Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 25 de enero de 2019, viernes.
- Espejo recuerda que “Castejón hará obras en Cartagena en 2019 gracias al Plan de Barrios del Gobierno regional y al superávit de 2017 que el PP desbloqueó”
-
Arroyo resalta que “el traslado de la consejería de Turismo demuestra el compromiso del PP con Cartagena como capital turística de la Región”
-
El PP pregunta a Castejón si ha falseado certificaciones de obras de 2018 sin terminar
Espejo recuerda que “Castejón hará obras en Cartagena en 2019 gracias al Plan de Barrios del Gobierno regional y al superávit de 2017 que el PP desbloqueó”
El Gobierno de Castejón podrá hacer obras en el municipio de Cartagena gracias al impulso en la inversión de un millón de euros del Gobierno regional, gracias a la recuperación del Plan de Barrios, y a los 2,5 millones de euros que el PP consiguió para hacer obras en 35 barrios y diputaciones, tras desbloquear el dinero del superávit del año 2017 que el Gobierno fue incapaz de gastar.
El portavoz popular, Francisco Espejo, ha lamentado que este compromiso y responsabilidad no tenga equivalente en el Gobierno de Castejón, “solo pierden inversiones, han sido incapaces de hacer sus propias obras y son tan incompetentes que se escudan en las mentiras y engaños para prometer a los vecinos obras que serán imposibles de ejecutar si no hay un nuevo presupuesto” a lo que el portavoz popular ha asegurado que “en esto también están engañando, el Gobierno no va a presentar el borrador de presupuestos para el año 2019”.
Espejo ha dicho que “gracias al PP, en Cartagena se podrán realizar obras por valor de 3,5 millones de euros que los vecinos han pedido y se podrá seguir dando empleo y trabajo a las empresas” y ha advertido a los vecinos que “cuando vean sus parques y calles levantadas, mejoras de iluminación, nuevas obras deportivas, deben recordar que ha sido gracias a este partido que recuperó los 2,5 millones de euros que el Gobierno dejó sin gastar en 2017 y a la financiación regional del Gobierno de López Miras”.
En concreto, hablamos de las obras de la Alameda San Antón la mejora de juegos infantiles en distintos puntos del término municipal, obras en locales sociales, aceras y alumbrados, así como la construcción del centro social de El Llano de El Beal y el campo de Fútbol de Pozo Estrecho.
“En estos casi cuatro años, este Gobierno no ha hecho nada, ahora en precampaña electoral pueden correr mucho, hacer obras, pero que no se pongan medallas porque todas las actuaciones que van a hacer vienen con años de retraso. Los cartageneros saben que tenemos al frente del Ayuntamiento al gobierno más incapaz de la historia de Cartagena”, ha finalizado el portavoz popular.
Arroyo resalta que “el traslado de la consejería de Turismo demuestra el compromiso del PP con Cartagena como capital turística de la Región”
La candidata del PP a la alcaldía de Cartagena, Noelia Arroyo, ha calificado de gran noticia y la mejor demostración es que ahora todo el mundo está intentando atribuirse la idea, ante el anuncio del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, de trasladar la Consejería de Turismo a Cartagena.
Arroyo ha insistido en que “la paternidad no es importante, poco importa quién lo pensó antes; lo realmente importante es que el compromiso procede del partido que puede hacerlo, y ese es el Partido Popular” y ha resaltado que “es una reclamación del sector, porque este traslado acerca más la administración regional a la zona de la Región que concentra mayores recursos, más empresas y más proyección turística”, esto permitirá que más empresarios y más trabajadores del sector tendrán más cerca a los responsables de la gestión turísticas.
Pero, además, la candidata ha dicho que “esta decisión tiene el valor de demostrar el compromiso del Partido Popular con Cartagena como capital regional del Turismo. Esto significa que el Partido Popular quiere responder al sector con los medios y la atención que necesita y allí donde lo necesita”.
Y esto es esencial, ha afirmado Arroyo, “hay que contar con el sector para que el turismo crezca, para hacer los planes que en Cartagena han brillado por su ausencia y para diseñar y lanzar la promoción que aquí no solo es insuficiente, sino que se ha llegado a recortar cuando más falta hacía”.
Convención “Hacia una gran región hacia el Turismo”
Bajo el lema “Hacia una gran región hacia el Turismo”, Cartagena acogerá mañana la primera convención regional del Partido Popular, que según ha explicado Noelia Arroyo, “el foro es la mejor cita para recoger las propuestas, aportaciones y todas las ideas del sector turístico, que se incorporarán al programa electoral”.
Arroyo ha asegurado que “junto al sector, vamos a hacer que el turismo crezca desde Cartagena hacia la Región de Murcia”.
En el acto, que será clausurado por el presidente regional del PP, Fernando López Mirás, también intervendrá también Daniel Lacalle, experto economista y gestor de inversiones.
Previamente se desarrollarán dos paneles de trabajo; el primero moderado por Arroyo y en el que intervendrán como ponentes, José Ángel Díaz, Laura Muñoz de la empresa vinícola “Casa Rojo y José Francisco García Molina de “WEGUEST”.
El segundo panel, moderado por María del Mar Martínez Ballester contará con el vicepresidente de COEC y de Hostemur, Juan Carlos García como ponente al que acompañarán, Mari Carmen Ayala, presidenta de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Murcia y del decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, Miguel Angel Tobarra.
El PP pregunta a Castejón si ha falseado certificaciones de obras de 2018 sin terminar
El grupo municipal Popular exigirá en el próximo Pleno que el gobierno de Castejón explique si se han falseado las certificaciones oficiales y se dieron por terminadas obras que siguen ejecutando a pesar de que su plazo legal de ejecución terminó el 31 de diciembre, ha informado el portavoz adjunto, Diego Ortega.
Ortega afirma que “el descontrol y la falta de capacidad de Castejón para gestionar el ayuntamiento no se pueden remediar con falsedades documentales que, en el caso de haberse producido, serían de extrema gravedad y podrían tener consecuencias económicas y penales”.
Todas esa obras pertenecen al contrato de “Mantenimiento y reparación de edificios y otras construcciones, infraestructuras y bienes naturales en el ámbito de las Juntas Vecinales Municipales” dividido en siete lotes, cuyos expedientes ya han sido solicitados oficialmente por el grupo municipal.
“Tenemos documentados trabajos que se siguen haciendo durante el mes de enero a pesar de pertenecer a contratos terminados en diciembre, como el pintado de medianas en el cruce de Ángel Bruna con Reina Victoria en el centro de la ciudad, el pintado del Local Social de Molinos Marfagones, la colocación de bancos en los Dolores, pasos de peatones en El Bohío, o el arreglo del suelo del Local Social de San Isidro”.
Para el portavoz popular, es lógico preguntarse porqué las empresas trabajan en obras que ya no se les puede pagar y la única respuesta lógica es que tengan la promesa del Ayuntamiento de que las cobrarán fuera del plazo legal. Sospechamos que el Ayuntamiento ha certificado los contratos como realizados cuando no lo estaban y ha aprobado el pago de unas obras que no se han realizado.