas para esta zona de Cartagena". El Gobierno de Cartagena ha recogido el ruego y se ha comprometido a estudiar la propuesta.

Situación actual del espacio del Hostel

Ana Rama, ha advertido que más de la mitad del espacio diáfano frente al centro hotelero está en desuso y lleno de suciedad, “la idea del Gobierno del PSOE fue crear aquí una zona de pipican, pero a la manera antigua, es decir, habilitando un espacio pequeño y maloliente que ha acabado abandonado y que no gusta ni a los dueños de las mascotas ni a los vecinos”. En cuanto a la limpieza en la ladera de la colina de Despeñaperros, el portavoz de Ciudadanos ha llevado una batería de preguntas, “para aclarar la situación judicial en la que se encuentra el proyecto de reforma que la Asociación de Amigos de los Castillos Aforca y el Ayuntamiento entregaron al TSJ a principios de este año”.

Cerro Molinete

Por otra parte, la formación naranja ha recordado que Aforca sigue a la espera de que el TSJ libere los 435.000 euros que logró con motivo del remate de la Muralla de Carlos III. Con el dinero, la asociación pretende restaurar el fuerte de Despeñaperros. “La relación entre este proyecto, y las labores de limpieza que se requieren en la zona nos hace albergar algunas dudas que hemos querido resolver en la sesión plenaria; nuestro objetivo es que se acometan cuanto antes las labores de limpieza en un espacio donde, además de la suciedad, se han avistado ratas y culebras”, ha explicado Manuel Padín.

El Ayuntamiento sostiene que todavía no se ha liberado el dinero para acometer el proyecto, y responde a la reclamación y denuncia de Cs por la suciedad en la zona anunciando nuevas labores de limpieza en el cerro a partir de enero de 2019.


Ciudadanos pide en el Pleno evaluar la coordinación ante la desaparición de personas en situación de riesgo

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha podido conocer el malestar y la preocupación que existe en la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Cartagena y Comarca, AFAL, con motivo del retraso en la respuesta y la falta de coordinación tras la desaparición de uno de sus usuarios el pasado mes de octubre, un hombre de 80 años que padece demencia senil. Según fuentes de AFAL, los protocolos de búsqueda se activaron muy tarde, casi 24 horas después de notificarse la desaparición, por parte de algunos miembros de Protección Civil se aseguró que estaban esperando la autorización por parte de la Comunidad, otros informaron que tenían que pasar 48 horas para poder activar el protocolo de búsqueda, cuando esa medida no existe; además, hubo una clara descoordinación con la información; el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia conocía ya el paradero del anciano y que estaba en compañía de un sin techo, pero no lo comunicó a los servicios policiales ni a Protección Civil.

Manuel Padín que ha recordado que según la Asociación Sosdesaparecidos el 46% de los mayores de 70 años desaparecidos, padecen Alzheimer, y que las primeras horas tras la ausencia son cruciales para una resolución positiva.

Por lo expuesto, Ciudadanos cree necesario, y así lo ha pedido hoy a través de un ruego presentado por el edil Alfredo Nieto, y recogido por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, que se convoque lo antes posible una Junta Local de Seguridad y se invite de manera extraordinaria a representantes de la Asociación AFAL para que puedan explicar su experiencia en este caso, “y poder detectar entre todos lo que falló y proponer medidas correctoras para mejorar la respuesta y la coordinación en un futuro”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena.

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha recogido el ruego y ha afirmado que se convocará un espacio para abordar esta cuestión, aunque ha especificado que podría ser en un foro distinto al de la Junta de Seguridad-

“Lo que es evidente a nuestro parecer es que algo no funcionó del todo bien - indica el portavoz de Cs- y se trató este caso como un caso más, sin atender a su especificidad, creemos necesario y oportuno aprender de lo ocurrido y determinar si es necesario abordar un protocolo de actuación municipal para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en situación especial de riesgo, y establecer pautas claras y comunes entre todos los actores implicados.”

