Comunicados del PP

Escrito por PP. 29 de diciembre de 2018, sábado.


Noelia Arroyo: “Los presupuestos de 2019 benefician a las familias cartageneras con nuevas bajadas de impuestos y más gasto social”

“Los presupuestos que entrarán en vigor el próximo 1 de enero benefician a las familias cartageneras con nuevas bajadas de impuestos, ayudas por el nacimiento de hijos y para la escolarización de los niños de 0 a 3 años”, ha destacado la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Cartagena, Noelia Arroyo, en la presentación de la campaña “para acercar y explicar a pie de calle a los ciudadanos” el contenido de las cuentas de la Comunidad Autónoma para el próximo año.


Arroyo ha incidido también en el apoyo presupuestario que se da “a la formación, educación, promoción del talento de los jóvenes y la apuesta por la sanidad y la política social”. “ A nuestras familias lo que les interesa es la atención a los mayores, más necesitadas y las personas con discapacidad” ha dicho para resaltar a continuación que “los presupuestos destinan en Cartagena a gasto social 15 millones de euros y la comunidad cuenta en el municipio con 768 plazas concertadas” en distintas residencias y centros.


“Lo que le interesa a los ciudadanos es conocer todas las ayudas, bonificaciones y beneficios sociales de los que podrán disponer en su día a día”, ha dicho la alcaldable ‘popular’ que ha cifrado en 604 millones de euros, el dinero que recibe Cartagena de los presupuestos regionales, un 13% del total.


Arroyo ha calificado el proyecto de Ley que entrará en vigor el próximo martes como “responsable” y ha reivindicado la necesidad de “acercar su contenido a la sociedad como está haciendo el Partido Popular”, ha señalado en referencia a la campaña explicativa emprendida por toda la Región de Murcia.


La candidata a la alcaldía Cartagena ha estado acompañada por el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Martínez, el presidente local, Joaquín Segado, diputados regionales, concejales y miembros de la organización.


El Partido Popular califica de “irresponsable y poco valiente” la propuesta de Castejón sobre peatonalización.

La concejal popular, Esperanza Nieto, ha calificado de “irresponsable y poco valiente” la propuesta de peatonalización de Castejón que consiste en que “pedirnos a los demás que nos pongamos de acuerdo sobre una peatonalización que nadie ha pedido y que, además, pide que lo hagamos con la legislatura agotada”. Nieto ha dicho que lo que Castejón ha presentado como un estudio “no es más que una descripción de calles y aparcamientos; no hay ningún estudio de tráfico, ningún análisis de consecuencias, ni de alternativas”, por eso, ha concluido que la alcaldesa socialista “vuelve a llamar “plan” a una ocurrencia sin contenido y sin base solo para aparentar que hace algo. Esta es otra irresponsabilidad que no va a contar con el respaldo del Partido Popular”.

 

“Es una propuesta irresponsable porque intenta meter prisa a los demás para que se decidan sin informes serios y en plena campaña electoral sobre un asunto que nadie reclama y que, en todo caso, necesitarían un estudio serio y un debate sereno”. Para la edil popular, es además “una propuesta cobarde, porque Castejón vuelve a crear un problema sin atreverse a proponer una solución”, por eso ha retado a la alcaldesa a que “sea concreta, que proponga ella, que para eso se empeñó en gobernar Cartagena. Lleva casi cuatro años gobernando y lo lógico es que tuviera alguna cosa que decir, alguna idea propia, aunque solo sea una”.

 

Esperanza Nieto ha añadido que “es evidente que Castejón está intentando dar la sensación de que toma decisiones, pero está claro que le da miedo decidir y por eso se limita a hacer encargos a los demás”, una forma de proceder que, según Nieto “es marca de la casa, como demuestra la posición de la alcaldesa sobre el AVE después de cuatro años de paralización, ahora sale con que tiene once alternativas pero que ella no tiene ninguna propuesta. Nos obliga a decidir a los demás y a que decidamos ya, sin conocer trámites ni plazos de construcción.

 

Por último, la edil Esperanza Nieto, recordó que el proyecto de peatonalización que se desarrolló en el casco histórico en 2006 fue precedido de estudios sobre movilidad en los que se analizaron los flujos de tráfico, se estudiaron formas de acceso rodado y de transportes alternativos. Además se trató de “una propuesta política concreta con objetivos concretos, algo que no tiene ni de lejos esta ocurrencia de Castejón”

 

powered by social2s