Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 27 de enero de 2019, domingo.

Ciudadanos alerta del malestar en Cartagena por la falta de información del Plan Regional contra la Violencia de Género

Ciudadanos ha podido saber que el Ayuntamiento todavía no ha recibido ninguna comunicación con respecto a los ocho millones de euros que la Comunidad tiene reservados para 2019 en el marco del Plan Regional contra la Violencia de Género aprobado en la Asamblea Regional con el respaldo de los Grupos del PP y de Ciudadanos. La firma de este acuerdo se produjo el pasado 25 de noviembre y contempla 69 medidas con una dotación de 8 millones de euros este año para llevarlas a cabo y que están centradas en la formación y la educación como forma de prevención. Esa falta de información sobre la manera en que se beneficiará el municipio de esa inversión, según Cs, se extiende a las plataformas y asociaciones que participaron en este proceso, “eso es inadmisible y nos preocupa ese silencio ante un tema dramático que merece un proceso ágil, eficaz e informado”, sostiene el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín.

“El Ayuntamiento de Cartagena ni siquiera recibió de manera oficial el documento firmado y eso que fuimos uno de las administraciones locales que realizó aportaciones al texto, tal y como solicitó la Dirección General de Mujer”, recrimina el portavoz de Cs que asegura que “nuestro Consistorio tampoco sabe si a día de hoy esas aportaciones que se realizaron fueron aceptadas e incluidas”.

El portavoz naranja ha informado que trasladará esta falta de participación e información a sus diputados regionales en la Asamblea, “nuestro objetivo es que el Gobierno regional reaccione, abra vías de comunicación con Cartagena y concrete cómo invertirá los ocho millones de euros”. Para Manuel Padín, “el proceso de participación no debe acabar con un portazo cuando termina y se alcanza el texto definitivo sino que debe continuar para informar de lo que se ha aceptado y lo que no se ha aceptado y afrontar las acciones preliminares en la ejecución de las acciones”.


Sin programas municipales para la aportación del Estado


Por otra parte, en cuanto a la aportación del Estado, la formación naranja en Cartagena recuerda que el Ministerio de la Presidencia e Igualdad ha repartido casi 300.000 euros entre los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia, “para financiar programas con motivo de las nuevas competencias reservadas para las entidades locales”, explica Manuel Padín que ha podido saber que Cartagena recibirá por este concepto 39.240, 86 euros, “a pesar de que hemos preguntado directamente al Ejecutivo socialista cuáles son sus planes para hacer uso de este dinero, que debe justificarse con plazos y destino, no hemos recibido una respuesta por lo que entendemos que el Gobierno del PSOE no ha preparado los programas todavía; cuestión por la que preguntaremos en sesión plenaria”.


Cs: Sólo un gobierno fuerte y estable puede proteger a las poblaciones que sufren la okupación violenta y los narcopisos

Ciudadanos responsabiliza a MC y PSOE de haber abandonado a las poblaciones cartageneras que sufren el fenómeno de la okupación violenta, los robos, asaltos, y del incremento de los garitos de droga o narcopisos, “nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad hacen un trabajo extraordinario a pesar del déficit de efectivos, pero no es suficiente, se requiere una respuesta política contundente que desde 2015 ni MC ni PSOE han sabido dar”, ha señalado hoy el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín a raíz de la información que publica hoy La Verdad sobre Los Nietos y su fuga de vecinos y los negocios que cierran, y que se suma a las informaciones periodísticas que se han venido publicando en los últimos años en todos los medios locales sobre el aumento salvaje de la delincuencia, la okupación y los narcopisos en todo el término municipal de Cartagena.

“Si unimos a la inseguridad, la discriminación y un reparto injusto de los presupuestos municipales y regionales en ciertas poblaciones de Cartagena, tenemos la tormenta perfecta para acabar con su futuro y esperanza”, asegura el portavoz que asegura que sólo un gobierno estable y fuerte puede hacer frente al desafío.

El portavoz de Ciudadanos asegura que su Grupo Municipal tiene muy claro cómo combatir esta situación, “no hemos reservado esas soluciones para el programa electoral de 2019 como hacen otros partidos de manera indecente para ganar votos, sino que las hemos puesto a disposición del Pleno una y otra vez durante la legislatura”, recuerda Manuel Padín que no tiene dudas de que recuperar la seguridad y promover el desarrollo de las localidades abandonadas por presupuestos mal concebidos serán objetivos prioritarios de Cs si llega al Gobierno de Cartagena.

“Lo que pasa en este municipio y en este Ayuntamiento no tiene nombre, mientras que en Madrid, Murcia y muchas otras grandes ciudades han aprobado nuestra propuesta de crear una Oficina de Defensa de los Vecinos, con una Unidad de Seguimiento contra las okupaciones, refuerzo de presencia policial contra las mismas y la elaboración de un censo de viviendas okupadas, en Cartagena, PSOE y Podemos en Cartagena niegan incluso la existencia de este problema y PP o MC se ponen de perfil por puro tacticismo electoral”, denuncia el portavoz naranja, que destaca que el caos en la Policía Local generado por localistas y socialistas ha sido la puntilla a una situación insostenible. “Además, el Observatorio Socioeconómico que hemos propuesto sigue sin hacerse, y es clave para orientar las inversiones municipales”, añade Manuel Padín.

El portavoz naranja también recrimina a MC y PP su inacción ante este problema, “a pesar de que les hemos pedido que trabajen con nosotros para llegar a un texto de consenso, pero sólo nos han dado largas; deben estar más centrados en la carrera electoral”.


Objetivos de Cs para atajar la inseguridad


Según el portavoz naranja “Cartagena debe poner en marcha un Plan de Protección de la Convivencia y Seguridad Vecinal contra la ocupación ilegal que incluya la creación de una Oficina de Defensa de los Derechos de los Vecinos afectados por la Ocupación Ilegal, como órgano encargado de velar por la seguridad y la convivencia vecinal y un nuevo plan estratégico de seguridad serio, realista, bien financiado para que la Policía Local recupere una plantilla suficiente, y una estructura de mandos eficaz que nos permita afrontar los retos y hacer un municipio seguro”. El Ayuntamiento, finaliza Ciudadanos, también debe elaborar un censo de viviendas ocupadas cuantitativo y cualitativo, donde se indique el tipo de ocupación, diferenciando claramente las ocupaciones mafiosas de las personas que las realizan por razones de necesidad, algo que también nos ayudará a detectar a esas familias vulnerables que requieren la ayuda de Servicios Sociales.

 

powered by social2s