Por otra parte, el portavoz de Ciudadanos considera que los Ayuntamientos están llamados a ser un actor esencial ante la desaparición de una persona, “podemos planificar una labor de prevención entre los grupos más vulnerables, impulsar campañas de información y sensibilización, acciones formativas, crear ayudas económicas para la adquisición de pulseras identificativas y con localizador, implantar nuevos métodos de búsqueda, coordinar el trabajo con los medios de comunicación locales, creación de registros voluntarios, o establecer planes de apoyo a los familiares que sufren un suceso así”.

Además, Manuel Padín ha pedido al Ayuntamiento de Cartagena que realice los trámites oportunos para contactar con la Red de Municipios Sensibles a las Desapariciones de reciente creación; una iniciativa que partió de las corporaciones locales andaluzas en noviembre de 2017 y que se pretende extender al resto de España.

 
Un caso similar en Albudeite

La formación naranja explica que el caso de Cartagena contrasta con un hecho similar ocurrido en Albudeite sólo un día antes, el 9 de octubre. Allí, debido a la avanzada edad del desaparecido, a sus dolencias y a la hora en la que se produjo su desaparición y, ante la sospecha de que debido a su movilidad reducida pudiera encontrarse desvalido en las inmediaciones sin poder ser detectado, la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil coordinaron un amplio dispositivo de búsqueda urgente que culminó con éxito en sólo dos horas.


Ciudadanos examina en el Pleno los 12 proyectos pendientes del convenio entre Esamur y el Ayuntamiento de Cartagena

El retraso para mejorar la red municipal de aguas en Cartagena se ha convertido en un problema que Ciudadanos ha abordado en el último Pleno ordinario del año. La formación naranja afirma que el Ayuntamiento, Hidrogea y Esamur tienen pendientes decenas de obras urgentes de saneamiento, abastecimiento y canalización de pluviales por un valor millonario.

Cs ha pasado revista a los 12 proyectos que Esamur tenía previsto ejecutar de manera urgente este año por una inversión total de 871.445,50 euros; de esos proyectos sólo se han ejecutado dos. “Nos parece un escándalo; el PSOE calificó esos proyectos de “urgentes y necesarios” hace ya ocho meses, y encima guarda silencio y no rinde cuentas a los vecinos de Cartagena”, recrimina Padín. Debido también a la negativa del Gobierno a convocar la Mesa de Seguimiento del Agua, Cs ha preguntado en la sesión de hoy por cada uno de ellos:

1. Mejoras en el control del proceso, sondas de amonio-nitrato de los centros. Importe: 68.556 euros.

2. Nuevo sistema de intercambiadores de calor de fango en la estación depuradora (EDAR) de Cabezo Beaza. 35.222 euros.

3. Sustitución de la centrífuga del EDAR de Cabezo Beaza. 100.000 euros.

4. Reconversión de otra centrífuga de normal a G2 en EDAR de Cabezo Beaza. 60.000 euros.

5. Colocación de la cubierta de la nave pretratamiento en el EDAR Mar Menor Sur. 41.0000 euros.

6. Construcción de un nuevo silo y una nueva impulsión para el EDAR Mar Menor Sur. 76.600 euros.

7. Adquisición de un grupo electrógeno para el EBAR (Estación de Bombeo) de Barrio Peral. 77.050 euros.

8. Pretratamiento en el EBAR de Barrio Peral. 100.000 euros.

9. Sustitución de una bomba en el EBAR de Barrio Peral. 140.000 euros.

10. Adecuación de la entrada al tanque de laminación en el EDAR de Cabezo Beaza. 24.060 euros.

11. Realización del proyecto del terciario de Cabezo Beaza. 30.000 euros.

 
Respuesta del PSOE:

El concejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba, ha respondido que la mayoría de las obras se están ejecutando y se ha comprometido con Cs en ofrecerle un borrador con el estado específico de cada uno de los proyectos. En cuanto al proyecto del terciario de Cabezo Beaza el edil socialista ha asegurado que se encuentra en fase de redacción, y que espera que pueda abordarse a lo largo del mes de enero de 2019. En cuanto a la firma del nuevo convenio, Torralba ha informado que el Gobierno se encuentra en la fase de negociación, y sobre las esperadas liquidaciones de Hidrogea todavía existen discrepancias, que esperan queden resueltas a mediados del próximo enero; momento en el que se convocará la Mesa de Seguimiento del Agua.

 
El portavoz de Ciudadanos no duda en responsabilizar directamente de esta situación de colapso y retraso a MC y PSOE, “la infructífera guerra que emprendieron los localistas contra las concesionarias sólo sirvió para retrasar la rebaja del agua (ahora trabaja para declararla nula y devolver el dinero a Hidrogea) y paralizar las obras necesarias para el mantenimiento y la mejora de nuestra red de aguas; los cartageneros seguimos pagando esa inútil política de broncas, y ahora, es la debilidad de un PSOE en minoría sobrepasado por las innumerables responsabilidades de Gobierno la que no es capaz de desatascar la situación provocada exclusivamente por el populismo de MC en su desastrosa gestión en 2015, 2016 y parte de 2017”.

Manuel Padín ha recordado que los propios técnicos de la empresa enumeraron algunas de las tareas más urgentes, “la renovación de redes obsoletas, un tanque de tormentas en la zona de Mandarache para reducir el riesgo de inundaciones, iniciar los sondeos subterráneos para la redacción del proyecto del interceptor de pluviales en la calle Salamanca, o dotar del servicio de saneamiento a Perín, Galifa y Los Beatos”. “Además, no podemos olvidar la generación de empleo que se produce con la ejecución de estas obras que se cubren sobre todo con profesionales de Cartagena", ha señalado Padín.

El portavoz de Ciudadanos ha destacado que "es importante la ejecución de estos trabajos, pero también la fiscalización al milímetro del proceso que se elija para su licitación de manera que rijan todos los criterios de transparencia, publicidad y justicia que podamos exigir, bien sea a través de la empresa o del propio Ayuntamiento".


Cs logra que el Gobierno de Cartagena admita por primera vez las graves deficiencias de las piscinas del Palacio de Deportes

En el Pleno del pasado mes de junio, Ciudadanos preguntó sobre los graves problemas que todavía hoy arrastra el Palacio de Deportes de Cartagena, entre otros, la ausencia de aislamiento en los espacios donde se sitúan las piscinas. La entonces responsable del área de Deportes, Obdulia Gómez, no fue capaz de responder a las preguntas porque ni siquiera las entendió, como ella mismo admitió durante la sesión plenaria. La formación naranja ha vuelto a intentar recabar las respuestas en la sesión del Pleno de hoy.

Manuel Padín ha explicado que cuando visitó estas instalaciones con un grupo propio de expertos, “una de las cosas que más nos sorprendió fue que la piscina no estaba aislada de manera que el vapor de cloro, altamente corrosivo, puede expandirse con facilidad por todo el recinto y dañar y oxidar toda la cubierta interior del Palacio en un plazo de sólo cuatro o cinco meses, tal y como nos explicaron los técnicos municipales”. “Es más, hemos sabido, gracias al portal de deportes 'Efesista', que tuvieron que vaciar la piscina principal porque las púas del techo y otros elementos estaban goteando óxido al suelo”, añado Padín.

Respuesta de Manuel Mora

Tras cuatro preguntas anteriores en el Pleno, Ciudadanos ha logrado que por primera vez el Gobierno de Cartagena admita las graves deficiencias, en cuanto al aislamiento, que tienen las tres piscinas del Palacio de Deportes; el concejal Manuel Mora ha recriminado al PP que recepcionara las piscinas y ha informado que en este momento el Ayuntamiento está realizando un estudio general para poder habilitar estos espacios y avanza que el presupuesto necesario será muy elevado.


Otras deficiencias

Además, la formación naranja considera que no haber instalado ni una sola placa solar en el Palacio es un hecho que debe corregirse a la mayor brevedad, y la sustitución del mobiliario no accesible como las barras de apoyo en las escaleras. También considera que se deben instalar un sistema de canaletas para impedir que el exterior del edificio se encharque cada vez que llueve. Todo estos extremos han sido denunciados por Cs desde 2016.

Por otra parte, Ciudadanos se ha hecho eco de la reciente inspección que algunos redactores de la revista digital deportiva 'Efesistas' ha publicado en su web sobre el Palacio, “critican también la formación de charcos en el vestíbulo del centro deportivo, la ausencia de cabinas para la prensa deportiva, la entrada al parking inaccesible para los autobuses, los vestuarios inacabados, la sala de prensa sin amueblar y sin el equipamiento básico, la suciedad acumulada en espacios estructurales de difícil acceso, problemas de iluminación en la cancha anexa a la principal, el cableado suelto y las famosas púas descubiertas en todo el recinto.


Manuel Padín: “MC validó la justificación de los gastos de los grupos municipales que hoy critican, el nuevo chiste populista”

Tras la insistencia de la formación localista MC de acusar a Ciudadanos de no haber justificado el uso de las aportaciones recibidas por los Grupos municipales correspondientes al segundo semestre de 2015 y a los ejercicios 2016 y 2017, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que “no esperamos otra cosa del populismo localista; llevan desde el año 2015 denunciando irregularidades a diestro y siniestro en Cartagena y nadie les da la razón; ahora arremeten incluso contra sí mismos, porque la persona que validó la justificación del gasto de Ciudadanos, y del resto de grupos, fue en 2015, 2016 y 2017 fue la exconcejal Hacienda y miembro de MC, Isabel García”. “Eso es lo que pasa cuando disparas a todo lo que se mueve, que acabas disparándote en el pie; debe ser el nuevo chiste populista”, ha afirmado Padín.

En cuanto a las aportaciones, el portavoz naranja recuerda que “desde el primer momento antes de la presentación de la justificación de los gastos se consultó con la entonces edil de Hacienda, la concejal de MC, Isabel García, cuál era la mejor forma de proceder, y también con la anterior interventora municipal, y cada paso que se ha ido dando ha sido siempre tras consultarlo previamente y siguiendo sus indicaciones”. Tras volver a ser requeridos para aportar nuevamente toda la documentación relativa a las asignaciones por el actual interventor municipal, “éste también ha mostrado su conformidad en cuanto a la justificación aportada por el Grupo Ciudadanos”.

“La asignación que recibe Cs es de 7.000 euros año, 584 euros al mes que este Grupo Municipal gasta fundamentalmente en desplazamientos y dietas vinculadas al trabajo diario de lunes a domingo los 365 días al año y se han justificado de la manera en que una concejal de Hacienda de MC, y dos interventores han indicado que se haga, y si algún vecino o periodista de Cartagena, ante la desinformación del populismo político, tiene una sola duda sobre en qué emplea esta formación el dinero tiene como siempre mis puertas abiertas para explicarle el destino de todos y cada uno de los euros”, ha explicado Manuel Padín que asegura que su Grupo “no entrará al trapo de este nuevo juego de MC; vamos a seguir con la misma actitud correcta que hemos demostrado desde 2015”.

Sobre las consultas realizadas por el portavoz de Cs Cartagena al comienzo de la legislatura sobre la remuneración que reciben los concejales sin dedicación exclusiva en las reuniones de trabajo, Manuel Padín, afirma que “es escandaloso el grado de demagogia que existe en este partido; que traten de elevar a categoría de delito o irregularidad clandestina una pregunta en una reunión de trabajo con todos los representantes políticos presentes me parece algo enfermizo”.

En el Pleno, el portavoz de Ciudadanos ha propuesto de nuevo que se elimine la asignación a los Grupo Municipales en la próxima legislatura, que en el caso de Cs Cartagena es de 7.000 euros al año, “y se destine ese dinero por ejemplo a recompensar la ingente labor de los presidentes de Juntas Vecinales, o cualquier otra medida que se consensúe entre todos; y así evitamos la tentación de algunos grupos populistas a lanzar calumnias y difamaciones”. Para Manuel Padín, “si lo que quiere el grupo MC es desviar la atención de las dudas que siguen planteando otros partidos sobre la posible incompatibilidad o conflicto de intereses de su portavoz, José López, creo que hay maneras más éticas y elegantes de hacerlo”.

powered by social2s